Sistema Internacional de Unidades

4
Sistema Internacional de Unidades El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, es el sistema de unidades que se usa en todos los países del mundo, a excepción de tres que no lo han declarado prioritario o único. Es el heredero del antiguo Sistema Métrico Decimal y por ello también se conoce como «sistema métrico». Se instauró en 1960, en la XI Conferencia General de Pesas y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades físicas básicas. En 1971 se añadió la séptima unidad básica: el mol. Una de las características trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenómenos físicos fundamentales. Excepción única es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, definida como «la masa del prototipo internacional del kilogramo», un cilindro de platino e iridio almacenado en una caja fuerte de la Oficina Internacional de Pesas y Medidas. nota 1 Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de los instrumentos de medición, a las cuales están referidas mediante una concatenación ininterrumpida de calibraciones o comparaciones. Esto permite lograr equivalencia de las medidas realizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar —sin necesidad de duplicación de ensayos y mediciones— el cumplimiento de las características de los productos que son objeto de transacciones en el comercio internacional, su intercambiabilidad. Unidades de Medida Convencionales El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas (fundamentales), que expresan magnitudes físicas. A partir de estas se determinan el resto de unidades (derivadas): 1 Magnitud Símbolo Unidad Símbo Definición

description

sistema internacional de unidades de medida

Transcript of Sistema Internacional de Unidades

Sistema Internacional de UnidadesElSistema Internacional de Unidades, abreviadoSI, es elsistema de unidadesque se usa en todos los pases del mundo, a excepcin de tres que no lo han declarado prioritario o nico. Es el heredero del antiguoSistema Mtrico Decimaly por ello tambin se conoce como sistema mtrico.Se instaur en 1960, en laXI Conferencia General de Pesas y Medidas, durante la cual inicialmente se reconocieron seis unidades fsicas bsicas. En 1971 se aadi la sptima unidad bsica: elmol.Una de las caractersticas trascendentales, que constituye la gran ventaja del Sistema Internacional, es que sus unidades se basan en fenmenos fsicos fundamentales. Excepcin nica es la unidad de la magnitud masa, el kilogramo, definida como la masa del prototipo internacional del kilogramo, un cilindro deplatinoeiridioalmacenado en una caja fuerte de laOficina Internacional de Pesas y Medidas.nota 1Las unidades del SI constituyen referencia internacional de las indicaciones de losinstrumentos de medicin, a las cuales estn referidas mediante una concatenacin ininterrumpida de calibraciones o comparaciones.Esto permite lograr equivalencia de lasmedidasrealizadas con instrumentos similares, utilizados y calibrados en lugares distantes y, por ende, asegurar sin necesidad de duplicacin de ensayos y mediciones el cumplimiento de las caractersticas de los productos que son objeto de transacciones en elcomercio internacional, su intercambiabilidad.Unidades de Medida ConvencionalesEl Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades bsicas (fundamentales), que expresanmagnitudes fsicas. A partir de estas se determinan el resto de unidades (derivadas):1Magnitud fsica bsicaSmbolo dimensionalUnidad bsicaSmbolo de la unidadDefinicin

LongitudLmetromLongitud que en elvacorecorre laluzdurante un 1/299792458 de segundo.De aqu resulta que la velocidad de la luz en el vaco es igual a 299792458 metros por segundo exactamente.

MasaMkilogramonota 2kgMasa del prototipo internacional del kilogramo, adoptado por laConferencia General de Pesas y Medidasy depositado en laOficina Internacional de Pesas y Medidas, enSvres,Francia.Este prototipo es uncilindrode 39mm de altura y 39mm de dimetro de una aleacin 90% deplatinoy 10% deiridio; tiene unadensidadde 21500kg/m3.

TiempoTsegundosDuracin de9 192 631 770periodos de la radiacin de transicin entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del tomo decesio133.

Intensidad de corriente elctricaIamperioAIntensidad de una corriente constante que mantenindose en dosconductoresparalelos, rectilneos, de longitud infinita, de seccin circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en elvaco, producira una fuerza igual a 2107newtonpor metro de longitud.

Temperatura termodinmicaQkelvinK1/273,16 de la temperatura termodinmica delpunto tripledel agua. De aqu resulta que la temperatura termodinmica del punto triple del agua es igual a 273,16 kelvin exactamente.El cero de la escala Kelvin coincide con elcero absoluto(273,15 C).2

Cantidad de sustanciaNmolmolCantidad de sustancia que hay en tantas entidades elementales como tomos hay en 0,012kg del istopocarbono-12. Esta definicin se refiere a tomos de carbono-12 no ligados, en reposo y en su estado fundamental. Cuando se emplee el mol, es necesario especificar las unidades elementales, que pueden sertomos,molculas,iones,electronesu otraspartculaso grupos especficos de tales partculas.De aqu resulta que lamasa molardel carbono 12 es igual a 12g por mol, exactamente, M(12C) = 12 g/mol.

Intensidad luminosaJcandelacdIntensidad luminosa, en una direccin dada, de una fuente que emite una radiacin monocromtica de frecuencia 5,41014Hzy cuya intensidad energtica en dicha direccin es 1/683vatiosporestereorradin.De aqu resulta que laeficacia luminosaespectral de una radiacin monocromtica de frecuencia igual a 5,41014Hz es igual a 683lmenespor vatio.

Medidas no convencionalesPara calcular esa y otras medidas, se utilizaba el cuerpo humano (medidas antropomrficas: que se relacionan con el cuerpo humano), para distancias largas, se contabilizaban los pasos que daba una persona para ir de un lugar a otro. Para distancias ms pequeas se usaba la me-dida del "codo", que es la distancia del codo hasta el dedo medio de la mano o la "cuarta" que es la medida que hay entre el los dedos pulgar y el meique de la mano, con los dedos extendidos.Como las medidas tomadas con partes del cuerpo humano, varan de una persona a otra, los egipcios "estandarizaron" la unidad de medida, el codo maestro (o real) de granito negro, con el cual se comparaban y estandarizaban todas las medidas con "codo". Es la unidad de longi-tud ms antigua.Si bien es cierto, las medidas no convencionales, son cmodas, ya que no requieren de ele-mentos anexos (basta con el cuerpo), tienen serias desventajas, la medida de una persona a otra variar segn su estatura, el largo de brazos y piernas hace que al tomar una misma medi-da, la informacin que se obtiene sea distinta.