Sistema Naciones Unidas

8
SISTEMA NACIONES UNIDAS ASAMBLEA GENERAL Funciones y poderes Foro de negociaciones mu!ia!eraes Establecida en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, la Asamblea General ocupa un lugar central como principal órgano deliberativo, de formulación de polticas ! representativo de las Naciones Unidas" #a Asamblea est$ integrada por los19% Estados &iembros de las Naciones Unidas  ! proporciona un foro para el debate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales 'ue abarca la Carta"  ( ambi)n desempe* a un papel importante en el proceso de establecimiento de normas ! en la codi+cación del dereco internacional" #a Asamblea celebra en forma int ens iva un per odo ordin ari o de sesion es cada a*o, de septiembre a diciembre, o durante m$s tiempo si fuese necesario" Funciones y "acu!ades de a Asam#ea Genera #a Asamblea a iniciado medidas de car$cter poltico, económico, umanitario, social ! -urdico 'ue an afectado a la vida de millones de personas de todo el mundo" #a .eclaración del &ilenio , aprobada en /000 ! 'ue cons titu! e un ito istórico, ! el.ocumento inal de la Cumbre &undial /005  re2e-an el compromiso de todos los Estados &iembros de alcan3ar los ob-etivos concretos de lograr la pa3, la seguridad ! el desarme, -unto con el desarrollo ! la erradicación de la pobre3a salvaguardar los derecos umanos ! promover el estado de dereco proteger el medio ambiente comn atender las necesidades especiales de 6frica ! fortalecer las Naciones Unidas" En el se7ag)simo octavo perodo de sesiones, la Asamblea decidió 'ue al iniciarse el se7ag)simo noveno perodo de sesiones se pusiera en marca un proceso de negociaciones intergubernamentales 'ue sirviera para crear consenso ! 'ue desembocara en la aprobación de la agenda para el desarrollo despu)s de /015" .e conformidad a lo dispuesto en la Carta de las Naciones Unidas, la Asamblea General podr$8 E7aminar los principios generales de la cooperación en el mantenimiento de la pa3 ! la seguridad int ernacionales, inclui do el desarme, ! formular recomendaciones al respecto E7aminar toda cuestión relativa al mantenimiento de la pa3 ! la seguridad internacionales !, salvo 'ue el Conse-o de eguridad !a este ocup$ndose de una controversia o situación, formular recomendaciones al respecto E7aminar, con la misma sal ved ad del pun to anter ior , las cuestiones comp r endidas en el $mbito de la Carta o 'u e afecten a las facultades ! funciones de cu al 'uier órgano de las Naciones Unidas ! formular recomendaciones al respecto :niciar estudios ! formular recomendaciones para promover la cooperación poltica internacional, el desarr ollo ! la codi+cación del dereco internacional, el disfrute de los derec os umanos ! las libertades fundamentales, ! la colaboración int ern acional en las esferas económica, social, umanitaria, cultural, educativa ! sanitaria ormular recomendaciones con miras al arreglo por medios pac+cos de cuales'uiera situaciones 'ue puedan menoscabar las relaciones amistosas entre naciones

Transcript of Sistema Naciones Unidas

Page 1: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 1/8

SISTEMA NACIONES UNIDAS

ASAMBLEA GENERAL

Funciones y poderes

Foro de negociaciones mu!ia!eraes

Establecida en 1945 en virtud de la Carta de las Naciones Unidas, la AsambleaGeneral ocupa un lugar central como principal órgano deliberativo, de formulaciónde polticas ! representativo de las Naciones Unidas" #a Asamblea est$ integradapor los19% Estados &iembros de las Naciones Unidas ! proporciona un foro para eldebate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales 'ue abarca laCarta"

 (ambi)n desempe*a un papel importante en el proceso de establecimiento denormas ! en la codi+cación del dereco internacional" #a Asamblea celebra en

forma intensiva un perodo ordinario de sesiones cada a*o, de septiembre adiciembre, o durante m$s tiempo si fuese necesario"

