Sistema muscular 12°

41
SISTEMA MUSCULAR Preparado por RKS

Transcript of Sistema muscular 12°

Page 1: Sistema muscular 12°

SISTEMA MUSCULAR

Preparado por RKS

Page 2: Sistema muscular 12°

SISTEMA MUSCULAR

• En anatomía humana es el conjunto de los mas de 650 músculos encargados de generar el movimiento

Page 3: Sistema muscular 12°

Sistema muscular• Su función principal es

el movimiento : Los músculos son los motores del movimiento ya que son contráctiles.

• Puede ser movimiento voluntario o involuntario.

Page 4: Sistema muscular 12°

MÚSCULOS

• Hay 3 tipos de tejido muscular:

• LISO: Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria.

• CARDIACO: Es una variedad de músculo estriado, pero de contracción involuntaria

• ESQUELÉTICO O ESTRIADO: voluntario (hay 650 músculos voluntarios)

Page 5: Sistema muscular 12°

CARDÍACO liso

ESTRIADO

Page 6: Sistema muscular 12°

TIPOS DE MÚSCULOS

Estriado

Cardíaco

Liso

Page 7: Sistema muscular 12°

Los músculos

• Son conjuntos de células alargadas llamadas fibras. Están colocadas en forma de haces que a su vez están metidos en unas vainas conjuntivas que se prolongan formando los tendones, con lo que se unen a los huesos.

Page 8: Sistema muscular 12°
Page 9: Sistema muscular 12°

• Su forma es variable. La más típica es la forma de huso (gruesos en el centro y finos en los extremos) muy alargado.

Page 10: Sistema muscular 12°

MÚSCULOS• Un musculo, es un haz

de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad.

1. El paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada proveniente del sistema nervioso.

Page 11: Sistema muscular 12°

Músculos

• Al contraerse, se acorta y tira del hueso o de la estructura que sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

Page 12: Sistema muscular 12°

Músculos estriados o esqueléticos• Estos músculos forman

parte del sistema musculo esquelético que está compuesto por los músculos estriados y el esqueleto.

• Los músculos esqueléticos colaboran con los huesos para dar al cuerpo fuerza y potencia.

Page 13: Sistema muscular 12°

Sistema músculo esquelético

• En la mayoría de los casos, un músculo esquelético parte del extremo de un hueso, al cual está unido, recubre el hueso en toda su longitud, incluyendo la articulación y finaliza en el extremo de otro hueso.

Page 14: Sistema muscular 12°

UNIÓN DE MÚSCULOS A HUESOS.

• El punto de origen es el punto de unión con el hueso que permanece fijo durante la contracción

• El punto de inserción es el punto de unión con el hueso que se mueve durante la contracción.

Page 15: Sistema muscular 12°

OBTURADOR INTERNO

Punto de origen Punto de inserción

Page 16: Sistema muscular 12°

Sistema músculo esquelético

• Los músculos sirven, también, junto con los huesos, como protección de los órganos internos y además para dar forma al organismo y dar expresividad al rostro.

Page 17: Sistema muscular 12°

PRINCIPALES MÚSCULOS HUMANOS( PLANO SUPERFICIAL)

Page 18: Sistema muscular 12°
Page 19: Sistema muscular 12°
Page 20: Sistema muscular 12°
Page 21: Sistema muscular 12°
Page 22: Sistema muscular 12°
Page 23: Sistema muscular 12°

Músculos antagónicos

• Los MÚSCULOS ANTAGÓNICOS son los que realizan funciones contrarias para hacer posible un movimiento determinado.

• Ejemplo: la flexión y la extensión del antebrazo

Page 24: Sistema muscular 12°

¿Como trabajan los músculos?

• Cada músculo esquelético está envuelto por tejido conectivo que forma el tendón e incluye haces de fibras musculares alimentadas por vasos sanguíneos y estimuladas por los nervios.

Page 25: Sistema muscular 12°

¿Como trabaja el músculo?

• Cada fibra muscular es una célula y abarca toda la longitud del músculo.

• Cada fibra consiste en muchas miofibrillas que son: cilindros contráctiles de Actina y Miosina.

• Cada miofibrilla está rodeada de retículo sarcoplásmico (Compartimientos planos encerrados en membranas) con líquido que almacena calcio

• Alrededor de cada fibra hay membrana plasmática que se introduce formando los túbulos transversales .

Page 26: Sistema muscular 12°

Como trabaja el músculo

• Las miofibrillas están compuestas de unidades llamadas sarcómeros alineados y conectados por las líneas Z.

• Los filamentos delgados son la Actina anclada a las líneas Z.

