Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio...

25
Paseo Sarmiento ECO P ARQUE Sistema de señales para itinerario de preservación patrimonial del Eco-Parque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Alumno: Caterina Paglilla Asignatura: Diseño Tridimensional II Facultad de Diseño y Comunicación UP Diciembre 2017

Transcript of Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio...

Page 1: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Paseo Sarmiento

ECOPARQUE

Sistema de señales para itinerario de preservación patrimonial del Eco-Parque

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Alumno: Caterina PaglillaAsignatura: Diseño Tridimensional II

Facultad de Diseño y Comunicación UP

Diciembre 2017

Page 2: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Historia del Jardín Zoológico de la Ciudad de Buenos Aires

El antiguo Zoológico de Buenos Aires contaba con un predio de 18 hectáreas. Fue construido en 1874 por el Estado Nacional como una sección del Parque Tres de Febrero. El 30 de octubre de 1888 se promulgó la ley correspondiente que transfería el zoológico a la Municipalidad de Buenos Aires, así independizándose del parque. Es la fecha considerada como aniversario de la creación del Zoo.

La iniciativa fue de Domingo Sarmiento, que siguiendo con la corriente del positiv-ismo europeísta de la época, opinaba que Buenos Aires debía tener un jardín zoológico como las grandes ciudades euro-peas. Sarmiento encargó la “misión” a Eduardo Holmberg, un enciclopedista y naturalista de linaje patricio que adhería a las nuevas teorías evolucionistas. El direc-tor determinó que los edificios donde vivirían los animales debían reflejar la arquitectura del país de origen de cada especie, un estilo que perdura hasta hoy. Los recintos más antiguos se construyeron entre 1888 y 1903, durante la gestión de Holmberg.

En el 2016 el antiguo Zoo de Buenos Aires cerró sus puerta y está siendo trans-formado en un Ecoparque interactivo, educativo y ambiental del siglo XXI. Apunta a mejorar la calidad de vida a los animals, impulsando visitas conscientes para preservar a los habitantes del ex zoológico y fomentar una nueva relación de respeto y cuidado con ellos.

El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que el pasado y presente conviven en armonía. El zoológico de la Ciudad representa el conjunto arqui-tectónico más importante de Buenos Aires: 52 edificios que, desde 1997, son Monumento Histórico Nacional.

En esta nueva etapa, en la que el predio será reconvertido en un Ecoparque, se anunció que sus antiguos edificios serán incorporados a este nuevo proyecto. Vale la pena repasar su historia. Dentro de este período, pueden mencionarse la casa de los osos, el templo hindú de las cebras, el pabellón de los loros y el de los leones.

Si hay un espacio de la Ciudad de Buenos Aires que atraviesa la his-toria de todos los porteños, ese el predio del antiguo Zoológico.

Page 3: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Arco de Ingreso

Busto de Sarmiento

Ruinas Bizentinas

Pabellón de Felinos

Leonera

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

Casa de la Música

Casa Egipcia

Templo Hindú

Pabellón de Loros

Salidas de Emergencias

Baños

Patios de Comidas

Referencias:

Av. Sarm

iento

Lámina 1Planta descriptiva del itinerario

C. Paglilla

Page 4: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Av. Sarm

iento

Referencias

nivel 1

Identificatorias

Direccionales

Orientativas

Informativas

Restrictivas

Prohibitivas

nivel 2 nivel 3

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Arco de Ingreso

Busto de Sarmiento

Ruinas Bizentinas

Pabellón de Felinos

Leonera

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

Casa de la Música

Casa Egipcia

Templo Hindú

Pabellón de Loros

Salidas de Emergencias

Baños

Patios de Comidas

Referencias:

Lámina 2Planta de recorridos

C. Paglilla

Page 5: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Primario

Secundario Alto

Secundario Bajo

Flujos de Recorridos:

Puntos Disyuntivos

Puntos Importantes

Av. Sarm

iento

Lago

A

zara

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Arco de Ingreso

Busto de Sarmiento

Ruinas Bizentinas

Pabellón de Felinos

Leonera

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

Casa de la Música

Casa Egipcia

Templo Hindú

Pabellón de Loros

Salidas de Emergencias

Baños

Patios de Comidas

Referencias:

Lámina 3Planta de la ubicación de señales

C. Paglilla

Page 6: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Código Tipográfico

Metropolis BoldABCDEFGHIJKLMNÑOPQSRTUVWXYZ-abcdefghijklmnñopqrstu-vwxyz1234567890!@#$%^&*()?><{}|\

Metropolis RegularABCDEFGHIJKLMNÑOPQSRTUVWXYZab-cdefghijklmnñopqrstu-vwxyz1234567890!@#$%^&*()?><{}|\

Código Cromático

Pantone 7523 C

CMYKC: 25%M: 73%Y: 56%K: 7%

Pantone Black C

CMYKC: 66%M: 64%Y: 67%K: 67%

Pantone P 1 - 1 C

CMYKC: 0%M: 0%Y: 0%K: 0%

Código Icónico

Marca (isologotipo)

Paseo Sarmiento

ECOPARQUE

Marca madre

Pauta Estructural

1:20

18cm

16cm

Lámina 4.1Repertorio del programa

C. Paglilla

Page 7: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Ley de la Flecha

La flecha se puede ubicar tanto a la izquierda como a la dere-cha, según convenga a la direccionalidad de las incógni-tas, y siempre tira el texto. En el mensaje derecho adelante, se ubicará a la derecha. El texto quedará marginado hacia el lado contrario a la flecha.