Funciones y "acu!ades de a Asam#ea Genera

#a Asamblea a iniciado medidas de car$cter poltico, económico, umanitario,social ! -urdico 'ue an afectado a la vida de millones de personas de todo elmundo" #a .eclaración del &ilenio  , aprobada en /000 ! 'ue constitu!e un itoistórico, ! el.ocumento inal de la Cumbre &undial /005  re2e-an el compromisode todos los Estados &iembros de alcan3ar los ob-etivos concretos de lograr la pa3,la seguridad ! el desarme, -unto con el desarrollo ! la erradicación de la pobre3asalvaguardar los derecos umanos ! promover el estado de dereco proteger elmedio ambiente comn atender las necesidades especiales de 6frica ! fortalecer

las Naciones Unidas" En el se7ag)simo octavo perodo de sesiones, la Asambleadecidió 'ue al iniciarse el se7ag)simo noveno perodo de sesiones se pusiera enmarca un proceso de negociaciones intergubernamentales 'ue sirviera para crearconsenso ! 'ue desembocara en la aprobación de la agenda para el desarrollodespu)s de /015"

.e conformidad a lo dispuesto en la Carta de las Naciones Unidas, la AsambleaGeneral podr$8

• E7aminar los principios generales de la cooperación en el mantenimientode la pa3 ! la seguridad internacionales, incluido el desarme, ! formularrecomendaciones al respecto

E7aminar toda cuestión relativa al mantenimiento de la pa3 ! la seguridadinternacionales !, salvo 'ue el Conse-o de eguridad !a este ocup$ndose de unacontroversia o situación, formular recomendaciones al respecto

• E7aminar, con la misma salvedad del punto anterior, las cuestionescomprendidas en el $mbito de la Carta o 'ue afecten a las facultades !funciones de cual'uier órgano de las Naciones Unidas ! formularrecomendaciones al respecto

• :niciar estudios ! formular recomendaciones para promover la cooperaciónpoltica internacional, el desarrollo ! la codi+cación del dereco internacional, eldisfrute de los derecos umanos ! las libertades fundamentales, ! lacolaboración internacional en las esferas económica, social, umanitaria,cultural, educativa ! sanitaria

• ormular recomendaciones con miras al arreglo por medios pac+cos de

cuales'uiera situaciones 'ue puedan menoscabar las relaciones amistosas entrenaciones

Page 2: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 2/8

• ;ecibir ! e7aminar informes del Conse-o de eguridad ! otros órganos delas Naciones Unidas

• E7aminar ! aprobar el presupuesto de las Naciones Unidas ! establecer lascuotas de los Estados &iembros

• Elegir a los miembros no permanentes del Conse-o de eguridad ! a losmiembros de otros conse-os ! órganos de las Naciones Unidas, as como, por

recomendación del Conse-o de eguridad, nombrar al ecretario General"Adem$s, de conformidad con su resolución titulada <Unión pro =a3< >resolución %??>@  , de noviembre de 1950, la Asamblea puede adoptar medidas si el Conse-o deeguridad no lo iciera, a causa del voto negativo de un miembro permanente, encaso de 'ue pare3ca aber una amena3a para la pa3, un 'uebrantamiento de la pa3o un acto de agresión" #a Asamblea puede entonces e7aminar inmediatamente elasunto con miras a recomendar a los &iembros la adopción de medidas colectivaspara mantener o restablecer la pa3 ! la seguridad internacionales >v)ase8los perodos e7traordinarios de sesiones ! los perodos e7traordinarios de sesionesde emergencia "

i bien la Asamblea nicamente est$ facultada para formular recomendaciones no

vinculantes a los Estados a propósito de cuestiones de car$cter internacional 'uecorrespondan a su $mbito de competencia, a adoptado medidas Bpolticas,económicas, umanitarias, sociales ! -urdicasB 'ue an in2uido en la vida demillones de personas de todo el mundo"

B$s%ueda de consenso

Cada Estado &iembro de la Asamblea tiene un voto" #as votaciones sobrecuestiones consideradas importantes, como, por e-emplo, las recomendacionesrelativas a la pa3 ! la seguridad ! la elección de los miembros del Conse-o deeguridad, re'uieren una ma!ora de dos tercios de los Estados &iembros, perootras cuestiones se deciden por ma!ora simple"

En los ltimos a*os se an eco mprobos esfuer3os para lograr el consenso sobrelas cuestiones planteadas, en lugar de someterlas a votación, lo cual a contribuidoa 'ue aumente el apo!o a las decisiones de la Asamblea" El =residente, trasconsultar con las delegaciones ! llegar a un acuerdo, puede proponer la aprobaciónde una resolución sin someterla a votación"