• Los filamentos gruesos suspendidos son de Miosina y están alternados con la Actina

• Las contracciones son el resultado de la unión y deslizamiento uno sobre otro del filamentos grueso y delgado lo que hace que se acorte el sarcómero produciendo la contracción

SARCÓMERO

Page 27: Sistema muscular 12°

Fibra muscular

Miofibrillas de actina y miosina

Sarcómero

Túbulo

Retículo endoplasmático

Membrana plasmática

Page 28: Sistema muscular 12°

Contracción muscular

1. Las neuronas motoras estimulan la contracción muscular. ( una puede estimular varias células musculares.)

2. Se libera Acetilcolina (neurotransmisor) que se difunde hasta las fibras musculares

3. Esto hace que salga el calcio desde el retículo sarcoplásmico que libera el sitio de unión de la actina

La unión entre una sola neurona motora y las fibras musculares que inerva se llama Unidad motora.

Page 29: Sistema muscular 12°

Cuando un músculo se contrae:3. Las cabezas de la

Miosina se enlazan a la Actina uniéndolos temporalmente ( se gasta ATP)

4. Se liberan y se enlazan mas adelante, lo que acorta el sarcómero=

CONTRACCIÓN MUSCULAR

A esto último se denomina: mecanismo de deslizamiento de filamentos.

Page 30: Sistema muscular 12°

NUTRIENTES PARA EL MÚSCULO• Para una buena

musculatura se necesita tomar suficientes proteínas y aminoácidos. Con ellos se construyen músculos.

• Entre ellos están: Carne de vaca no grasa, lentejas y fríjoles, pescado, pollo, huevo, soja.

Page 31: Sistema muscular 12°

NUTRIENTES PARA EL MÚSCULO

• Hay que comer alimentos frescos: Frutas y verduras

• Dieta baja en calorías para que el músculo no se cubra de grasa.

• Es importante hidratar los tejidos

Page 32: Sistema muscular 12°

El ejercicio es esencial para los músculos

• Aumenta la resistencia a la fatiga e incrementa la capacidad para el trabajo físico y mental.

• Ofrece mayor energía para las actividades diarias.• Tonifica los músculos e incrementa su fuerza• Mejora el funcionamiento de las articulaciones.• Contribuye a la pérdida de peso cuando esto es

necesario.

Page 33: Sistema muscular 12°
Page 34: Sistema muscular 12°

Afecciones del sistema muscular• Esguince:  Cuando se lesiona una articulación y

produce un daño moderado en la fibra muscular.  Se presenta  una pequeña hemorragia que causa un

moretón, sensibilidad e hinchazón, y a veces dolor.

Page 35: Sistema muscular 12°

Afecciones del sistema muscular.

• Desgarro: El daño en la fibra muscular es mayor y causa un gran dolor e hinchazón. La hemorragia puede producir un coágulo sanguíneo que seguramente tendrá que ser extirpado.

Page 36: Sistema muscular 12°

Afecciones del sistema muscular

• Miositis osificante: Es hereditaria, se origina cuando hay inflamación de los músculos, que gradualmente se van convirtiendo en hueso.

Esto dificulta el movimiento

Page 37: Sistema muscular 12°

Afecciones del sistema muscular

• Miastenia grave: Enfermedad inmunológica cuya característica es una grave debilidad y fatiga muscular. Es causada por anticuerpos que reducen el neurotransmisor Acetilcolina que estimula las contracciones musculares. La persona no puede tener una vida normal.

Page 38: Sistema muscular 12°

Afecciones del sistema muscular

• Distrofia muscular: Son un grupo de enfermedades que se heredan y producen una degeneración progresiva o atrofia de los músculos esqueléticos. No hay tratamiento efectivo.

Page 39: Sistema muscular 12°

Afecciones de los músculos

• Poliomielitis: Es una enfermedad infecciosa , producida por un virus que afecta generalmente a niños y que ataca a la médula espinal, provocando parálisis, atrofia y deformidad permanente en uno o más grupos musculares.

Page 40: Sistema muscular 12°

Afecciones de los músculos

• Sarcoma de tejidos blandos: Que se puede originar en tejido conjuntivo o en tejido muscular.

• Mioma: Tumor benigno de tejido muscular.

Fibroma del útero

Tumor benigno del Miometrio

Page 41: Sistema muscular 12°

Bibliografía• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imag

epages/19089.htm (Tomada en Agosto 15 de 2012)

• Campbel, Mitchelle, Reece. Biología. Conceptos y relaciones. Tercera edición.

• http://www.bioygeo.info/pdf/Sistema_muscular.pdf (Tomada en Agosto 15 de 2012)

• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/muscular.htm (Tomada el 11 de Junio de 2011)