Sistema nervioso

48
SISTEMA NERVIOSO

Transcript of Sistema nervioso

Page 1: Sistema nervioso

SISTEMA NERVIOSO

Page 2: Sistema nervioso

Tiene tres funciones básicas: SENSITIVA, INTEGRADORA,

MOTORA.

Siente determinados cambios ( estímulos), tantos internos,

proveniente de las diferentes estructuras anatómicas internas

( distención gástrica) como externos provenientes del medio

ambiente (gota de lluvia que cae sobre la mano): SENSITIVA

En segundo lugar, analiza la información sensitiva, almacena

algunos aspectos de ella y toma decisiones con respecto a la

conducta a seguir: INTEGRADORA.

Por ultimo puede responder a los estímulos e iniciar

contracciones musculares o secreciones glandulares: MOTORA.

Page 3: Sistema nervioso

NEURONA ESTA UNIDAD PERMITE RECIBIR LOS ESTIMULOS , TRADUCIRLOS Y POR ULTIMO, ELABORAR UNA RESPUESTA PARA ENVIARLA AL SITIO DONDE SE ORIGINO.

Page 4: Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN ANATOMICA.

CENTRAL: ENCEFALO MEDULA ESPINAL

PERIFERICO: FIBRAS NERVIOSAS GANGLIOS

Page 5: Sistema nervioso

SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA

LA SUSTANCIA BLANCA: constituida por proyecciones

(Axones) mielinizados pertenecientes a muchas neuronas.

LA SUSTANCIA GRIS: formada por los cuerpos de las

células nerviosas, las dendritas y terminaciones axonicas o

axones no mielinizados y de células de la neuroglia.

Tienen un color grisáceo ya que en esta zona NO HAY

MIELINA.

Page 6: Sistema nervioso

POR QUE EXTRUCTURA ADEMAS DE LA OSEA, ESTA CUBIERTO EL ENCEFALO Y MEDULA ESPINAL?

Page 7: Sistema nervioso

COMO SE DENOMINA EL LIQUIDO QUE JUNTO CON LA SANGRE MONITOREAN

ALTERACIONES, PROTEGIENDO AL ENCEFALO Y MEDULA ESPINAL Y DONDE

SE ENCUENTRA?

Page 8: Sistema nervioso

CUBIERTAS DEL ENCÉFALO Y DE LA MEDULA ESPINAL

Page 9: Sistema nervioso

CUBIERTAS PROTECTORAS

CUBIERTA EXTERIORES DE HUESOS

CUBIERTA INTERNAMENINGES

Page 10: Sistema nervioso

MENINGES

DURAMADRE

ARAGNOIDES

PIAMADRETEJIDO

CONJUNTIVO

Page 11: Sistema nervioso

MENINGES

COMPUESTA POR:

1. DURAMADRE: FORMADA POR TEJIDO FIBROSO BLANCO

SIVER DE CAPA EXTERIOR A LA MENINGES Y DE PERIOSTIO A

LOS HUESOS CRANEALES.

2. ARACNOIDES: DELICADA COMO UNA TELA DE ARAÑA Y ES

MEDIA.

3. PIAMADRE: ADHERIDA A LA SUPERFICIE EXTERIOR DEL

CEREBRO Y MEDULA ESPINAL Y CONTIENE VASOS

SANGUÍNEOS.

Page 12: Sistema nervioso

DURAMADRE

•SE COMPONE DE TEJIDO CONECTIVO DENSO CON

ABUNDANTES FIBRAS DE COLAGENO Y CONTIENE GRAN

CANTIDAD DE VASOS SANGUÍNEOS.

•LA REGION EXTERNA LIMITA CON EL PERIOSTIO DEL

ENCEFALO Y CON EL ESPACIO EPIDURAL DEL TUBO NEURAL.

•LA REGIÓN INTERNA QUE ESTA RECUBIERTA POR EPITELIO

PLANO MESENQUÍMATICO; LIMITA CON LA SEGUNDA

MEMBRANA DENOMINADA ARAGNOIDE Y LA SEPARA DE EL

ESPACIO SUBDURAL, QUE CONTIENE LÍQUIDO

Page 13: Sistema nervioso

ARACNOIDES

•Esta formada por una delgada capa de tejido conectivo,

recubierta en su parte interna y externa por una única

capa de células aplanadas.