&rganos su#sidiarios de a Asam#ea Genera

#os órganos subsidiarios de la Asamblea General se dividen encategoras8 Comit)s, Comisiones, untas, Conse-os ! Grupos, ! Grupos de traba-o !otros"

.espu)s de discutir los temas del programa, buscando siempre 'ue sea posible

para armoni3ar los distintos enfo'ues de los Estados, los órganos subsidiariospresentar$n sus recomendaciones, por lo general en forma de pro!ectos deresoluciones ! decisiones, a una sesión plenaria de la Asamblea para suconsideración"

CONSE'O DE SEGURIDAD

Manda!o

En la Carta de las Naciones Unidas se establecieron seis órganos principales en la

Drgani3ación, incluido el Conse-o de eguridad" #a responsabilidad primordial en elmantenimiento de la pa3 ! la seguridad internacionales corresponde al Conse-o deeguridad, 'ue podr$ reunirse cada ve3 'ue la pa3 se vea amena3ada"

Page 3: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 3/8

• egn dispone la Carta, las Naciones Unidas tienen cuatro propósitos8• &antener la pa3 ! la seguridad internacionales• omentar relaciones de amistad entre las naciones• Cooperar en la solución de problemas internacionales ! en el desarrollo

del respeto a los derecos umanos• ervir de centro 'ue armonice los esfuer3os de las naciones"

 (odos los &iembros de las Naciones Unidas se comprometen a aceptar ! aplicar lasdecisiones del Conse-o de eguridad" &ientras 'ue otros órganos de las NacionesUnidas acen recomendaciones a los Estados &iembros, solo el Conse-o deeguridad tiene el poder de adoptar decisiones 'ue los Estados &iembros est$nobligados a aplicar en virtud de la Carta"

Man!enimien!o de a pa( y a seguridad

Cuando recibe una denuncia relativa a una amena3a a la pa3, la primera medida'ue adopta el Conse-o generalmente es recomendar 'ue las partes intenten llegar aun acuerdo por medios pac+cos" El Conse-o puede8

• Establecer principios para este acuerdo• En algunos casos, llevar a cabo una investigación ! un proceso de

mediación• Enviar una misión• Nombrar enviados especiales o• olicitar al ecretario General 'ue interponga sus buenos o+cios para

llegar a una solución pac+ca de la disputa"Cuando una controversia da lugar a ostilidades, la principal preocupación delConse-o es ponerles +n lo antes posible" En ese caso, el Conse-o puede8

• Emitir directivas de alto el fuego 'ue puedan a!udar a prevenir unaescalada del con2icto

• Enviar observadores militares o una fuer3a de mantenimiento de la pa3para a!udar a reducir las tensiones, separar a las fuer3as enfrentadas ! crear unentorno de tran'uilidad en el 'ue se puedan buscar soluciones pac+cas"

i esto no fuera su+ciente, el Conse-o podr$ optar por aplicar medidas coercitivas,entre ellas8

• anciones económicas, embargos de armas, sanciones ! restricciones+nancieras ! proibiciones de via-ar

• ;uptura de relaciones diplom$ticas• lo'ueo• D incluso acciones militares colectivas"

Una de sus preocupaciones principales es centrar sus acciones en los responsablesde las polticas o pr$cticas condenadas por la comunidad internacional,minimi3ando a su ve3 los efectos de las medidas adoptadas en otros sectores de lapoblación ! la economa"

Drgani3ación

El Conse-o de eguridad celebró su primera sesión el 1? de enero de 194F enCurc ouse, Hestminster, #ondres" Actualmente, el Conse-o de eguridad est$

instalado en forma permanente en la ede de las Naciones Unidas en Nueva IorJ" (ambi)n se a trasladado a mucas ciudades ! a celebrado sesiones en Addis

Page 4: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 4/8

Abeba >Etiopa, en 19?/ Ciudad de =anam$ >=anam$, en 19?% ! Ginebra >ui3a,en 1990"

Un representante de cada uno de sus miembros debe estar presente en todomomento en la ede de las Naciones Unidas para 'ue el Conse-o de eguridadpueda reunirse cuando sur-a la necesidad"

