Sistema de inventario_perpetuo (1)

13
OBJETIVOS 2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA 1. Computará el costo de los inventario utilizando un sistema perpetuo y aplicando los siguientes métodos: FIFO, LIFO

Transcript of Sistema de inventario_perpetuo (1)

Page 1: Sistema de inventario_perpetuo (1)

OBJETIVOS

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

1.Computará el costo de los inventario utilizando

un sistema perpetuo y aplicando los siguientes

métodos: FIFO, LIFO

Page 2: Sistema de inventario_perpetuo (1)

INVENTARIOClasificación: ACTIVO CORRIENTE

Existen dos sitemas de inventario:

• Perpetuo•Períodico

CLASIFICACIONES:

NEGOCIO COMPRA VENTA:

• Mercancia utilizada para venderla en el curso normal de los negocios.

NEGOCIO MANUFACTURA:

• Materiales en proceso de producción (work in process)• Material directo (direct material)• Producto terminado (finished goods)

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Page 3: Sistema de inventario_perpetuo (1)

SISTEMAS DE INVENTARIO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

PERPETUO: En este sistema la cuenta de inventario se mantiene continuamente actualizada. Las compras se registran directamente a la cuenta de inventario. Al momento de la venta se registran dos entradas una para la venta (por el importe pagado por el cliente) y otra para sacar la mercancia vendida de nuestro inventario (por el importe pagado por el negocio, en otras palabras el costo).

Page 4: Sistema de inventario_perpetuo (1)

SISTEMA DE INVENTARIO

PERPETUO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Al realizar compras de inventario la entrada de jornal será:

Si la compra se realizó a crédito se acredita accounts payable , si fue en efectivo (cod) se acredita cash.

Date Description DR CR.

INVENTORY

ACCOUNTS

PAYABLE/

CASH

Page 5: Sistema de inventario_perpetuo (1)

JORNALIZACIÓN AL MOMENTO DE LA

VENTA

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Date Description DR. CR.

ACCOUNTS

RECEIVABLE

SALES

Date Description DR. CR.

COST OF

MERCHANDISE

SOLD

INVENTORY

En un sistema perpetuo debemos registrar dos entradas al

momento que se realiza la venta:

1. Venta (al precio que se le vendió el/los artículos al cliente.

2. Disminuir el inventario (al costo de adquisición).

Page 6: Sistema de inventario_perpetuo (1)

MÉTODOS DE INVENTARIO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

FIFO (First In, First Out): Método utilizado para valorizar el inventario

donde los activos producidos o adquiridos primero son vendidos, utilizados

o dispuestos primero.

LIFO (Last In, First Out): Método utilizado para valorizar el inventario

donde los activos producidos o adquiridos último son vendidos, utilizado o

dispuestos primero.

Page 7: Sistema de inventario_perpetuo (1)

FIFO PERPETUO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

DATOS:

Item: 2026

Date Transaction Units Cost

Price

Sales

Price

Jan 1 Beg Balance 100 15

Jan 10 Purchases 300 17

Jan 15 Sale 150 30

Date Purchases Cost of Good Sold Ending Inventory

Quantity Unit Cost Total Cost Quantity Unit Cost Total Cost Quantity Unit Cost Total Cost

Jan 1 100 15 1,500

Jan 10 300 17 5,100 100 15 1,500

300 17 5,100

Jan 15 100 15 1,500 250 17 4,250

50 17 850

Page 8: Sistema de inventario_perpetuo (1)

JORNALIZACIÓN

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Date Description DR CR.

Jan 10 INVENTORY 5,100

ACCOUNTS

PAYABLE

5,100

Asumiendo que la compra fue a crédito la entrada de jornal

que aplica es:

Page 9: Sistema de inventario_perpetuo (1)

JORNALIZACIÓN

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Date Description DR. CR.

Jan 15 ACCOUNT

RECEIVABLE

4,500

SALES 4,500

La entrada para registrar la venta es:

150 @ 30 = 4,500

Date Description DR. CR.

COST OF

MERCHANDISE

SOLD

2,350

INVENTORY 2,350

La entrada para registrar la disminución del inventario es:

1,500 + 850 = 2,350

Page 10: Sistema de inventario_perpetuo (1)

LIFO PERPETUO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

DATOS:

Item: 2027

Date transaction Units Cost

Price

Sales

Price

Jan 1 Beg Balance 300 15

Jan 10 Purchases 100 17

Jan 15 Sale 150 30

Date Purchases Cost of Good Sold Ending Inventory

Quantity Unit Cost Total Cost Quantity Unit Cost Total Cost Quantity Unit Cost Total Cost

Jan 1 300 15 4,500

Jan 10 100 17 1700 300 15 4,500

100 17 1700

Jan 15 100 17 1700 250 15 3,750

50 15 750

Page 11: Sistema de inventario_perpetuo (1)

JORNALIZACIÓN

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Date Description DR CR.

Jan 10 INVENTORY 1,700

ACCOUNTS

PAYABLE

1,700

Asumiendo que la compra fue a crédito la entrada de jornal

que aplica es: (100 @ 17)

Page 12: Sistema de inventario_perpetuo (1)

JORNALIZACIÓN

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Date Description DR. CR.

Jan 15 ACCOUNT

RECEIVABLE

4,500

SALES 4,500

La entrada para registrar la venta es:

150 @ 30 = 4,500

Date Description DR. CR.

COST OF

MERCHANDISE

SOLD

2,450

INVENTORY 2,450

La entrada para registrar la disminución del inventario

es:

1,700 + 750 = 2,450

Page 13: Sistema de inventario_perpetuo (1)

REFERENCIAS

2010 Creado por: Profa. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Warren, C., Reeve, J. & Duchac J.

(2009).

Accounting (23e). USA: South-Western Cengage

Learning.