Sistema Justo a TIempo

download Sistema Justo a TIempo

of 9

Transcript of Sistema Justo a TIempo

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    1/9

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA

    CARRERA:

    CONTADURIA

    ASIGNATURA: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

    DOCENTE:C.P. JORGE ARDILA

    ALUMNOS:SHEYLA GAVIDIA ALARCON

    PAOLA ALVAREZ GALVANERIKA MAYERLY VILLAMIZARVALENTIN ALBERTO HERNANDEZ OSORIO

    INFORME:JUST IN TIME

    FECHA DE ENTREGA:27/04/20!

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    2/9

    JUST IN TIME

    HISTORIA

    El justo a tiempo empezó poco después de la segunda guerra mundial como el

    sistema de producción Toyota y se reconoce al ing. Taiichi Ohno. A raíz de la

    segunda crisis mundial del petróleo en el año 19!" los japoneses empezaron a

    #er $ue su cur#a de crecimiento económico e industrial" comenza%a a

    res$ue%rajarse& adem's $ue en el (uturo se i%an a presentar alti%ajos en la

    industria manu(acturera tal como sucedía en las naciones occidentales. )os

    dirigentes del mundo de los negocios comenzaron a %uscar maneras de

    mejorar la (le*i%ilidad de los procesos (a%riles" y así descu%rieron el sistema de

    la empresa Toyota.

     A partir del 19!" la modalidad +AT se ha ido di(undiendo por las empresas

    manu(actureras de +apón" pero toda#ía no predomina%a en toda la industria

     japonesa. A mediados de 19,- en los estados unidos un grupo de personas se

    reunieron para poder a#eriguar y estudiar el por$ué del gran é*ito de las

    principales empresas japonesas especialmente Toyota/. En el estudio $ue

    realizaron identi(icaron catorce puntos" siete de ellos se re(erían a lo $ue se

    0llamo respeto por la gente0" los otros siete tenían $ue #er con la 0eliminación

    del desperdicio" se estudiaron a (ondo estos principios y llegaron a la

    conclusión $ue siete de ellos eran importantes para las industrias del occidente"

    estos siete puntos componen los elementos esenciales $ue ahora se han

    llamado 0+23TO A T4E56O

    +apón en ese momento era el 7nico país $ue o(recía ejemplos del +AT con

    %uenos resultados. )as constantes re(erencias a la calidad japonesa" a la

    producti#idad japonesa y ahora a la e*celencia de la (a%ricación japonesa +usto

    a Tiempo" comenzaron tener e(ectos negati#os en algunos sectores. El +AT

    empezó a emplearse en los Estados 2nidos" con la industria automotriz" por 

    medio del 8rupo de Acción de la 4ndustria Automotriz 8A4A/. uera de esta

    industria" las empresas norteamericanas m's conocidas entre las primeras $ue

    aplicaron el +AT son Omar: 4ndustries" ;lac: and lett? 6ac:ard.

    )a (iloso(ía +AT comenzó a (iltrarse a @anad' y a Europa" especialmente por 

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    3/9

    medio de di#isiones de empresas norteamericanas& apro*imadamente en el

    año 19, comenzó aparecer en @entro y 3uramérica.

    DEFINICI"N:

    El +AT es una (iloso(ía industrial" de eliminación de todo lo $ue impli$ue

    desperdicio en el proceso de producción" desde las compras hasta la

    distri%ución" con una (iloso(ía +AT %ien ejecutada la empresa puede hacer de su

    (a%ricación un arma estratégica.

    OBJETIVOS:

    El o%jeti#o principal de +AT es garantizar la completa satis(acción del cliente" a

    la #ez $ue se minimizan los costos" entendiendo la satis(acción del cliente

    como calidad total.

    )a estrategia consiste en un programa de mejoramiento continuo" el cual

    proporcionaB

    6roductos de per(ecta calidad.

    En las cantidades necesarias.

    En el momento en $ue se necesita.

    @osto total de entrega m's %ajo.

    Ceducir in#entarios.

    Ceducir materiales gastados" tiempo y es(uerzo.

    Ventajas y Desventajas del JIT 

    V#$%&'&( D#()#$%&'&( Ceduce el tiempo de producción.

     Aumenta la producti#idad.

    Ceduce el costo de calidad.

    Ceduce los precios de material

    comprado.

    Ceduce in#entarios materiales

    comprados" o%ra en proceso"

    productos terminados/.

    6eligro de pro%lemas" retrasos y

    de suspensiones por (alta de

    suministros" $ue pueden causar 

    retrasos y suspensiones de la

    línea producti#a e impactar los

    gastos negati#amente.

    )imita la posi%ilidad de reducción

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    4/9

    Ceduce tiempo de alistamiento.

     Ceducción de espacios.

    Ceduce la trayectoria del

    producto entre el (a%ricante" elalmacén y el cliente.

    3e puede aplicar a cual$uier tipo

    de empresa $ue reci%a o

    despache mercancías.

    de precios de compra si las

    compras son de %ajas cantidades

    aun$ue" dependiendo de la

    relación con el suministrador" esta

    des#entaja se puede mitigar.

     Aumenta el s>itching cost" el

    coste de cam%iar de

    suministrador.

    L"GICA DEL JIT

    El sistema consiste en diseñar las acti#idades para lograr un alto #olumen de

    producción. )as piezas llegan a la siguiente estación de tra%ajo 0justo a

    tiempo" se completan y pasan por la operación r'pidamente. )a lógica consiste

    en $ue: *$&+& (# ,-+1- 3&(%& &$+ (# $##(1%#

    )a necesidad se crea por la demanda real de un producto. En teoría" cuando

    un artículo se ha #endido" el mercado toma un reemplazo del 7ltimo esla%ón en

    el sistema o sea el ensam%le (inal. Esto acti#a una orden a la línea de

    producción de la (a%rica" en donde un tra%ajador pide otra unidad de una

    estación anterior en el (lujo para reemplazar la $ue ha sido tomada. A su #ez

    esta estación anterior pide a la estación $ue esta antes $ue ella y asi

    sucesi#amente hasta la li%eración de materias primas.

