Sistema Juridico Romano

1
SISTEMA JURIDICO ROMANO-GERMANICO El Sist. Jurídico romano-germánico nace en las universidades italianas, especialmente en la de Bolonia, cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el derechoJustiniano, iniciándose así su recepción en E uropaoccidental y su estudio e interpretación. El derecho del corpus iuris civilis junto con el derecho canónico y algunos elementos de los derechos de los pueblos germánicos que a la caída de roma, ocuparon los territorios del imperio romano occidental, conformo un derecho de aplicación general, el ius común e, que estuvo vigente en la mayoría de los países europeos hasta quefue sustituido por un sistema de códigos, cuya información culminara en el siglo XIX, en casi todos ellos. CARACTERISTICAS Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativo y ejecutivo. Emanan normas dotadas de una legitimidad democrática. La jurisprudencia se limita al ámbito de interpretación de la normativa vigente. El precedente jurisprudencial ha ido adquiriendo importancia en el derecho continental.

description

Sistema Juridico Romano

Transcript of Sistema Juridico Romano

Page 1: Sistema Juridico Romano

SISTEMA JURIDICO ROMANO-GERMANICO

El Sist. Jurídico romano-germánico nace en las universidades italianas, especialmente en la de Bolonia, cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el derechoJustiniano, iniciándose así su recepción en Europaoccidental y su estudio e interpretación.

El derecho del corpus iuris civilis junto con el derecho canónico y algunos elementos de los derechos de los pueblos germánicos que a la caída de roma, ocuparon los territorios del imperio romano occidental, conformo un derecho de aplicación general, el ius común e, que estuvo vigente en la mayoría de los países europeos hasta quefue sustituido por un sistema de códigos, cuya información culminara en el siglo XIX, en casi todos ellos.

CARACTERISTICAS

Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativo y ejecutivo.

Emanan normas dotadas de una legitimidad democrática.

La jurisprudencia se limita al ámbito de interpretación de la normativa vigente.

El precedente jurisprudencial ha ido adquiriendo importancia en el derecho continental.