Sistema Montañoso Secundario

11
Sistema Montañoso Secundario de Costa Rica Liceo de Atenas Estudiante: José Alejandro Castillo Sequeira Sección: 7-1 Profesor: Gustavo Bolaños Año: 2013

Transcript of Sistema Montañoso Secundario

Page 1: Sistema Montañoso Secundario

Sistema Montañoso Secundario de Costa Rica

Liceo de AtenasEstudiante: José Alejandro Castillo SequeiraSección: 7-1Profesor: Gustavo BolañosAño: 2013

Page 2: Sistema Montañoso Secundario

Denominado también el arco externo del país.

Geológicamente son las más antiguas de Costa Rica.

Se ubica en el sector del Pacífico.

Está formado por cerros muy erosionados y de poca altitud(alturas inferiores a los 800 m.s.n.m.).

Son de origen sedentario, roca calcaria.

Constituye un importante modificador del clima.

Características Generales

Page 3: Sistema Montañoso Secundario

Cerros de Santa Elena

Cerros de Nicoya

Fila Brunqueña

Cerros Salsipuedes

Cerros de Herradura

Cerros de Península de Burica

¿Cómo está formado?

Page 4: Sistema Montañoso Secundario

Se localizan en la Península de Santa Elena.

Son las tierras más viejas del país, se encuentranerosionadas, desgastadas y redondeadas.

Se ubican en dirección oeste-este.

Cerros de Santa Elena

Page 5: Sistema Montañoso Secundario

Se ubican en la Península de Nicoya.

Presentan una barrera modificadora del clima.

Se localizan en dirección noroeste-sureste.

Poseen muchas rocas calizas.

Cerros de Nicoya

Page 6: Sistema Montañoso Secundario

Recorren el Pacífico Sur del país, entre Quepos y laCordillera de Talamanca.

Posee cerros irregulares en tamaño.

Se encuentran yacimientos de bauxita, caliza y cobre.

Se conoce con el nombre de la Fila de Cal.

Se ubican en dirección noroeste-sureste.

Fila Brunqueña

Page 7: Sistema Montañoso Secundario

Se encuentran en la Península de Osa.

Es una zona muy lluviosa.

Se orientan de noroeste a sureste.

Cerros de Salsipuedes

Page 8: Sistema Montañoso Secundario

Ubicados en el Pacífico Central.

Están muy erosionados por los diferentes factoresclimáticos y naturales.

Cerros de Herradura

Page 9: Sistema Montañoso Secundario

Se ubican en la península del mismo nombre.

Se encuentran al sureste del país.

Cerros de Península Burica

Page 10: Sistema Montañoso Secundario

Modifican el clima e influyen en los regímenes delluvias y por lo tanto en el desarrollo agropecuario.

Algunos sectores conforman parques nacionales quepromueven el turismo.

Por su evolución geológica es posible encontrar rocascalizas para producir cemento, formación de mármoly en la Fila Brunqueña yacimientos de bauxita.

Influencia en el desarrollo económico y asentamiento humano

Page 11: Sistema Montañoso Secundario

¡Muchas Gracias!