Sistema endomembranoso

11

Click here to load reader

Transcript of Sistema endomembranoso

Page 1: Sistema endomembranoso

Sistema endomembranoso

María José Dabanch Araya

Page 2: Sistema endomembranoso

Una de las características distintivas de las células eucariotas respecto de las procariotas es su alto grado de compartimiento. La presencia de un núcleo bien diferenciado, con una envoltura nuclear que confina el material genético al interior del núcleo, es sólo un aspecto de la separación espacial de funciones dentro de la organización celular. (SVC).

Page 3: Sistema endomembranoso

Citoplasma

El citoplasma se encuentra: complejo sistema de estructuras formadas por

membranas biológicas relacionadas entre sí tanto físicamente como por la función que realizan, por lo que las estudiaremos conjuntamente.

Page 4: Sistema endomembranoso

Retículo endoplasmático granular o rugoso (REG o RER)

Es un grupo de cisternas aplanadas que se conectan entre sí mediante túbulos. Presente en todos los tipos celulares, se halla especialmente desarrollado en las células secretoras de proteínas.

Page 5: Sistema endomembranoso

Retículo endoplasmático agranular o liso (REA o REL)

Su aspecto es más tubular y carece de ribosomas. Es poco conspicuo en la mayoría de las células, pero alcanza un notable desarrollo en las células secretoras de hormonas esteroides.

Page 6: Sistema endomembranoso

Aparato o complejo de Golgi Constituido por sacos discoidales apilados,

como mínimo en número de tres, rodeados por pequeñas vesículas.

En las células animales se ubica típicamente entre el núcleo y el polo secretor de la célula, en tanto en las células vegetales aparece fragmentado en varios complejos denominados dictiosomas o golgiosomas.

Page 7: Sistema endomembranoso

Envoltura nuclear

Doble membrana que encierra una cavidad, la cisterna perinuclear, en directa continuidad con la luz del REG, del cual se considera una dependencia. Al igual que éste, presenta ribosomas sobre la cara citosólica. Durante la división celular se desorganiza y se fragmenta en cisternas que se incorporan al REG. Al finalizar la división, la envoltura nuclear se reconstituye a partir de aquél.

Page 8: Sistema endomembranoso

FUNCIONES DEL SISTEMA DE ENDOMEMBRANAS

Numerosas enzimas que participan en la síntesis de diversos tipos de macromoléculas:

proteínas y glucoproteínas en el REG, lípidos en el REL y glúcidos complejos en el aparato de Golgi. A la vez, el SVC proporciona una vía intracelular para la circulación de sus productos y una sección de “empaque” para la exportación de algunos de ellos. Por último, maneja un sistema de señales que le permite dar a los mismos el destino final para el cual fueron sintetizados.

Page 9: Sistema endomembranoso

El transporte vesicular

El transporte en el SVC se lleva a cabo por medio de vesículas, pequeñas bolsas limitadas por membrana que se desprenden como brotes de un compartimento dador y viajan por el citosol hasta alcanzar el compartimento receptor; entonces se fusionan a este último.

Page 10: Sistema endomembranoso

¿Qué transportan las vesículas? Cada vesícula La membrana vesicular, por su parte, se incorpora a la membrana receptora.La estructura diana es la membrana plasmática, entonces el contenido es vertido al medio.

¿Qué mueve a las vesículas? En su trayecto de una cisterna a otra, las vesículas son movidas por elementos del citoesqueleto.

Page 11: Sistema endomembranoso

¿Qué causa la brotación? 

Las vesículas que participan en el transporte, cualquiera sea el compartimento de origen, son vesículas revestidas.