Sistema de inventario_periodico

14
OBJETIVOS 2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA 1. Computará el costo de los inventarios utilizando un sistema periódico y aplicando los siguientes métodos: FIFO, LIFO y PROMEDIO PONDERADO. 2. Identificará las diferencias que existen entre los métodos de inventario.

Transcript of Sistema de inventario_periodico

Page 1: Sistema de inventario_periodico

OBJETIVOS

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

1. Computará el costo de los inventarios utilizando un sistema periódico y

aplicando los siguientes métodos: FIFO, LIFO y PROMEDIO PONDERADO.

2. Identificará las diferencias que existen entre los métodos de inventario.

Page 2: Sistema de inventario_periodico

SISTEMA DE INVENTARIO

FISICO O PERIODICO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

• La idea de este sistema es el conteo del inventario al final del ciclo contable.

• Debe existir un registro contable de las compras realizadas durante el año.

• Al inventario inicial le sumamos las compras para determinar la mercancia disponible para la venta.

• A la mercancia disponible para la venta le restamos el inventario final y eso nos provee el costo de la mercancia vendida.

Page 3: Sistema de inventario_periodico

JORNALIZACIÓN EN UN SISTEMA

PERÍODICO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Al realizar la compra no se actualiza (aumenta ) la cuenta de invenario, se crea temporalmente una cuenta de compras Purchases .

Si la compra se realizó a crédito se utiliza accounts payable, si fue COD se utilizará cash.

Date Description Dr. Cr.

Purchases

Accounts Payable/Cash

Page 4: Sistema de inventario_periodico

JORNALIZACIÓN

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Al momento de la venta sólo se hace una entrada de jornal, la de registrar la venta. No se hace entrada de jornal para disminuir el inventario por el costo de lo vendido.

Si la ventas fue a crédito se utiliza la cuenta de A/R, si fue COD cash.

Al final del período contable, se realiza un inventario fisico para determinar el costo del inventario y el costo de lo vendido. Se ajustan las cuentas.

Date Description Dr. Cr.

Accounts Receivable/Cash

Sales

Page 5: Sistema de inventario_periodico

MÉTODOS DE INVENTARIO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

FIFO (First In, First Out): Método utilizado para valorizar el inventario

donde los activos producidos o adquiridos primero son vendidos, utilizados

o dispuestos primero.

LIFO (Last In, First Out): Método utilizado para valorizar el inventario

donde los activos producidos o adquiridos último son vendidos, utilizado o

dispuestos primero.

Average Cost: Método de valorar el inventario a un costo promedio de

los bienes disponibles para la venta durante el período. Se computa de la

siguiente forma: Costo Total de los bienes disponibles/unidades

disponibles

Specific Identification: Método donde cada artículo del inventario puede

asociarse con una factura específica que sirve para su valuación

correspondiente. Se utiliza en empresa donde poseen inventarios son

iguales, pero poseen características únicas. Ej. Los automóbiles son

iguales (fisicamente), pero tienen # de motor distintos.

Page 6: Sistema de inventario_periodico

FIFO PERÍODICO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

El primer paso en cualquier sistema de inventario períodico no importa el

método que utilizemos es computar el Cost Of Available for Sale:

Datos:

Date transaction Units Cost

Price

Sales

Price

Jan 1 Beg Balance 300 15

Jan 10 Purchases 100 17

Jan 15 Sale 150 30

Page 7: Sistema de inventario_periodico

COST OF GOODS AVAILABLE FOR SALE

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Beginning Inventory (300 @ 15) 4,500.00

Add:

Purchases (100 @ 17) + 1,700.00

Cost of Goods Available for sale $ 6,200.00

Beg. Inventory units 300

Add: purchases units + 100

Available units 400

Less Units sold - 150

Ending Inventory in Units 250

*** Este paso es igual para cualquiera de los métodos

Page 8: Sistema de inventario_periodico

FIFO PERÍODICO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

La razón de ser del método de inventario fifo es que se procederé a vender los

artículos adquiridos primero, comenzaremos con el beg inv.

Cost of Goods Sold using FIFO 150 @ 15 = 2,250.00

Cost of Goods Available for sale (Disponible) 6,200.00

Cost of Goods Sold using (vendidas) - 2,250.00

Ending Inventory using FIFO 3,950.00

Page 9: Sistema de inventario_periodico

LIFO PERÍODICO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

El primer paso en cualquier sistema de inventario períodico no importa el

método que utilizemos es computar el Cost Of Available for Sale:

Datos:

Date transactio

n

Units Cost

Price

Sales

Price

Jan 1 Beg

Balance

300 15

Jan 10 Purchases 100 17

Jan 15 Sale 150 30

Page 10: Sistema de inventario_periodico

COST OF GOODS AVAILABLE FOR SALE

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Beginning Inventory (300 @ 15) 4,500.00

Add:

Purchases (100 @ 17) + 1,700.00

Cost of Goods Available for sale $ 6,200.00

Beg. Inventory units 300

Add: purchases units + 100

Available units 400

Less Units sold - 150

Ending Inventory in Units 250

*** Este paso es igual para cualquiera de los métodos Observe que es el

mismo resultado que en el método FIF

Page 11: Sistema de inventario_periodico

LIFO PERÍODICO

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

La razón de ser del método de inventario Lifo es que se procederé a vender

los artículos adquiridos último, comenzaremos con los de

Cost of Goods Sold using LIFO 100 @ 17 = 1,700.00

50 @ 15 = 750.00

2,450.00

Cost of Goods Available for sale (Disponible) 6,200.00

Cost of Goods Sold using (vendidas) - 2,450.00

Ending Inventory using LIFO 3,750.00

Page 12: Sistema de inventario_periodico

AVERAGE COST

2010 Creado por: Prof. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Utilizando la información de los ejercicio anteriores:

Average Unit Cost: 6,200/400 = 15.50

Cost of merchandise Sold = 15.50 @ 150 = $ 2,325.00

Cost of ending inventory = 15.50 @ 250 = $ 3,875.00

Page 13: Sistema de inventario_periodico

20

10

Cre

ad

o p

or: M

igd

alia

Villa

nu

eva

Ace

ve

do

, MB

A

Observe que el costo del inventario utilizando Lifo es menor que

utilizando Fifo. Al utilizar Fifo queda en inventario la mercancía más

reciente, mercancía que generalmente tiene un costo más alto

especialmente en períodos inflacionarios. Por el contrario, al utilizar

Lifo queda en inventario la mercancía más vieja, mercancía que

generalmente tiene un costo menor. Por tal razón Lifo (Low inventory

Low Income)

DIFERENCIAS ENTRE LOS MÉTODOS DE

INVENTARIO

Page 14: Sistema de inventario_periodico

REFERENCIAS

2010 Creado por: Profa. Migdalia Villanueva Acevedo, MBA

Warren, C., Reeve, J. & Duchac J.

(2009).

Accounting (23e). USA: South-Western Cengage

Learning.