Miem#ros permanen!es y no permanen!es

El Conse-o de eguridad se compone de 15 miembros8

• Cinco miembros permanentes8 Cina, rancia, ederación de ;usia, el;eino Unido de Gran reta*a e :rlanda del Norte ! los Estados Unidos deAm)rica K ! 10 miembros no permanentes >indicando el a*o en 'ue termina sumandato8

• Angola >/01F• Cad >/015• Cile >/015• Espa*a >/01F•  ordania >/015• #ituania >/015• &alasia >/01F• Nigeria >/015• Nueva Lelandia >/01F• @ene3uela >;epblica olivariana de >/01F

)a*ses %ue no son miem#ros de Conse+o

&$s de F0 Estados &iembros de las Naciones Unidas nunca an sido miembros delConse-o"

Un Estado 'ue es &iembro de las Naciones Unidas, pero no del Conse-o deeguridad podr$ participar sin dereco a voto, en sus deliberaciones cuando elConse-o considera 'ue los intereses de ese pas se ven afectadas" (anto losmiembros ! los no miembros de las Naciones Unidas, si son partes en unacontroversia 'ue se considera por el Conse-o, podr$n invitarse a participar, sindereco a voto en las deliberaciones del Conse-o, el Conse-o establece lascondiciones para la participación de un Estado no miembro"

EL CONSE'O ECON&MICO , SOCIAL

El Conse-o Económico ! ocial se ocupa de los problemas económicos, sociales !ambientales del mundo" El Conse-o, uno de los órganos constitu!entes de lasNaciones Unidas 'ue +guran en la Carta, fue establecido en 194F ! es el foro en

'ue esas cuestiones se e7aminan ! debaten ! en el 'ue se formulanrecomendaciones de poltica"

En ese sentido, el Conse-o tiene una amplia responsabilidad respecto del ?0Mapro7imadamente de los recursos umanos ! +nancieros de todo el sistema de lasNaciones Unidas, incluidos 14 organismos especiali3ados, 9 comisiones org$nicas !cinco comisiones regionales" >@)ase el recuadro en la parte superior a la dereca"

Reuniones

El Conse-o celebra reuniones periódicas a lo largo del a*o con acad)micosprominentes, representantes del sector empresarial ! de m$s de

%"/00 organi3aciones no gubernamentales registradas" No obstante, la principalreunión del Conse-o se reserva para el verano, cuando el Conse-o celebra su perodode sesiones sustantivo de -ulio, 'ue dura todo el mes"

Page 5: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 5/8

El perodo de sesiones, 'ue se celebra en a*os alternos en Nueva IorJ ! Ginebra, sedivide en cinco serie de sesiones B de alto nivel, de coordinación, de actividadesoperacionales, de asuntos umanitarios ! de car$cter general 'ue abarcanasuntos mundiales ! cuestiones t)cnicas ! administrativas"

#a serie de sesiones de alto nivel, 'ue centra su atención en problemas

apremiantes de desarrollo >empleo, educación, salud, etc", atrae frecuentemente alos encargados de formular las polticas a los niveles superiores de gobierno" En elmarco de esta serie de sesiones se celebran el e7amen ministerial anual ! el orosobre Cooperación para el .esarrollo, de car$cter bienal, 'ue centran su atenciónen determinados temas relacionados con los Db-etivos de .esarrollo del &ilenio !an tenido un )7ito considerable"

CONSE'O DE ADMINISTRACI&N FIDUCIARIA

ituación actual

El Conse-o de Administración iduciaria a suspendido sus operaciones formalmenteel 1 de noviembre de 1994" El Conse-o a modi+cado su reglamento para eliminar laobligación de reunirse anualmente ! acordaron reunirse en el momento necesario,por su decisión o la decisión de su =residente o a petición de una ma!ora de susmiembros o de la Asamblea General o el Conse-o de eguridad"

Antecedentes

Al crear un r)gimen internacional de administración +duciaria, la Carta estableció el

