SISTEMAS DE ANGULOS

3
SISTEMAS DE ANGULOS El sistema sexagesimal es un sistema de numeración posicional que emplea la base sesenta. Tuvo su origen en la antigua Babilonia. También fue empleado, en una forma más moderna, por los árabes durante el califato omeya. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos). En dicho sistema, 60 unidades de un orden forman una unidad Un ángulo llano mide 180 grados Un Angulo agudo es un ángulo que mide menos de 90 grados eUn ángulo recto es aquel que mide 90° (sexagesimales). Su amplitud medida en otras unidades es: radianes y 100 g (centesimales). Sus dos lados son dos semirrectas perpendiculares, y el vértice es el origen de dichas semirrectas. Un ángulo obtuso es un Angulo que mide mas de 90 grados pero menos de 180

Transcript of SISTEMAS DE ANGULOS

Page 1: SISTEMAS DE ANGULOS

SISTEMAS DE ANGULOS

El sistema sexagesimal es un sistema de numeración posicional que emplea la base sesenta. Tuvo su origen en la antigua Babilonia. También fue empleado, en una forma más moderna, por los árabes durante el califato omeya. El sistema sexagesimal se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados, minutos y segundos). En dicho sistema, 60 unidades de un orden forman una unidad

Un ángulo llano mide 180 grados

Un Angulo agudo es un ángulo que mide menos de 90 grados

eUn ángulo recto es aquel que mide 90° (sexagesimales). Su amplitud medida en otras unidades es: radianes y 100g (centesimales). Sus dos lados son dos semirrectas perpendiculares, y el vértice es el origen de dichas semirrectas.

Un ángulo obtuso es un Angulo que mide mas de 90 grados pero menos de 180

UUN

Page 2: SISTEMAS DE ANGULOS

CLASIFICACION DE LOS ANGULOS DEACUERDO A SU POSICION CON RELACION A OTROS ANGULOS.

UnÁngulos adyacentes son aquellos ángulos que tienen el vértice y un lado en común, al tiempo que sus otros dos lados son semirrectas opuestas. De allí resulta que los ángulos adyacentes son a la vez consecutivos y suplementarios, porque juntos equivalen a un ángulo llano (180°) sin poseer ningún punto interior en común.

los ángulos complementarios son aquellos cuya suma de medidas es 90º (grados sexagesimales). Si dos ángulos complementarios son adyacentes, los lados no comunes de los dos forman un recto. Así, para obtener el ángulo complementario de α que tiene una amplitud de 70°, se restará α de 90][]

Un ángulos suplementarios son aquellos cuya suma de medidas es 180° (grados sexagesimales).Así, para obtener el ángulo suplementario de α, que tiene una amplitud de 120 se restará α de 180

Ángulos conjugados se denomina a dos ángulos cuyas medidas suman 360º (grados sexagesimales).Dos ángulos conjugados con vértices coincidentes, tendrán sus lados comunes. Así, para obtener el ángulo conjugado de α que tiene una amplitud de 250°, se restará α de 360°