SISTEMA RESPIRATORIO

25
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior. Vía aérea inferior

description

SISTEMA RESPIRATORIO. ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior. Vía aérea inferior. ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO. NARIZ. En la nariz reside el sentido del olfato. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SISTEMA RESPIRATORIO

Page 1: SISTEMA   RESPIRATORIO

SISTEMA RESPIRATORIO

ANATOMIA FUNCIONAL.

Vía aérea superior.

Vía aérea inferior

Page 2: SISTEMA   RESPIRATORIO

ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Page 3: SISTEMA   RESPIRATORIO

NARIZ

En la nariz reside el sentido del olfato.

En el epitelio olfatorio existe un grupo de células nerviosas con pelos microscópicos llamados cilios. Estos están recubiertos de receptores sensibles a las moléculas del olor.

Page 4: SISTEMA   RESPIRATORIO

LA NARIZ: Protuberancia.

Dos compartimientos. Tabique nasal.

Narinas.

Formada por huesos y cartílagos.

Paredes internas revestidas por mucosas.

NARIZ

Page 5: SISTEMA   RESPIRATORIO

NARIZ

Page 6: SISTEMA   RESPIRATORIO

ANATOMÍA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA DE CONDUCCIÓN :

Laringe. Tráquea. Bronquios: Principales, Lobares, Segmentarios. Bronquiolos.

SISTEMA DE INTERCAMBIO:

Conductos alveolares. Sacos alveolares.

ESPACIO MUERTO ANATÓMICO: 16 primeras GB, 150 ml.

Page 7: SISTEMA   RESPIRATORIO

LA FARINGE

Page 8: SISTEMA   RESPIRATORIO

LA FARINGE

Page 9: SISTEMA   RESPIRATORIO

LARINGE

Órgano tubular constituido por varios cartílagos.

Comunica la Faringe con la tráquea.

La función principal de la laringe es la fonación. Permite el paso de aire hacia la tráquea y pulmones

Se cierra para evitar el paso de comida durante la deglución.

Page 10: SISTEMA   RESPIRATORIO

LA LARINGE

Page 11: SISTEMA   RESPIRATORIO

LA LARINGE

Page 12: SISTEMA   RESPIRATORIO

LA LARINGE

Page 13: SISTEMA   RESPIRATORIO
Page 14: SISTEMA   RESPIRATORIO

Longitud: 10 a 12 cm.

Diámetro: 2 a 2,5 cm.

Formada por cartílagos en herradura, con la parte anterior por cartílago duro, y en la parte posterior por músculo liso.

LA TRÁQUEA

Se divide al llegar a los pulmones: Bronquio izquierdo: 1.5 cm. de diámetro. Bronquio derecho: 2 cm. De diámetro

Page 15: SISTEMA   RESPIRATORIO

VÍAS RESPIRATORIASZo

na d

e co

nduc

ción

Z.R

esp

Page 16: SISTEMA   RESPIRATORIO

BRONQUIOS

Conductos fibrocartilaginosos en que se bifurca la tráquea y que entran en los pulmones.

Tubos con ramificaciones arboriformes progresivas.

Diámetro decreciente.

Pared formada por cartílagos; capas muscular, elástica y mucosa.

Al disminuir el diámetro pierden los cartílagos, adelgazando las capas muscular y elástica.

Page 17: SISTEMA   RESPIRATORIO
Page 18: SISTEMA   RESPIRATORIO

ALVEOLOS

Saco alveolar

Bronquiolorespiratorio

Capilares

Célula tipo IICélula tipo I

Capilares Fibras elásticas

Macrófago

Page 19: SISTEMA   RESPIRATORIO

UNIDAD ALVEOLO-CAPILAR: MEMBRANA RESPIRATORIA

eritrocito

CapilarAlvéolo

Macrófago

Célula alveolar tipo II

Célula alveolar tipo I

Membrana respiratoria

0.5 m

Page 20: SISTEMA   RESPIRATORIO

El surfactante reduce la tensión superficial en los alveolos y reduce la posibilidad de que el alveolo se colapse durante la espiración

Célula II. Productora de surfactante pulmonar

SURFACTANTE PULMONAR

Page 21: SISTEMA   RESPIRATORIO

Tienen alrededor de 300 millones de alvéolos, una superficie total de alrededor de 140 m² en adultos (aprox. La superficie de una pista de tenis).

La capacidad pulmonar depende de la edad, peso y sexo, está en el rango entre. 4,000- 6,000 cm3.

Las mujeres suelen tener alrededor del 20- 25 % más baja la capacidad pulmonar.

PULMONES

Page 22: SISTEMA   RESPIRATORIO

PLEURA Es una membrana serosa de origen

mesodérmico que recubre ambos pulmones, el mediastino, el diafragma y la parte interna de la caja torácica.

La pleura parietal es la parte externa, en contacto con la caja torácica

La pleura visceral es la parte interna, en contacto con los pulmones.

Page 23: SISTEMA   RESPIRATORIO

La cavidad pleural es un espacio virtual entre la pleura parietal y la pleura visceral.

Posee una capa de líquido casi capilar.

El volumen normal de líquido pleural contenido en esta cavidad es de 0.1 a 0.2 ml/Kg. de peso.

PLEURAS

Page 24: SISTEMA   RESPIRATORIO

MEDIASTINO

Compartimento anatómico situado en el centro del tórax.

Limitado por los pulmones, por delante, el esternón y las uniones condrocostales y por detrás, las vertebras y la vertiente más posterior de las costillas óseas, el diafragma por debajo y el istmo cervicotorácico por arriba.

Aloja el corazón, aorta, cavas, venas ácigos, arterias y venas pulmonares, tráquea y bronquios principales, esófago, conducto torácico y otros vasos linfáticos, ganglios linfáticos y algunos troncos y ganglios nerviosos importantes.

Page 25: SISTEMA   RESPIRATORIO

CAVIDAD TORÁCICA Y PLEURAS