•Presenta trabeculas que la comunican con la piamadre.

•El espacio entre la aracnoide y la piamadre se llama

ESPACIO SUBARACNOIDEO y contiene LCR QUE FLUYE

ENTRE LAS TRABÉCULAS.

Page 14: Sistema nervioso

PIAMADRE

Delgada capa de tejido conectivo , que recubre

íntimamente la superficie del ecéfalo y de la médula

espinal.

En la superficie orientada hacia la aracnoide esta

recubierta por una capa de células planas que

continúan con el epitelio aracnoideo

Page 15: Sistema nervioso
Page 16: Sistema nervioso
Page 17: Sistema nervioso
Page 18: Sistema nervioso

ESPACIOS

1. ESPACIOEPIDURAL: está inmediatamente fuera de la

duramadre, pero dentro de las cubiertas óseas del encéfalo y

médula espinal. Contiene grasa y tejidos conjuntivo.

2. ESPACIO SUBDURAL: entre la duramadre y la aracnoides.

Contiene pequeña cantidad de liquido seroso lubricante.

3. ESPACIO SUBARACNOIDEO: debajo de la aracnoides y fuera de

la piamadre. Contiene LIQUÍDO CEFALORRAQUIDEO.

Page 19: Sistema nervioso

Función de meninges

Impide a modo de filtro la entrada de sustancias y macropartículas perjudiciales para el sistema nervioso lo que nos protege de infecciones como meningitis.

El LCR, que es un liquido transparente, amortigua los golpes , lubrica y nutre a los haces mielinicos que recubre el SNC. EVITA LOS TRAUMATISMO.

Cuando a las meninges o LCR llegan bacterias, virus, sustancias químicas, se produce un daño que puede ser infección o inflamación

Page 20: Sistema nervioso

En el ENCEFALO la cavidad aumenta de tamaño y forma cuatro

ventriculos:

• 2 ventriculos laterales en los hemisferios cerebrales

•Tercer ventrículo en el diencefalo

•Cuarto ventrículo en la protuberancia y bulbo raquídeo.

Los agujeros de Monro, comunica cada ventrículo lateral con el tercer

ventrículo y en Acueducto de Silvio comunica el tercer ventrículo con el

cuarto.

Los ventriculos contienen LCR y están recubiertos en su parte interna por

epéndimo que los separa del tejido nervioso.

Page 21: Sistema nervioso
Page 22: Sistema nervioso
Page 23: Sistema nervioso

FORMACIÓN DEL LCR SE FORMA EN LOS PLEXOS CORIODES DE LOS VENTRICULOS

Page 24: Sistema nervioso

¿CUALES SON LAS PARTES QUE CONSTITUYEN EL ENCEFALO?

Page 25: Sistema nervioso

ENCEFALO

FORMADO POR:

CEREBRO

TRONCO ENCEFALICO : PROTUBERANCIA (PUENTE), LA

MEDULA OBLONGA(BULBO RAQUIDEO) Y EL

MESENCEFALO

CEREBELO

DIENCEFALO

Page 26: Sistema nervioso
Page 27: Sistema nervioso
Page 28: Sistema nervioso

ENCEFALO

Page 29: Sistema nervioso

DESCRIBA BREVEMENTE CORTEZA CEREBAL

Page 30: Sistema nervioso

CEREBRO

•PORCIÓN ANTERIOR Y MAYOR DEL ENCEFALO; OCUPA CASI TODA LA

CAJA CRANEAL.

•SE RELACIONA :

ARRIBA A TRAVES DE LAS MENINGES CON LOS HUESOS

DELCRANEO.

POR DEBAJO DESCANSA SOBRE ESTRUCTURA OSEAS QUE FORMAN

LA BASE DEL CRANEO.

HACIA ATRÁS SE CONTINUA CON TRONCO ENCEFALICO Y MAS

POSTERIORMENTE A TRAVES DE LAS MENINGES CON EL CEREBELO.

Page 31: Sistema nervioso
Page 32: Sistema nervioso

CEREBRO La superficie del cerebro se denomina CORTEZA CEREBRAL, esta

formado por sustancia gris.

