Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de:...

26
Sistema Internacional de medidas

Transcript of Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de:...

Page 1: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Sistema Internacional de medidas

Page 2: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Objetivos:

Al terminar el módulo el estudiante será capaz de:

• definir Sistema Internacional de Medidas• reconocer las unidades básicas de medida en el sistema.• identificar las abreviaturas de las unidades de medida.

Page 3: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Definición

El Sistema Internacional de Medidas es el nombre que

recibe el sistema de unidades que se usa en la mayoría de

los países y es la forma actual del sistema métrico decimal.

El SI también es conocido como sistema métrico.

Page 4: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Prefijo Significado Expresión Numérica

kilo mil 1,000

hecto cien 100

deca diez 10

deci una décima parte

centi una centésima parte

mili una milésima parte

1.010

1

01.0100

1

001.01000

1

Prefijos de las unidades básicas del Sistema Internacional de Medidas

Page 5: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Unidades mayores base Unidades menores

Para cambiar de una unidad mayor a una menor se multiplica.

Para cambiar de una unidad menor a una mayor se divide.

kilo-

1000

hecto-

100

deca-

10

Base

1.

deci- centi- mili-

1.010

1 01.0

100

1 001.0

1000

1

A continuación verás un dibujo que te ayudará con los prefijos:

×10 ×10 ×10 ×10 ×10 ×10

÷10 ÷10 ÷10 ÷10 ÷10 ÷10

Page 7: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Unidad básica y su prefijo Significado

1 kilómetro (km) mil metros

1 hectómetro (hm) cien metros

1 decámetro (dam) diez metros

metro (m) unidad básica

1 deçímetro (dm) una décima parte de un metro

1 centímetro (cm) una centésima parte de un metro

1 milímetro (mm) una milésima parte de un metro

Unidad básica de longitud y sus prefijos

Page 8: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Ahora veremos algunas ilustraciones que nos

ayudarán a entender las medidas más comunes.

El milímetro (mm) es una de las medidas de longitud más pequeña. Hay 1,000 mm en un metro.

Las líneas más pequeñas representan el milímetro.

El centímetro (cm) es una de las unidades de longitud usuales.

Los números del 2 al 13 representan los centímetros.

El metro (m) es la unidad básica de longitud.1 metro = 1,000 mm1metro = 100 cm1 metro = 10 dm

Esto es un cubre muros y mide 1 metro.

El kilómetro (km) es igual a mil metros y una de las unidades mayores que más utilizamos.

Las autopistas están identificadas por kilómetros.

Page 9: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Práctica

 

Contesta las preguntas de acuerdo a la medida correcta:

 

1) La estatura de los humanos se mide en:

a) mm b) cm c) m d) km

 

2) La distancia entre dos ciudades se mide en:

a) mm b) cm c) m d) km

 

3) El ancho de la uña de un dedo se mide en:

 

a) mm b) cm c) m d) km

Page 10: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Soluciones:

 

1) c

2) d

3) a

Page 12: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Unidad básica y su prefijo Significado

kilolitros (kL) mil litros

hectolitros (hL) cien litros

decalitros (daL) diez litros

Litro (L) unidad básica

decilitro (dL) una décima parte de un litro

centilitro (cL) una centésima parte de un litro

mililitro (mL) una milésima parte de un litro

Unidad básica de capacidad y sus prefijos

Page 13: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Veamos algunas ilustraciones que te ayudarán a entender las medidas más comunes de capacidad.

El litro (L) es la unidad básica de capacidad más común.

1 litro = 1,000 mL

El mililitro es la unidad de capacidad común más pequeña. Un mililitro (mm) es igual a un centímetro cúbico (1 cm3) o un cc usado en las inyecciones. 1 mL = 0.001 L

Page 14: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Práctica

 

Identifica la medida que te ayudaría a realizar un mejor estimado, litros (L) o mililitros.

 

a) agua en una piscina

b) leche para hacer un flan

c) gasolina de un carro

d) jugo de china en una jarra

Page 15: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Soluciones:

 

a) litros

b) mililitros

c) litros

d)mililitros

Page 16: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

kilogramo (kg) mil gramos

hectogramo (hg) cien gramos

decagramo (dag) diez gramos

gramo (g) unidad básica

decigramo una décima parte de un gramo

centigramo una centésima parte de un gramo

milígramo una milésima parte de un gramo

Unidad básica de peso y sus prefijos

Page 17: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Veamos unas ilustraciones que te ayudarán a entender las unidades más comunes de peso.

1 kilogramo 1 gramo 10 milígramos

Page 18: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Práctica

 

Determina qué unidad de peso (kilogramos, gramos o milígramos) usarías para medir el peso de cada objeto.

 

a)un bolígrafo

b) una libreta

c) una lavadora

d) un botón plástico

 

Page 19: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Soluciones:

a) gramo

b) gramo

c) kilogramo

d) milígramo

Page 20: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

PrácticaSelecciona el mejor estimado para el peso de cada objeto.

1) un bate de béisbol

a) 1000 mgb) 100gc) 1kg

 2) un recién nacido

a) 3,000 mgb) 3 kgc) 30 g

 

 

Page 21: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Soluciones:

1) 1 kg

2) 3 kg

Page 22: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Temperatura: Qué tan caliente o frío está algo.

La temperatura se mide usando un termómetro, en el

Sistema Métrico la unidad básica es el Celsius.

Unidad

Celsius (C°)

Page 23: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Veamos algunos puntos de referencia de temperatura:

Punto de ebullición de agua

Temperatura del cuerpo humano

Temperatura en el cuarto

Punto de congelación del agua

Page 25: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Práctica

 

Determina la temperatura relacionada en cada caso.

 

1) El doctor le indica que la temperatura de su hijo es 39°C, por lo tanto la temperatura es:

a) baja

b) normal

c) alta

 

2) Generalmente asaría un pedazo de carne a:

a) 120°C

b) 500°C

c) 290°C

Page 26: Sistema Internacional de medidas. Objetivos: Al terminar el módulo el estudiante será capaz de: definir Sistema Internacional de Medidas reconocer las.

Soluciones:

1) c

2) c