1

4 (tipografía) 1 (flecha)

ESC 1:10

1

1:50

1

2

3

1

2

3

1

2

4

3

1

2

4

5

Ley de crecimiento de señales direccionales (ley 3)

1:50

Ley de crecimiento

Lámina 4.2Repertorio del programa

C. Paglilla

Page 8: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Vista Frontal Vista Lateral

8cm16cm

1,5cm

1:10

Soporte de Hierro con anticor-rosivo y pintado de negro.

Lámina 5.1Detalle Constructivo

C. Paglilla

Page 9: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Dado de hormigón

BulonesTuercas

Plano señalético de chapa metálica de 3mm. Pintada con anticorrosivo y pintura del color necesario.El plano señalético se afianza por medio de bulones de cabeza negra al soporte.El mensaje se fija al plano señalético medi-ante film de vinilo autoadhesivo.

Corte Planta

Afianzamineto del Plano Señalético

Lámina 5.2Detalle Constructivo

C. Paglilla

Page 10: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

ESC 1:10

INICIOdel itinerario

Visitas guiadas.De martes a sábado

a las 12hs, 14hs, 16hs y 17hs

Paseo Sarmiento

Av. Sarmiento

Av. Las H

eras

Av. d

el Libertad

or

República de la India

Lago Burmeister

Lago Azara

Lago Darwin

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Arco de Ingreso

Busto de Sarmiento

Ruinas Bizentinas

Pabellón de Felinos

Leonera

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

Casa de la Música

Casa Egipcia

Templo Hindú

Pabellón de Loros

12

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1314

15

Salidas de Emergencias

Baños

Patios de Comidas

Referencias:

USTED ESTÁ AQUÍ

Lámina 7.1Señales: identificatoria principal ; identificatoria tipográfica; orientativa general; informativa

C. Paglilla

Page 11: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

ESC 1:10

Lago Burmeister

6

7

8

9

10

11

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

6

7

8

9

10

11

Salidas de EmergenciasBañosPatios de Comidas

USTED ESTÁ AQUÍ

BARRIOLago Burmeister

Paseo Sarmiento

Lámina 7.2Señales: identificatoria; orientativa parcial

Page 12: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

ESC 1:2

i

Lámina 7.3Señales: identificatorias

C. Paglilla

Page 13: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

ESC 1:1

i0,5

7

0,5

1

1

1 1 1 16

Lámina 7.4Estructura modular interna

C. Paglilla

Page 14: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Paseo Sarmiento

Busto de Domingo F. Sarmiento

Templo de Vesta

ESC 1:10

Lámina 7.5Señales: identificatoria; orientativa parcial

Page 15: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Pagoda

Casa de las Jirafas

ESC 1:10

El mismo mensaje se puede observar de las dos caras ya que la señal está en ambos lados.

BulónSeñal

Tuerca

DETALLE CONSTRUCTIVOCorte Panta para soportes de brazo

Lámina 7.6Señales: identificatorias(afianzada a la pared y brazo)

C. Paglilla

Page 16: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Casa de los Osos

Paseo Sarmiento

ESC 1:10

Lámina 7.7Señales: Direccionales (Nivel 1)

C. Paglilla

Page 17: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Pagoda

Casa de la Música

Paseo Sarmiento

ESC 1:10

Lámina 7.8Señales: Direccionales (Nivel 2)

C. Paglilla

Page 18: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Casa de las Jirafas

Pabellón Ruso

Paseo Sarmiento

Condorera

ESC 1:10

Lámina 7.9Señales: Direccionales (Nivel 3)

C. Paglilla

Page 19: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Pabellón de Loros

Ruinas Bizentinas

Paseo Sarmiento

Arco de Ingreso

Busto Sarmiento

ESC 1:10

Lámina 7.10Señales: Direccionales (Nivel 4)

C. Paglilla

Page 20: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Pabellón Felinos

Pabellón de Loros

Paseo Sarmiento

Casa Egipcia

Leonera

Templo Hindú

ESC 1:10

Lámina 7.11Señales: Direccionales (Nivel 5)

C. Paglilla

Page 21: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

ESC 1:10

ÁREA RESTRINGIDA

PROHIBIDO ALIMENTAR A LOS ANIMALES

EXCLUSIVO

Lámina 7.12Señales: Prohibitivas y restrictivas

C. Paglilla

Page 22: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

ESC 1:10

Ruinas Bizantinas

Propileo de 7 columnas dispuestas formando un hemiciclo.