    SISTEMA PULL

    En este sistema" los pedidos de producción en la planta se generan en la

    demanda. 6ara satis(acer un pedido en este es$uema" es necesario $ue el

    sistema sea capaz de 0jalar los recursos hacia atr's y muy r'pidamente para

    satis(acer al cliente. Ceduciendo los in#entarios de producción (inal ya $ue solo

    se produce lo $ue se demanda.

    DESPERDICIO

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    5/9

    En un sistema +ust?in?Time" el despil(arro se de(ine comoB @ual$uier acti#idad

    $ue no aporta #alor añadido para el cliente. Es el uso de recursos por encima

    del mínimo teórico necesario mano de o%ra" e$uipos" tiempo" espacio"

    energía/. 6ueden ser despil(arrosB

     el e*ceso de e*istencias"

    los plazos de preparación"

    la inspección"

    el mo#imiento de materiales"

    las transacciones o los rechazos.

    6aros de línea

    3o%reproducción

     Acumulamiento de material

    7 ELEMENTOS PARA ELIMINAR EL DESPERDICIO

    1.? redes de tra%ajo de(inidas en la ('%rica

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    6/9

    .? @arga uni(orme de planta

    =acer homogéneo el (lujo de producción para sua#izar las ondas de reacción

    $ue ocurren normalmente como respuesta a las #ariaciones en el programa. Al

    hacer cam%ios al (inal de la línea" esto incrementa los cam%ios en toda la línea.

    )a solución es hacer ajustes lo m's pe$ueños posi%les (ijando un plan de

    producción mensual para la empresa en el cual se congele a la tasa de

    producción.

    !.? 3istema Gan%an de control de producción

    Gan%an signi(ica señal o tarjeta de instrucción" esto con el (in de suministrar los

    recursos en el momento $ue se necesiten.

    .? Tiempos de preparación minimizados

    6reparar las ma$uinas en el menor tiempo posi%le. 6ara lograr la reducción de

    tiempo de preparación" las preparaciones se di#iden en acti#idades internas y

    e*ternas. )as internas de%en realizarse mientras la ma$uina esta parada. )as

    e*ternas suelen hacerse mientras la ma$uina est' (uncionando.

    JIT en la empresa de servicios – 10 aplicaciones más exitosas

    1.- Organizar grupos para solucionar problemas

     Aumentar círculos de calidad como parte (undamental para implementar las

    nue#as pr'cticas de ser#icio.

    2.- Actualizar mantenimiento

    2n %uen mantenimiento signi(ica $ue tan solo los artículos necesarios se

    guardan en un 'rea de tra%ajo" $ue hay un lugar para todo y todo de%e estar 

    siempre limpio y listo para utilizar.

    3.- Mejorar la calidad 

    )a 7nica (orma de mejorar la calidad de manera e(icaz en relación al costo es

    desarrollando capacidades de proceso con(ia%les. 3e de%en hacer las cosas

    %ien para tener calidad desde el origen.

    4.- Aclarar los flujos del proceso

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    7/9

    5.- Reisar los e!uipos " las tecnolog#as del proceso

    4mplica la e#aluación de los e$uipos y del proceso para medir su capacidad de

    cumplimiento de re$uerimientos" procesar siendo consistentes con la

    tolerancia" y ajustar la proporción y la capacidad del grupo de tra%ajo.

    $.- %ielar la carga de instalaci&n

    )as empresas de ser#icios sincronizan la producción con la demanda. =an

    desarrollado métodos 7nicos para ni#elar la demanda de manera $ue puedan

    e#itar $ue el cliente espere por el ser#icio.

    '.- (liminar las actiidades innecesarias

    2n paso $ue no agregue ning7n #alor al producto de%e ser eliminado. 2n paso

    $ue agregue #alor se puede mejorar para reducir el tiempo de ejecución.

    ).- Reorganizaci&n de la configuraci&n f#sica

    )as con(iguraciones del 'rea de tra%ajo re$uieren una reorganización durante

    la implantación del +4T.

    *.- +ntroducir la programaci&n a instancias de la demanda

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    8/9

  • 8/17/2019 Sistema Justo a TIempo

    9/9

     A medida $ue disminuyen los ni#eles de e*istencias en una aplicación +4T" las

    m'$uinas poco (ia%les son cada #ez m's pro%lem'ticas. )a reducción de los

    stoc:s de seguridad signi(ica $ue si una m'$uina su(re una a#ería" les (altar'

    material a las m'$uinas siguientes. 6ara e#itar $ue esto suceda" la aplicación

    +4T de%er' incluir un programa de mantenimiento pre#enti#o para ayudar a

    garantizar una gran (ia%ilidad del proceso. Esto se puede conseguir delegando

    a los operarios la responsa%ilidad del mantenimiento rutinario.

    CUARTA FASE: MEJORAS EN EL CONTROL

    )a (orma en $ue se controle el sistema de (a%ricación determinar' los

    resultados glo%ales de la aplicación del +4T. El principio de la %7s$ueda de la

    simplicidad proporciona la %ase del es(uerzo por mejorar el mecanismo decontrol de (a%ricaciónB

    3istema tipo arrastre.

    @ontrol local en #ez de centralizado.

    @ontrol estadístico del proceso.

    @alidad en el origen autocontrol" programas de sugerencias" etc./.

    81$%& 9&(#: -#&1;$ 1#$%#