Sistema Urinario Humano

9
Sistema urinario humano El sistema urinario humano es un conjunto de órganos encargados de la producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico), y de la osmorregulación. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son: Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. La vía excretora, que recoge la orina para expulsarla al exterior. Está formado por un conjunto de conductos que son: Los uréteres que conducen la orina desde los riñones a la vejiga urinaria. La vejiga urinaria es una bolsa muscular y elástica en la que se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior. En el extremo inferior tiene un músculo circular llamado esfínter, que se abre y cierra para controlar la micción (el acto de orinar). La uretra es un conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior. En su parte inferior presenta el esfínter uretral, por lo que se puede resistir el deseo de orinar. La salida de la orina al exterior se produce por el reflejo de micción. Los desechos para poder llegar hasta los riñones (que son los órganos encargados de sustraer los desechos o sustancias innecesarias), es necesario un proceso llamado nutrición, el cual es necesario para adquirir energía. Los nutrientes se van directo a la sangre, la cual realiza el intercambio gaseoso por medio de los pulmones. Los desechos son llevados por la arteria renal hasta los riñones, los cuales se encargan de crear la orina, con ayuda de las nefronas. Después de crear la orina, la sangre en buen estado es comprimida en las nefronas en su parte superior, las cuales transportan la

description

Sistema Urinario, especificación concreta de todos los órganos urinarios del cuerpo humano.

Transcript of Sistema Urinario Humano

Sistema urinario humanoElsistema urinario humanoes un conjunto derganosencargados de la produccin deorinamediante la cual seeliminanlos desechos nitrogenadosdel metabolismo (urea,creatininaycido rico), y de la osmorregulacin. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (lquido celomtico,hemolinfa,sangre). En los invertebradosla unidad bsica de filtracin es elnefridio, mientras que en losvertebradoses lanefronaonefrn. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son: Los rganos secretores: losriones, que producen laorinay desempean otras funciones. La va excretora, que recoge la orina para expulsarla al exterior.Est formado por un conjunto de conductos que son: Losurteresque conducen la orina desde los riones a la vejiga urinaria. Lavejiga urinariaes una bolsa muscular y elstica en la que se acumula la orina antes de ser expulsada al exterior. En el extremo inferior tiene un msculo circular llamado esfnter, que se abre y cierra para controlar la miccin (el acto de orinar). Lauretraes un conducto que transporta la orina desde la vejiga hasta el exterior. En su parte inferior presenta el esfnter uretral, por lo que se puede resistir el deseo de orinar. La salida de la orina al exterior se produce por el reflejo de miccin.Los desechos para poder llegar hasta losriones(que son los rganos encargados de sustraer los desechos o sustancias innecesarias), es necesario un proceso llamadonutricin, el cual es necesario para adquirir energa. Los nutrientes se van directo a la sangre, la cual realiza el intercambio gaseoso por medio de los pulmones.Los desechos son llevados por laarteria renalhasta losriones, los cuales se encargan de crear laorina, con ayuda de las nefronas.Despus de crear laorina, lasangreen buen estado es comprimida en las nefronas en su parte superior, las cuales transportan la sangre en buen estado por medio de lavena renalde nuevo alcoraznypulmonespara oxigenarla.RinLos riones en el ser humano estn situados en la parte posterior del abdomen. Hay dos, uno a cada lado de lacolumna vertebral. El rin derecho descansa detrs delhgadoy el izquierdo debajo deldiafragmay adyacente albazo, separados de estos rganos por el peritoneo parietal posterior. Sobre cada rin hay unaglndula suprarrenal. La asimetra dentro de la cavidad abdominal causada por el hgado, da lugar a que el rin derecho est levemente ms abajo que el izquierdo. Los riones estn ubicados en elretroperitoneo, por lo que se sitan detrs del peritoneo, la guarnicin de lacavidad abdominal. Se ubican entre la ltima vrtebra torcica, y las tres primerasvrtebras lumbares(de T12 a L3).2Los polos superiores de los riones estn protegidos, parcialmente, por lascostillas11 y 12, y cada rin est rodeado por dos capas de grasa (perirrenal y pararrenal) que ayudan a protegerlos.2Los riones filtran lasangredelaparato circulatorioy eliminan los desechos (diversos residuos metablicos delorganismo, como son laurea, elcido rico, lacreatinina, elpotasioy elfsforo) mediante laorina, a travs de un complejo sistema que incluye mecanismos defiltracin,reabsorcinyexcrecin. Diariamente los riones filtran unos 200litrosde sangre para producir hasta 2 litros de orina. La orina baja continuamente hacia lavejigaa travs de unos conductos llamadosurteres. La vejiga almacena la orina hasta el momento de su expulsin.