Se trata de una columna- ta unida por un entablamento que

descansa sobre un basamento ornamentado con molduras y

relieves con motivos to y zoomór cos (plantas y animales) al

igual que las tallas de los fustes y capiteles bizantinos de las

columnas. El entablamento está premoldeado en símil piedra al

igual que una de las columnas y presentan similares motivos

decorativos y una inscripción en latín con la leyenda: Cives

pentapolis in turrem ascendite.

Algunos de los elementos que componen esta obra fueron

ad- quiridos como restos de arte bizantino por Eduardo Schia

no, en Trieste (Italia). Llegaron al Zoo en 1904 y Clemente Onelli

hizo armar este conjunto para colocarlo en la isla del lago

Darwin. Si bien no se ha con rmado la antigüedad de seis de las

columnas de piedra, estudios recientes determinaron que su

material de composición podría provenir de la región de Istria.

La columna restante, el basamento y el dintel fueron realizadas

en el año de emplazamiento.

1904

MEDIDAS

990 x 430 x 415 cm

AUTOR

Eduardo Schia ino / Gestión Clemente Onelli

MATERIAL / TÉCNICA / ACABADO

Columnas: piedras de composición calcárea /

esculpida

Basamento: mampostería de ladrillos revocada /

símil piedra

Entablamento y columna: premoldeados / símil

piedra

DETALLE CONSTRUCTIVO

ESC 1:20

Planchuelas soldadas en un ángulo de 140˚

140˚

Lámina 7.13Señales: Informativa

C. Paglilla

Page 23: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Pagoda

Casa de las Jirafas

Paseo Sarmiento

Templo de Vesta

PROHIBIDO ALIMENTAR A LOS ANIMALES

ÁREA RESTRINGIDA

EXCLUSIVO

Busto de Domingo F. Sarmiento

INICIOdel itinerario

Visitas guiadas.De martes a sábado

a las 12hs, 14hs, 16hs y 17hs

Paseo Sarmiento

Av. Sarmiento

Av. Las H

eras

Av. d

el Libertad

or

República de la India

Lago Burmeister

Lago Azara

Lago Darwin

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Arco de Ingreso

Busto de Sarmiento

Ruinas Bizentinas

Pabellón de Felinos

Leonera

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

Casa de la Música

Casa Egipcia

Templo Hindú

Pabellón de Loros

12

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1314

15

Salidas de Emergencias

Baños

Patios de Comidas

Referencias:

USTED ESTÁ AQUÍ

Ruinas Bizantinas

Propileo de 7 columnas dispuestas formando un hemiciclo.

Se trata de una columna- ta unida por un entablamento que

descansa sobre un basamento ornamentado con molduras y

relieves con motivos to y zoomór cos (plantas y animales) al

igual que las tallas de los fustes y capiteles bizantinos de las

columnas. El entablamento está premoldeado en símil piedra al

igual que una de las columnas y presentan similares motivos

decorativos y una inscripción en latín con la leyenda: Cives

pentapolis in turrem ascendite.

Algunos de los elementos que componen esta obra fueron

ad- quiridos como restos de arte bizantino por Eduardo Schia

no, en Trieste (Italia). Llegaron al Zoo en 1904 y Clemente Onelli

hizo armar este conjunto para colocarlo en la isla del lago

Darwin. Si bien no se ha con rmado la antigüedad de seis de las

columnas de piedra, estudios recientes determinaron que su

material de composición podría provenir de la región de Istria.

La columna restante, el basamento y el dintel fueron realizadas

en el año de emplazamiento.

1904

MEDIDAS

990 x 430 x 415 cm

AUTOR

Eduardo Schia ino / Gestión Clemente Onelli

MATERIAL / TÉCNICA / ACABADO

Columnas: piedras de composición calcárea /

esculpida

Basamento: mampostería de ladrillos revocada /

símil piedra

Entablamento y columna: premoldeados / símil

piedra

Lago Burmeister

6

7

8

9

10

11

Condorera

Casa de los Osos

Casa de las Jiraffas

Pabellón Ruso

Pagoda

Templo de Vesta

6

7

8

9

10

11

Salidas de EmergenciasBañosPatios de Comidas

USTED ESTÁ AQUÍ

BarrioLago Burmeister

Casa de los Osos

Paseo Sarmiento

Casa de las Jirafas

Pabellón Ruso

Paseo Sarmiento

Condorera

Pabellón de Loros

Ruinas Bizentinas

Paseo Sarmiento

Arco de Ingreso

Busto Sarmiento

Pabellón Felinos

Pabellón de Loros

Paseo Sarmiento

Casa Egipcia

Leonera

Templo Hindú

Pagoda

Casa de la Música

Paseo Sarmiento

Lámina 8Sistema de Señales

C. Paglilla

Page 24: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Lámina 9.1Señal Montada

C. Paglilla

Page 25: Sistema Señaletico Comprimidofido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/... · El patrimonio cultural presente en el zoológico de Buenos Aires, crea un espa-cio único en el que

Lámina 9.2Señal Montada

C. Paglilla