Conse-o de Administración iduciaria como uno de los órganos principales de lasNaciones Unidas ! le asignó la función de supervisar la administración de losterritorios en +deicomiso puestos ba-o el r)gimen de administración +duciaria" Elob-etivo principal de este r)gimen consista en promover el adelanto de losabitantes de los territorios en +deicomiso ! su desarrollo progresivo acia elgobierno propio o la independencia" El Conse-o de Administración iduciaria est$constituido por los cinco miembros permanentes del Conse-o de eguridad8 Cina,los Estados Unidos, la ederación de ;usia, rancia ! el ;eino Unido" #os propósitosdel r)gimen de administración +duciaria se an cumplido a tal punto 'ue todos losterritorios en +deicomiso an alcan3ado el gobierno propio o la independencia, !asea como Estados separados o mediante su unión con pases independientesvecinos"

unciones ! poderes

.e conformidad con la Carta, el Conse-o de Administración iduciaria est$autori3ado a e7aminar ! debatir los informes presentados por la autoridadadministradora respecto del adelanto poltico, económico, social ! educativo de lapoblación de los territorios en +deicomiso !, en consulta con la autoridadadministradora, a e7aminar peticiones provenientes de los territorios en +deicomiso! reali3ar visitas periódicas ! otras misiones especiales a esos territorios"

Page 6: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 6/8

CORTE INTERNACIONAL DE 'USTICIA

#a Corte :nternacional de usticia es el principal órgano -udicial de la Drgani3aciónde las Naciones Unidas" (iene su sede en el =alacio de la =a3 en la a!a >=asesa-os ! est$ encargada de decidir las controversias -urdicas entre Estados"

 (ambi)n emite opiniones consultivas sobre cuestiones 'ue pueden someterleórganos o instituciones especiali3adas de la DNU"

#a Corte :nternacional de usticia fue creada en 1945 por la Carta de las NacionesUnidas ! comen3ó a funcionar en 194F"

us 'uince magistrados, elegidos por la Asamblea General ! el Conse-o deeguridad, cumplen mandatos de nueve a*os"

#os idiomas o+ciales son el ingl)s ! el franc)s"

.e los seis órganos principales de las Naciones Unidas >Asamblea General, Conse-ode eguridad, Conse-o Económico ! ocial, Conse-o de Administración iduciaria !Corte :nternacional de usticia es el nico 'ue no se sita en Nueva IorJ >EstadosUnidos"

u Estatuto forma parte integral de la Carta de las Naciones Unidas"

#a labor cotidiana de las Naciones Unidas est$ a cargo de su ecretara integradapor funcionarios internacionales 'ue traba-an en o+cinas del mundo entero" #aecretara presta servicios a los dem$s órganos principales de las Naciones Unidas! administra los programas ! las polticas 'ue )stos elaboran" u -efe es el

ecretario General, nombrado por la Asamblea General a recomendación delConse-o de eguridad por un perodo renovable de cinco a*os"

SECRETAR-A

#as funciones de la ecretara son tan variadas como los problemas 'ue tratan lasNaciones Unidas" :nclu!en desde la administración de las operaciones demantenimiento de la pa3 ! la mediación en controversias internacionales asta ele7amen de las tendencias ! problemas económicos ! sociales ! la preparación deestudios sobre derecos umanos ! desarrollo sostenible" El personal de la

ecretara, entre otras funciones, informa a los medios de comunicación del mundosobre la labor de las Naciones Unidas, organi3a conferencias internacionales sobreasuntos de inter)s mundial e interpreta discursos ! traduce documentos a losidiomas o+ciales de la Drgani3ación"

#a ecretara tiene alrededor de 41 000 funcionarios en todo el mundo 1"

Como funcionarios internacionales, tanto ellos como el ecretario General sólorinden cuentas a las Naciones Unidas ! -uran no solicitar ni recibir instrucciones deningn gobierno ni autoridad a-ena a la Drgani3ación" segn la Carta, los Estados&iembros se comprometen a respetar el car$cter e7clusivamente internacional de

las funciones del ecretario General ! del personal ! a no tratar de in2uir sobreellos"

Page 7: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 7/8

Aun'ue su ede est$ en Nueva IorJ, las Naciones Unidas mantienen una presenciaimportante en Addis Abeba, angJoJ, eirut, Ginebra, Nairobi, antiago de Cile !@iena ! tienen o+cinas desplegadas en casi todos los pases"

Actualmente a! 1F operaciones de pa3 de las Naciones Unidas desplegadas en

cuatro continentes" (raba-ar al servicio de la causa por la pa3 es una peligrosaocupación" .esde 'ue se fundaron las Naciones Unidas, cientos de valerososombres ! mu-eres an perdido la vida en esta misión"

SECRETARIO GENERAL

.iplom$tico ! abogado, funcionario de a pie ! -efe e-ecutivo a partes iguales, elecretario General es el smbolo de los ideales de las Naciones Unidas ! el portavo3de los intereses de los pueblos del mundo, en particular los pobres ! vulnerables" Elactual ecretario General de las Naciones Unidas, octavo ocupante del cargo, es elr" an OiBmoon, de la ;epblica de Corea, 'ue tomó posesión el 1 P de enero de/00?"