PulmonesLospulmoneshumanos son estructuras anatmicas de origen embrionario endodrmico, pertenecientes alaparato respiratorio, se ubican en lacaja torcica, delimitando a ambos lados el mediastino. Sus dimensiones varan, el pulmn derecho es ms grande que su homlogo izquierdo (debido al espacio ocupado por elcorazn). Poseen tres caras; mediastnica, costal y diafragmtica, lo irrigan las arterias bronquiales, y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenacin.Los pulmones son losrganosen los cuales lasangrerecibeoxgeno desde el aire y a su vez la sangre se desprende deldixido de carbonoel cual pasa al aire. Este intercambio, se produce mediante la difusin del oxgeno y el dixido de carbono entre la sangre y losalvolosque forman los pulmones. La funcin de los pulmones es realizar el intercambio gaseoso con la sangre, por ello los alvolos estn en estrecho contacto con capilares. En los alvolos se produce el paso de oxgeno desde el aire a la sangre y el paso de dixido de carbono desde la sangre al aire. Este paso se produce por la diferencia de presiones parciales de oxgeno y dixido de carbono (difusin simple) entre la sangre y los alvolos.

PielLapieles el mayorrganodelcuerpo humano1oanimal. En el ser humano ocupa aproximadamente 2m, y su espesor vara entre los 0,5mm(en losprpados) y los 4mm (en eltaln). Su peso aproximado es de 5kg. Acta como barrera protectora que asla al organismo del medio que lo rodea, protegindolo y contribuyendo a mantener ntegras sus estructuras, al tiempo que acta como sistema de comunicacin con el entorno, y ste vara en cadaespecie.Anatmicamentese toma como referencia las medidas estndar dentro de la pielhumana. Tambin es conocido comosistema tegumentario.Labiologaestudia tres capas principales que, de superficie a profundidad, son: laepidermis ladermis lahipodermisEnmedicina, enhistoanatmicoydermolgico, a fines prcticos se estudian dos de las capas; la epidermis y ladermis. De la piel dependen ciertas estructuras llamadas anexos cutneos, como son lospelos, las uas, lasglndulas sebceasy lassudorparas.Est compuesta de corpsculos: deMeissner, presentes en eltactode piel sin pelos, palmas, plantas, yema de los dedos, labios, punta de la lengua, pezones, glande y cltoris (tacto fino); deKrause, que generan la sensacin de fro; dePaccini, que dan la sensacin de presin; deRuffini, que registran el calor; y deMerkel, el tacto superficial.La piel puede sufrir de varias enfermedades distintas, denominadas dermatitis, como laseborrea. stas son estudiadas por las disciplinas de ladermatologay lapatologa, principalmente.En el ser humano, la piel del varn produce ms secrecin sebcea que la de la mujer debido a la mayor cantidad deandrgenos(hormona sexual masculina) que produce el varn. Como consecuencia, la piel masculina es ms gruesa y grasosa.

Descripcin anatmicaEsfagoEl esfago es un conducto omsculomembranoso que se extiende desde la faringe hasta el estmago. De los incisivos alcardias(porcin donde el esfago se contina con el estmago) hay unos 40cm. Elesfagoempieza en el cuello, atraviesa todo eltraxy pasa alabdomena travs del orificio esofgico deldiafragma. Habitualmente es una cavidad virtual (es decir que sus paredes se encuentran unidas y solo se abren cuando pasa elbolo alimenticio). El esfago alcanza a medir 25cm y tiene una estructura formada por dos capas de msculos, que permiten la contraccin y relajacin en sentido descendente del esfago. Estas ondas reciben el nombre de movimientos peristlticos y son las que provocan el avance del alimento hacia el estmago. Es solo una zona de paso del bolo alimenticio, y es la unin de distintos orificios, el bucal, el nasal, los odos y la laringe.Estmago