La corteza cerebral presenta circunvolución: circunvolución frontal

ascendente, circunvolución parietal ascendente, circunvolución del

cuerpo calloso y circunvolución del hipocampo.

Entre las circunvoluciones hay ranuras denominados SURCOS o

ranuras profundas llamadas CISURAS, las cuales dividen cada

hemisferio cerebral en 5 lóbulos: lóbulo frontal, lóbulo parietal, lóbulo

temporal y lóbulo occipital y el quinto del lóbulo oculto en el fondo de

la cisura de Silvio.

Page 33: Sistema nervioso
Page 34: Sistema nervioso

L.FRONTALL.PARIETAL

L.OCCIPITAL

L.TEMPORAL

Page 35: Sistema nervioso
Page 36: Sistema nervioso

CEREBRO

Debajo de la corteza cerebral, esta el interior del cerebro el cual esta formado por SUSTANCIA BLANCA; no obstante hay inmersas en ella islas de SUSTANCIA GRIS que se denominan NÚCLEOS BASALES.

Page 37: Sistema nervioso

CEREBELO

Situado detrás del tronco encefálico, al que se une por los

pedúnculos cerebelosos.

Presenta dos lóbulos laterales o hemisferio cerebelosos unidos por

un lóbulo central o vermis.

La superficie está formada por una capa de sustancia gris en la

cual hay surcos que dividen en lobulillos. En la región central hay

sustancia blanca e inmersa en ella existen núcleos grises

Page 38: Sistema nervioso
Page 39: Sistema nervioso

CITE FUNCIONES DEL CEREBELO

Page 40: Sistema nervioso

FUNCIÓN DEL CEREBELO

•ACTUA CON EL CEREBRO PARA PRODUCIR

MOVIMIENTOS HABILES , COORDINANDO LAS

ACTIVIDADES DE GRUPOS DE MÚSCULOS.

•AYUDA A CONTROLAR LA POSTURA .

•CONTROLA LOS MÚSCULOS ESQUELETICOS

PARA MANTENER EL EQUILIBRIO.

Page 41: Sistema nervioso

MEDULA ESPINAL

•Dentro del conducto vertebral desde el agujero occipital al borde

inferior de la primera vértebra lumbar.

•No llena por completo el conducto raquídeo , que también

contiene a las meninges, el LCR, tejido adiposo y vasos sanguíneos.

•Dos surcos, el medio anterior y el medio posterior dividen en dos

mitades simétricas similares.

•Dos haces de fibras nerviosas, raíces nerviosas salen de cada lado

de la medula.

Page 42: Sistema nervioso

MEDULA ESPINAL

LAS FIBRAS DE LA RAÍZ NERVIOSA DORSAL LLEVAN INFORMACIÓN

A LA MEDULA ESPINAL. LOS CUERPOS CELULARES DE ESTAS

NEURONAS SENSITIVAS Y UNIPOLARES FORMAN UNA PEQUEÑA

REGIÓN DE SUSTANCIA GRIS EN LA RAIZ NERVIOSA DORSAL.

LAS FIBRAS DE LA RAÍZ NERVIOSA VENTRAL SACAN DE LA

MÉDULA INFORMACIÓN MOTORA. LOS CUERPOS CELULARES DE

ESTAS NEURONAS MOTORAS MULTIPOLARES ESTAN EL LA

SUSTANCIA GRIS QUE FORMA EL INTERIOR DE LA MEDULA ESPINAL.

Page 43: Sistema nervioso
Page 44: Sistema nervioso

Page 45: Sistema nervioso
Page 46: Sistema nervioso

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL• SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO EFERENTE (MOTOR)

(SNS) Cuerpo AFERENTE (SENSITIVO)

(Voluntario - De la vida de relación)

• SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMOMúsculo liso EFERENTE (MOTOR) (SNA) S.Cond.CorazónGlándulas AFERENTE (SENSITIVO)

(Involuntario - De la vida vegetativa)

1. DIVISION SIMPÁTICA

2. DIVISION PARASIMPÁTICA

3. DIVISION ENTERICA

Page 47: Sistema nervioso
Page 48: Sistema nervioso