En t)rminos de la Carta, el ecretario General es el Qm$s alto funcionarioadministrativoR de la Drgani3ación, ! como tal desempe*ar$ Qlas dem$s funciones'ue le encomiendenR el Conse-o de eguridad, la Asamblea General, el Conse-oEconómico ! ocial ! otros órganos de las Naciones Unidas" #a Carta autori3atambi)n al ecretario General a Qllamar la atención del Conse-o de eguridad aciacual'uier asunto 'ue en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de lapa3 ! la seguridad internacionalesR" Estas directrices demarcan los poderes delcargo a la ve3 'ue le con+eren un e7traordinario ! amplio campo de acción" El

ecretario General fracasara si no tuviera debidamente en cuenta laspreocupaciones de los Estados &iembros, pero a la ve3 debe sostener los valores !la autoridad moral de las Naciones Unidas ! ablar ! actuar en favor de la pa3,incluso al riesgo, a veces, de desa+ar o contradecir a los mismos Estados &iembros"

Esta tensión creadora acompa*a al ecretario General en su labor cotidiana, 'ueinclu!e asistir a las reuniones de los órganos de las Naciones Unidas, las consultascon dirigentes mundiales, funcionarios gubernamentales ! otras personas ! losvia-es por todo el mundo para mantenerse en contacto con los pueblos de losEstados &iembros e informarse de todas las cuestiones de inter)s internacional 'ueest$n inscritas en el programa de la Drgani3ación" Cada a*o, el ecretario General

publica una memoria sobre la labor de la Drgani3ación en la 'ue evala susactividades ! esbo3a las prioridades futuras" El ecretario General tambi)n es=residente de la unta de los -efes e-ecutivos del sistema de las Naciones Unidaspara la coordinación Sttp8TTunsceb"orgT .isponible en ingl)s >CE, 'ue rene a los -efes e-ecutivos de todos los fondos, programas ! organismos especiali3ados de laDNU dos veces al a*o para la coordinación ! la cooperación en toda la gama de lascuestiones sustantivas ! de gestión 'ue enfrenta el sistema de las Naciones Unidas"

Una de las funciones m$s vitales 'ue desempe*a el ecretario General es lautili3ación de sus Qbuenos o+ciosR, es decir, la adopción de medidas, en pblico !en privado, basadas en su independencia, imparcialidad e integridad, para evitar

'ue sur-an, aumenten o se e7tiendan las controversias internacionales"

Page 8: Sistema Naciones Unidas

7/23/2019 Sistema Naciones Unidas

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-naciones-unidas 8/8

=or otra parte, cada ecretario General de+ne su función en el conte7to delmomento concreto en 'ue la desempe*a"

#os ecretarios Generales anteriores

#a Carta estipula 'ue el ecretario General ser$ nombrado por la Asamblea Generala recomendación del Conse-o de eguridad" #os predecesores del r" an OiBmoonfueron8 Oo+ Annan, de Gana, desde enero de 199? asta diciembre de /00Foutros outrosBGali, de Egipto, desde enero de 199/ asta diciembre de 199F avier =)re3 de Cu)llar, del =er, desde enero de 19V/ asta diciembre de 1991Ourt Haldeim, de Austria, desde enero 19?/ asta diciembre de 19V1 U (ant, deirmania >o! &!anmar, desde noviembre de 19F1 cuando fue nombradoecretario General en funciones >su designación o+cial como ecretario General seprodu-o en noviembre de 19F/ asta diciembre de 19?1 .ag ammarsJ-Wld, deuecia, desde abril de 195% asta su fallecimiento en un accidente de aviación en6frica en septiembre de 19F1, ! (r!gve #ie, de Noruega, desde febrero de 194Fasta su dimisión en noviembre de 195/"

Nombramiento

El ecretario General ser$ nombrado por la Asamblea General a recomendación delConse-o de eguridad, por lo tanto la selección est$ su-eta al veto de cual'uiera delos cinco miembros permanentes del Conse-o de eguridad"