Sistema Digestivo

12
Dra. Silvia Arribas Departamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Despacho C22 [email protected] SISTEMA DIGESTIVO 1. Generalidades del aparato digestivo 2. Motilidad gastrointestinal 3. Secreciones gastrointestinales 4. Digestión y absorción

description

primero medio a

Transcript of Sistema Digestivo

Dra. Silvia ArribasDepartamento de Fisiología. Facultad de Medicina. Despacho [email protected]

SISTEMA DIGESTIVO

1. Generalidades del aparato digestivo2. Motilidad gastrointestinal3. Secreciones gastrointestinales4. Digestión y absorción

Transferencia de:

nutrientesAgua

electrolitos

Mantenimiento de:Energía para funciones

corporalesElementos para reparación

Aparato digestivo

Digestiva: obtención de nutrientes a partir de los alimentos.

Defensiva: barrera física de protección frente a patógenos y mantenimiento del medio interno.

Endocrina.

Funciones del aparato digestivo

Esfínter esofágico superior

Esfínter esofágico inferior

Esfínter pilórico

Esfínter ileocecal

Esfínter anal:interno y externo

EsófagoEstómag

o

IntestinoDelgado

Intestinogrueso

Boca

Ano

FaringeAparato digestivo

Glándulas salivales

Vesícula BiliarPáncrea

s

Hígado

Corazón

Hígado

Glándulas salivales

Páncreas

Hígado

Heces

Boca

Esófago

Estómago

Intestino delgado

Intestino grueso

Recto

Ano

Comida agua Digestión

Secreción

Absorción

Función digestiva: Obtención de nutrientes a partir de los alimentos

Actividad motora

Actividad Motora del aparato digestivo

Elementos de la pared del tubo implicados en la actividad motora

Unidad motoraMúsculo liso (longitudinal y circular)

Sistema Nervioso Entérico

Músculo lisolongitudinal

Músculo liso circular

Sistema nerviosoentérico

Mucosa

¿Para qué sirve la actividad motora?

progreso del alimento a lo largo del tuboalmacenamiento del contenido trituraciónmezcla exposición del contenido para la absorción.

 

Contracciones peristálticas

Ileo fisiológico

Patrones de contracción

Contracciones Segmentarias

La actividad motora del tubo digestivo presenta diversos patrones de contracción

Contracciones peristálticasPeristaltismo es la propulsión organizada de material a distancias variables dentro de la luz intestinal.

Contracciones SegmentariasLas contracciones segmentarias sirven para mezclar el contenido luminal

ContraccionesSegmentarias

El íleo fisiológico o ausencia de motilidad intestinal y el músculo liso circular permanece relajado.

Íleo fisiológico