Sistema educativo filmus nuevo

14
Modelo de relación estado-sociedad y educación Daniel Filmus Profesora: Isabel Velazquez de Reyes PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FILOSOFÍA SISTEMA EDUCATIVO

description

este es el Power de la profe Kelly

Transcript of Sistema educativo filmus nuevo

Page 1: Sistema educativo filmus nuevo

Modelo de relación estado-sociedad y educaciónDaniel Filmus

Profesora: Isabel Velazquez de Reyes

PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FILOSOFÍA

SISTEMA EDUCATIVO

Page 2: Sistema educativo filmus nuevo

Teoría y realidad educativa en América Latina

Formación del ciudadano

La educación como factor de

dominación

Modelo de EstadoOligárquico-liberal

Formación de Recursos Humanos

La educación como inversión

Modelo de EstadoBenefactor

Formación del actor político y

social

La educación reproductora del

orden social

Crisis del EstadoBenefactor

Formación del sujeto

pedagógico

La educación ante un nuevo

desafío

Modelo de EstadoPost-social

Década del ´90- Estado Nación recrea su rol con la educación

Page 3: Sistema educativo filmus nuevo

Teoría y realidad educativa en América Latina

Sistemas Educativos Latinoamericanos fruto de tres siglos de modelos coloniales.

Hasta 1950 más de la mitad de la población adulta era analfabeta.

A partir de 1950 sobrevienen transformaciones estructurales profundas.

Page 4: Sistema educativo filmus nuevo

Teoría y realidad educativa en América Latina

Del 70 al 80 la educación es analizada como la expresión del agotamiento de un patrón de desarrollo y no como fenómeno coyuntural.

Vinculación entre progreso técnico y educación.

Page 5: Sistema educativo filmus nuevo

Modelo de Estado Oligárquico-Liberal

La educación en manos de las Órdenes Religiosas. Un escenario social heterogéneo La educación como un servicio público y una

necesidad del Estado Cultura institucional latinoamericana legitima el

rol centralizador del Estado.

Page 6: Sistema educativo filmus nuevo

Estado Benefactor Transforma la educación en un derecho social.

(Universalización) País agroimportador influenciado por la

heterogénea inmigración europea. El Estado ofrecía amplias libertades civiles y

restringidas libertades políticas. La relación educación-economía no pasaba por la

formación de mano de obra calificada.

Page 7: Sistema educativo filmus nuevo

Estado Benefactor

Educar para el crecimiento económicoEl Estado enfatizó su carácter marcadamente

intervencionista.Alianza de los sectores favorecidos con el proceso

de industrialización y del crecimiento del mercado interno.

El estado se convierte en garante de los derechos sociales.

La educación como estrategia de capacitación de mano de obra.

Page 8: Sistema educativo filmus nuevo

Crisis del Estado Benefactor

Desestimación del rol económico de la educación a partir de 1975.

1973-1974:Educación para la liberación. 1974-1983:Educación para el orden. 1983-1989:Educación para la democracia.

Page 9: Sistema educativo filmus nuevo

Estado Post-Social

El Estado Benefactor se encontraba en crisis. (fines de los 80).

Surge un Estado que se repliega sobre sí mismo transfiriendo responsabilidades hacia el mercado y la sociedad civil.

Nueva relación entre la educación, la estructura productiva y el mercado de trabajo.

Page 10: Sistema educativo filmus nuevo

El nuevo Sistema EducativoProceso de transformación educativa

Principios de flexibilidad y articulación.Los objetivos del S.E- se desprenden de una

concepción del hombre y un modelo de sociedad.

Considera a la educación como proceso permanente y desarrollo armónico e integral de las personas.

Page 11: Sistema educativo filmus nuevo

Educación Primaria Antecedentes históricosPrimaria: la escolaridad aseguraba la

educaciónEducacion General Básica: la calidad (resuelta

a nivel curricular) es condición para la cantidad.

Educación primaria: formación integral, básica y común

Page 12: Sistema educativo filmus nuevo

Educación Secundaria Obligatoria Define modalidades y orientaciones Habilita a los adolescentes y jóvenes para el ejercicio

pleno de la ciudadanía, para el trabajo y para la continuidad de estudios.

Uno de sus objetivos: formar sujetos responsables capaces de utilizar el conocimiento como herramienta para comprender y transformar constructivamente su entorno social, ambiental y cultural….

Page 13: Sistema educativo filmus nuevo

Formación Docente

INFoD Promoverá la construcción de una identidad docente

basada en la autonomía profesional, el vínculo con la cultura y la sociedad contemporánea, el trabajo en equipo, el compromiso con la igualdad y la confianza en las posibilidades de aprendizaje de los/as alumnos/as.

Page 14: Sistema educativo filmus nuevo

Ley de Educación Nacional

Nº 26.206 (2006)Fuerte perspectiva social.

Propone la extensión del servicio considerando las desigualdades.

Continuidad en la Educación Secundaria.