SISTEMA DE VISIÓN Preguntas y Respuestasautomatizacion.eu/images/vision/consejos/vision... · Por...

6
SISTEMA DE VISIÓN Preguntas y Respuestas VERIFICACIÓN DE COMPETENCIA 2 Vol.

Transcript of SISTEMA DE VISIÓN Preguntas y Respuestasautomatizacion.eu/images/vision/consejos/vision... · Por...

SISTEMA DE VISIÓN

Preguntas y RespuestasVERIFICACIÓN DE COMPETENCIA

2Vol.

Preguntas VER PÁGINA 4 PARA RESPUESTAS Y EXPLICACIONES.

2

Ponga a prueba sus conocimientos y know-how sobre la optimización de aplicaciones de sistemas de visión.

Iluminación de color efectiva¿Qué prefiere, el dorado o el plateado? En términos de valor, la respuesta es siempre el dorado, pero el color es una preferencia personal. Debido a la reflectividad similar del dorado y del plateado, éstos se ven casi iguales cuando se convierten a escala de grises.

Medición de diámetro exterior y selección de lentesCómo medir con un sistema de visión un diámetro exterior de 10 mm (0.39") de un objeto cilíndrico.

¿Cuál de los siguientes colores de iluminación produce el mayor contraste entre el dorado y el plateado?

¿Cuál de los siguientes lentes se considera generalmente como el ideal?

A pesar de ser difíciles de distinguir, si se utiliza una iluminación con el color correcto, se consigue un buen contraste para este tipo de inspecciones.

Imagen a través de una cámara a color Imagen a través de una cámara monocromática

A. Rojo B. Azul C. Amarillo D. Verde

Ponga (a), (b) y (c) por orden de prioridad de selección (el más adecuado primero):

A. (b) ➙ (a) ➙ (c) B. (c) ➙ (b) ➙ (a) C. (a) ➙ (b) ➙ (c)

(a) Un lente con distancia focal de 6 mm (0.24") (b) Un lente con distancia focal de 25 mm (0.98") (c) Un lente telecéntrico

Imágenes cuando se utiliza iluminación blanca

Para aprovechar los sistemas de visión eficazmente, se requieren extensos conocimientos sobre iluminación, selección de lentes y de condiciones de inspección. Este cuestionario le ayudará a comprobar sus habilidades y mejorar sus conocimientos de sistemas de visión. Al final de esta guía, encontrará las respuestas e información de referencia.

01.

02.

Preguntas VER PÁGINA 5 PARA RESPUESTAS Y EXPLICACIONES.

3

Imperfección mínima detectable en una inspección de calidadUna de las principales funciones de los sistemas de visión actualmente, es la inspección de defectos para el control de calidad. Gracias a la capacidad de procesamiento de imágenes a gran velocidad, la visión artificial se puede utilizar para inspeccionar imperfecciones y defectos que pueden producirse en el proceso de fabricación.

Sin embargo, debido a los altos niveles de control de calidad que se esperan, es importante saber qué capacidades puede desempeñar el sistema de visión.

Filtros de preprocesamiento de imágenesExisten varios filtros de preprocesamiento para la manipulación de las imágenes tomadas por la cámara. El uso eficaz de los filtros de preprocesamiento puede estabilizar drásticamente las inspecciones.

03.

04.

¿Cuando se verifican defectos, cuál es el tamaño mínimo detectable de una imperfección? Seleccione el tamaño apropiado en base a las condiciones que se indican a continuación.

¿Cuál es el mejor filtro para producir el efecto descrito en las imágenes de abajo?

[Condiciones]

- Área de inspección: 50 mm x 50 mm (1.97" x 1.97") - Cámara utilizada: cámara de 1 millón de pixeles con 1000 x 1000 pixeles - Tamaño mínimo detectable en CCD: 2 píxeles

Vista ampliada del defectoPunto negro sobre objeto de plástico

A. 0.01 mm (0.0004")

B. 0.1 mm (0.004")

C. 1 mm (0.04")ACERCAMIENTO

(a) Resaltar el punto negro (b) Eliminar las líneas verticales

A. (a) Filtro de expansión, (b) Filtro de contracción

B. (a) Filtro de contracción, (b) Filtro de extracción de bordes Y

C. (a) Filtro de contracción, (b) Filtro de extracción de bordes X

Respuestas

4

01.

02.

Respuesta correcta: B

Respuesta correcta: B

La iluminación azul hace que el dorado se vea más oscuro, creando el mejor contraste entre dorado y plateado.

Por estas razones, la respuesta correcta es B [(c) ➙ (b) ➙ (a)].

Cuando se inspeccionan los colores dorado y plateado, el plateado presenta una reflectividad alta en un rango amplio del espectro visible, mientras que la reflectividad del dorado disminuye en la longitud de onda azul (500 nm) y debajo de ésta. Por lo tanto, cuando se utiliza luz azul sobre un objeto plateado o dorado, el dorado se ve más oscuro.En las imágenes de abajo, se puede ver como el dorado aparece oscuro bajo la luz azul, y como cuando se utiliza una luz roja muestra poca diferencia (imagen de la derecha).

