SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

10
Administración de la Cadena de Suministros Sistema de Información Logístico Logística Empresarial Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales Juan Carlos Pérez Pérez Ingeniero Industrial

Transcript of SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Page 1: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Administración de la Cadena de

Suministros

Sistema de Información Logístico

Logística Empresarial

Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 2: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Propósito Principal

� Reunir. Datos dentro de una empresa.

� Retener. Para la toma de decisiones.

� Manipular. Desde estratégicas a operativas.

� Compartir y facilitar las transacciones del negocio.

Sistemas de información

empresarial como:

SAP, Baan, Oracle, Peoplesoft,

JD Edwars entre otros.

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 3: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Sistema de Información Logístico

� Un sistema de información logístico puede describirse en términos de su funcionalidad y de su operación interna.

� El LIS debería ser lo suficientemente comprensible y capaz como para permitir la comunicación, no sólo entre las áreas funcionales de la empresa (marketing, producción, finanzas, logística, etc.), sino también entre los miembros de la cadena de suministros (vendedores y clientes).

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 4: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Compartir Información

� Compartir información seleccionada.

� Ventas.

� Envíos.

� Programas de producción.

� Disponibilidad de existencias.

� Estado del pedido y similares.

� Con vendedores y compradores.

� ¿Qué valor tiene?

� Reducir las incertidumbres por toda la cadena de suministros, con lo que los usuarios encuentran maneras de beneficiarse de la disponibilidad de información.

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 5: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Componentes del L.I.S.

� Un sistema de manejo de pedidos (OMS).

� Un sistema de manejo del

almacén (WMS).

� Un sistema de manejo de

transportes (TMS).Juan Carlos Pérez Pérez

Ingeniero Industrial

Page 6: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Sistema de Manejo de Pedidos (O.M.S.)

� Dirige el contacto inicial con el cliente en el momento de preguntar por el producto y hacer el pedido.

� Se comunica con el sistema de administración del almacén.

� Para comprobar la disponibilidad del producto:

� Desde los inventarios .

� Desde los programas de producción.

� Da información sobre:

� Ubicación del producto en la red de suministros.

� La cantidad disponible.

� El tiempo estimado de entrega.Juan Carlos Pérez Pérez

Ingeniero Industrial

Page 7: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Sistema de Manejo de Pedidos (O.M.S.)

� Una vez que la disponibilidad del producto es

aceptable.

� Comprobación de crédito.

� Una vez que el pedido es aceptado.

� Asignará el producto al pedido del cliente.

� Le dará una ubicación de producción.

� Lo disminuirá del inventario.

� Cuando el envío haya sido confirmado,

preparará una factura.

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 8: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Sistema de Manejo de Almacén (W.M.S.)

Los elementos clave pueden identificarse como:

� Recepción.

� Salvaguarda.

� Manejo de inventarios.

� Procesamiento y recuperación

del pedido.

� Preparación del envío.

� En general, el WMS ayuda a manejar las operaciones del almacén mediante la planeación de mano de obra, del nivel de inventarios, de la utilización del espacio y de la ruta de recolección o surtido.

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 9: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Sistema de Manejo de Transporte (T.M.S.)

� Se enfoca en el transporte de llegada y de salida de una

empresa. Su propósito es ayudar en la planeación y control

de la actividad de transporte de la empresa. Esto implica:

� Selección del método.

� Consolidación del flete.

� Ruta y programación de envíos.

� Procesamiento de quejas.

� Rastreo de envíos.

� Información y pago de la facturación del flete.

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial

Page 10: SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICO

Vista General del L.I.S.

Sistema logístico de información

Interno

Finanzas /

Contabilidad

Marketing

Logística

Manufactura

Compras

Externo

Clientes

Proveedores

Transportistas

Socios de la cadena

de suministros

OMS*

•Disponibilidad de

existencias

•Comprobación del

crédito

•Facturación

•Asignación del

producto para

los clientes

•Cumplimiento

WMS*

•Manejo del nivel

de existencias

•Selección del pedido

•Ruta del operador

•Asignaciones para

el operador y carga

de trabajo

•Estimación de

disponibilidad

del producto

TMS*

•Consolidación

del embarque

•Ruta de los vehículos

•Selección del modo

•Quejas y reclamaciones

•Rastreo

•Pago de factura

•Auditoria de la factura

del flete

Juan Carlos Pérez PérezIngeniero Industrial