Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

13
SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENFOQUE: PREVENCIÓN DE DAÑOS

description

 

Transcript of Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

Page 1: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

ENFOQUE: PREVENCIÓN DE DAÑOS

Page 2: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

• Ya sucedió, pero podrá volver a suceder?.

• Se gestionaron las causas primarias.

Daño: Materialización del riesgo!

Page 3: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

Una vez sucede

Page 4: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

Objetivo:

– Proporcionar a las organizaciones los elementos de un sistema de gestión SSO eficaz y que sea posible de integrar con otros requisitos de gestión, de forma de ayudarlas a alcanzar sus objetivos de seguridad y salud ocupacional.

Page 5: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

Características:

– Aplicable a cualquier tamaño y tipo de empresa.

– No establece criterios específicos para el control de los riesgos de SSO.

– Proporciona un sistema estructurado para lograr el mejoramiento continuo.

– Contiene requisitos que pueden ser objetivamente auditados para fines de Certificación y/o Autodeclaración.

Page 6: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

Requisitos:

• Cumplimiento de la legislación de SSO y reglamentación aplicable.

• Identificación de peligros, evaluación y control de los riesgos inherentes a la actividad económica.

• Fije su propia Política de SSO.

• Objetivos de SSO.

Page 7: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

Fundamento de la gestión:

Existir compromiso de todos los niveles de la organización en especial de la Gerencia General.

Incorporar el compromiso hacia el mejoramiento continuo del sistema.

Page 8: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

• Requiere:

– Que exista un compromiso de la Alta Gerencia para atender las disposiciones de sus políticas y objetivos.

– Dar mayor énfasis a la prevención que a las acciones correctivas.

– Favorecer el cumplimiento de la legislación de salud y seguridad ocupacional aplicable.

– Incorporar el proceso de mejoramiento continuo.

Page 9: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

• Beneficios potenciales: – Ayuda a mantener buenas relaciones con los

trabajadores (Clima Laboral). – Obtener seguros a un costo razonable (economías). – Fortalecer una imagen corporativa de la organización y

fortalece su competitividad en el mercado. – Mejora el control de costos de los accidentes. – Reducir las posibilidades de juicios por responsabilidad

civil. – Facilitar la obtención de licencias y autorizaciones.

Page 10: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

ESTRUCTURA ACTUAL DE LA NORMA OHSAS 18001 .

Revisión Gerencial

• Estandarización.

• Estrategias Futuras.

Verificación y Acción Correctiva

• Monitoreo y Medición del desempeño.

• Accidentes, incidentes, no - conformidades, acciones correctivas y preventivas.

• Registros y Gestión de Registros.

• Auditoría.

Planificación

• Análisis situación actual.

• Política de SSO.

• Planificación.

• Identificación Peligros, Evaluación y Control Riesgos Requisitos Legales.

• Objetivos.

• Programa de SSO.

Implementación y Operación • Estructura y Responsabilidad. • Capacitación, Entrenamiento. • Competencia y Conocimiento. • Consulta y Comunicación. • Documentación. • Control de documentos y datos. • Control Operacional. • Preparación y respuesta ante

emergencia.

Actuar

Mejoramiento

Continuo

Planificar

Verificar Hacer

Page 11: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18.001

• Para que?: – Establecer un sistema de gestión de SSO para

eliminar o reducir los riesgos. – Implementar, mantener y mejorar continuamente

su sistema de gestión SSO. – Asegurase a sí misma la conformidad con su

política de SSO. – Demostrar la conformidad a otros. – Buscar la certificación de su sistema de gestión de

SSO por una organización externa.

Page 12: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional
Page 13: Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional

GRACIAS