En la inspección de dimensiones con un sistema de visión, las características del lente pueden afectar la precisión de ésta. Esta pregunta gira en torno a las diferencias entre tres tipos de lentes: telecéntricos, de distancia focal corta y de distancia focal larga.Cuando se utiliza un lente que tiene una distancia focal corta, por lo general su ángulo de visión es amplio. Por lo tanto, el tamaño del objeto cambiará considerablemente si se acerca o aleja de la cámara. En otras palabras, cuando se quieren medir dimensiones, la variación en las mediciones será menor, si se utiliza un lente con un ángulo de visión más cercano a 0° grados. Por lo tanto, al comparar lentes de 25 mm (0.98") y de 6 mm (0.24"), el lente de 25 mm (0.98") con un ángulo de visión más estrecho será más adecuado para la inspección.Un lente telecéntrico está diseñado ópticamente de tal forma, que el ángulo de visión es de casi 0 grados, bien adaptado para la inspección de dimensiones. Por lo tanto un objetivo telecéntrico sería el mejor.

Imagen en escala de grises Imagen en escala de grises

Iluminación azul Iluminación roja

(a) Lente de 6 mm (0.24") (b) Lente de 25 mm (0.98") (c) Lente telecéntrico

Respuestas

5

03.

04.

Respuesta correcta: B

Respuesta correcta: B

Como se muestra en la siguiente fórmula, el tamaño del defecto físico mínimo detectable se puede calcular, dividiendo el campo de visión de la cámara entre el número de píxeles (en una dimensión) del CCD, y luego multiplicando esto por el número mínimo de píxeles necesarios para una detección estable de defectos.

(a) El uso de un filtro de contracción resaltará el punto negro. Un filtro de contracción reduce las áreas brillantes de la imagen, lo que genera un punto negro ampliado.

(b) Con un filtro de extracción de bordes Y, se pueden eliminar las líneas verticales. El filtro hace resaltar filas de contraste horizontal en la imagen, eliminando así las líneas verticales de la imagen.

En esta pregunta,

A = 1000 pixeles B = Cuadrado de 50 mm (1.97") C = 2 pixeles

Por lo tanto, el tamaño de defecto mínimo detectable = 50 mm (1.97") ÷ 1000 pixeles x 2 pixeles = Cuadrado de 0.1 mm (0.004").

Nota: El tamaño mínimo detectable varía en función del campo de visión y CCD utilizados. Otros factores como el estado de la superficie del objeto, la iluminación y el modo de inspección del sistema de visión, deben tomarse en cuenta también.

En la práctica, el cálculo anterior no puede determinar el tamaño mínimo detectable por sí solo, sin embargo, es una manera efectiva para determinar un desempeño aproximado.

Imagen sin procesar

Imagen sin procesar

Imagen con filtro de reducción

A medida que el área blanca alrededor del punto negro se contrae, se expande el punto negro.

La dirección horizontal se destaca, y desaparecen las líneas verticales.

Filtro de extracción de bordes Y

Imagen con filtro de expansión

A medida que el área blanca alrededor del punto negro se expande, se contrae el punto negro o desaparece.

La dirección vertical se enfatiza, resaltando el contraste de las líneas verticales.

Filtro de extracción de bordes X

Cámara

A = Tamaño del CCD (Y)

A = No. de píxeles (sobre una dimensión) del CCD de la cámaraB = Campo de visión (misma dimensión que A) (mm)C = No. mínimo de píxeles para la detección de defectos (pixel)

C = Tamaño mínimo detectable de pixeles

Cuerpo extraño

B = Campo de visión (Y)

Lente

Tamaño de defecto mínimo detectable = B x CA

KMX1-1010

KEYENCE GLOBAL HEADQUARTERS1-3-14, Higashi-Nakajima, Higashi-Yodogawa-ku, Osaka, 533-8555, Japan Teléfono +81-6-6379-2211

C O N T A C T A R N O S A L AVISO DE SEGURIDADPor favor lea cuidadosamente el manual de instrucciones para operar de manera segura cualquier producto KEYENCE.

(81) 8220-7900KEYENCE MÉXICO S.A. DE C.V.CorporativoLázaro Cárdenas PTE. 1007-301, Fracc. Santa Bárbara C.P. 66266San Pedro Garza García, Nuevo León, MéxicoTeléfono (81)8220-7900 Fax (81)8220-9097

Oficina en Ciudad Juárez, ChihuahuaCampos Elíseos 9050 Piso 3 5E, Fracc. Campos Elíseos C.P. 32472 Cd. Juárez, Chihuahua, México Teléfono (81)8220-7900 Fax (81)8220-9097

Oficina en Tijuana, Baja CaliforniaRodolfo Sánchez Taboada 10488 Piso 8, Zona Urbana Río C. P. 22010Tijuana, Baja California Norte, MéxicoTeléfono (81)8220-7900 Fax (81)8220-9097

www.keyence.com.mx E-mail : [email protected]

Copyright (c) 2010 KEYENCE CORPORATION. All rights reserved. VisionQuiz2-KMX-EN0608-MX 1060-1 E 613087 Printed in JapanLa información publicada en este documento se basa en evaluaciones e investigaciones hechas por KEYENCE al momento del lanzamiento del producto y puede cambiar sin previo aviso.

* 6 1 3 0 8 7 *