El estmago es un rgano en el que se acumula comida. Vara de forma segn el estado de replecin (cantidad de contenido alimenticio presente en la cavidad gstrica) en que se halla, habitualmente tiene forma de "J". Consta de varias partes que son: fundus, cuerpo, antro yploro. Su borde menos extenso se denomina curvatura menor y la otra, curvatura mayor. El cardias es el lmite entre el esfago y el estmago y elploroes el lmite entre el estmago y el intestino delgado. En un individuo mide aproximadamente 25cm del cardias al ploro y eldimetrotransverso es de 12cm.Es el encargado de hacer la transformacin qumica ya que losjugos gstricostransforman el bolo alimenticio que anteriormente haba sido transformado mecnicamente (desde la boca).En su interior encontramos principalmente dos tipos declulas, las clulas parietales, las cuales secretan elcido clorhdrico(HCl) y el factor intrnseco, unaglucoprotenautilizada en la absorcin devitamina B12en el intestino delgado; adems contiene las clulas principales u Oxnticas las cuales secretanpepsingeno, precursorenzimticoque se activa con el HCl formando 3pepsinascada uno.La secrecin de jugo gstrico est regulada tanto por elsistema nerviosocomo elsistema endocrino, proceso en el que actan: la gastrina, la colecistoquinina (CCK), la secretina y el pptido inhibidor gstrico (PIG).En el estmago se realiza la digestin de: Protenas(principalmente pepsina). Lpidos. No ocurre la digestin decarbohidratos. Otras funciones del estmago son la eliminacin de laflora bacterianaque viene con los alimentos por accin del cido clorhdrico.PncreasEs unaglndulantimamente relacionada con el duodeno, es de origen mixto, segregahormonasa la sangre para controlar losazcaresyjugo pancreticoque se vierte al intestino a travs del conducto pancretico, e interviene y facilita la digestin, sus secreciones son de gran importancia en la digestin de los alimentos.HgadoEl hgado es la mayorvsceradel cuerpo. Pesa 1500 gramos. Consta de cuatro lbulos, derecho, izquierdo, cuadrado y caudado; los cuales a su vez se dividen en segmentos. Lasvas biliaresson las vas excretoras del hgado, por ellas labilises conducida al duodeno. Normalmente salen dos conductos: derecho e izquierdo, que confluyen entre s formando un conducto nico. El conducto heptico, recibe un conducto ms fino, el conducto cstico, que proviene de lavescula biliaralojada en la cara visceral de hgado. De la reunin de los conductos csticos y el heptico se forma elcoldoco, que desciende al duodeno, en el que desemboca junto con el conducto excretor del pncreas. La vescula biliar es una vscera hueca pequea. Su funcin es la de almacenar y concentrar la bilis segregada por el hgado, hasta ser requerida por los procesos de la digestin. En este momento se contrae y expulsa la bilis concentrada hacia el duodeno. Es de forma ovalada o ligeramente piriforme y sudimetromayor es de unos 5 a 8cm.BazoEl bazo es un rgano de tipo parenquimatoso, aplanado, oblongo y muy friable, situado en el cuadrante superior izquierdo de la cavidad abdominal, relacionado con el pncreas, el diafragma y el rin izquierdo. Aunque su tamao vara de unas personas a otras suele tener una longitud de 12cm, una anchura de 8cm y un grosor de 4cm as como un peso de 200g aproximadamente. Su funcin principal es la destruccin de clulas sanguneas rojas viejas, producir algunas nuevas y mantener una reserva de sangre. Forma parte del sistema linftico y es el centro de actividad del sistema inmune.Intestino delgadoEl intestino delgado comienza en el duodeno (tras el ploro) y termina en lavlvula ileocecal, por la que se une a la primera parte del intestino grueso. Su longitud es variable y su calibre disminuye progresivamente desde su origen hasta la vlvula ileocecal y mide de 6 a 7 metros de longitud y de 2.5 a 3cm de dimetro.En el intestino delgado se absorben losnutrientesde los alimentos ya digeridos. El tubo est repleto de vellosidades que amplan la superficie de absorcin.Elduodeno, que forma parte del intestino delgado, mide unos 25-30cm de longitud; el intestino delgado consta de una parte prxima oyeyunoy una distal oleon; el lmite entre las dos porciones no es muy aparente. El duodeno se une al yeyuno despus de los 30cm a partir del ploro.El yeyuno-leon es una parte del intestino delgado que se caracteriza por presentar unos extremos relativamente fijos: El primero que se origina en el duodeno y el segundo se limita con la vlvula ileocecal y primera porcin del ciego. Su calibre disminuye lenta pero progresivamente en direccin al intestino grueso. El lmite entre el yeyuno y el leon no es apreciable. El intestino delgado presenta numerosas vellosidades intestinales que aumentan la superficie de absorcin intestinal de los nutrientes y de lasprotenas. Al intestino delgado, principalmente al duodeno, se vierten una diversidad de secreciones, como la bilis y el jugo pancretico.Intestino gruesoEl intestino grueso se inicia a partir de la vlvula ileocecal en un fondo de saco denominado ciego de donde sale elapndice vermiformey termina en el recto. Desde el ciego al recto describe una serie de curvas, formando un marco en cuyo centro estn las asas del yeyuno leon. Su longitud es variable, entre 120 y 160cm, y su calibre disminuye progresivamente, siendo la porcin ms estrecha la regin donde se une con el recto o unin rectosigmoidea donde su dimetro no suele sobrepasar los 3cm, mientras que el ciego es de 6 o 7cm.Tras el ciego, la del intestino grueso es denominada como colon ascendente con una longitud de 15cm, para dar origen a la tercera porcin que es el colon transverso con una longitud media de 50cm, originndose una cuarta porcin que es el colon descendente con 10cm de longitud. Por ltimo se diferencia el colon sigmoideo, recto yano. El recto es la parte terminal del tubo digestivo.