Sistema de enumeración egipcio 1

download Sistema de enumeración egipcio 1

If you can't read please download the document

Transcript of Sistema de enumeración egipcio 1

Diapositiva 1

Sistema de enumeracin egipcio

https://es-static.z-dn.net/files/d72/f7270d231c0b021026e38eca9848f66e.jpgSITUACIN HISTRICA:

El sistema de numeracin egipcio permita representar

nmeros, desde el uno hasta millones, desde el inicio del uso

de la escritura de jeroglficos. A principios del tercer

milenio a.C. los egipcios disponan del primer sistema

desarrollado decimal (numeracin de base 10).

SITUACIN HISTRICA:

Aunque no era un sistema posicional, permita el uso de grandes nmeros y tambin describir pequeas cantidades en forma de fracciones unitarias:

las fracciones del Ojo de Horus.

Las cantidades se representaban de una forma muy larga.

ste es uno de los sistemas de numeracin ms antiguo.

SISTEMAS ADITIVOS, HBRIDOS Y POSICIONALES:

En estos sistemas se combina el principio aditivo con el

multiplicativo. Si para representar 500 los sistemas

aditivos recurren a cinco representaciones de 100, los

hbridos utilizan la combinacin del 5 y el 100. Pero siguen

acumulando estas combinaciones de signos para los nmeros

ms complejos. Por lo tanto sigue siendo innecesario un

smbolo para el 0. Para representar el 703 se usa la

combinacin del 7 y el 100 seguida del 3.


El orden en la escritura de las cifras es ahora

fundamental para evitar confusiones, se dan as los pasos

para llegar al sistema posicional, ya que si los signos del 10,

100 etc. se repiten siempre en los mismos lugares, pronto

alguien piensa en suprimirlos, dndolos por supuestos y se

escriben slo las cifras correspondientes a las decenas,

centenas etc.

Pero para ello es necesario un cero, algo que indique

que algn orden de magnitud est vaco y no se confundan el

307 con 370, 3070...

USO DEL CERO:

En el Papiro Boulaq 18, datado en la dinasta XIII, hay un

smbolo para el cero: el trmino nfr, segn Lumpkin. El escriba

utiliza el signo hiertico nfr que en escritura jeroglfica es:

Para referirse al resto cero de la operacin aritmtica de sustraccin.

hiero_F35.pngSmbolos utilizados Y CAMBIO A NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIN:

NUMERRN.pngLos nmeros decimales:

unnamed.jpguntitled m.pngUtilizacin de las matemticas a travs del sistema de numeracin egipcio:

Los egipcios conocieron los nmeros naturales y los

racionales positivos de numerador 1, su aproximacin al

valor de p=3'16 fue la ms acertada en la antigedad.

Resolvan ecuaciones de segundo grado y races

cuadradas para aplicarlas a los problemas de reas.

Aunque la suma funcionaba bien, el sistema de numeracin

egipcio presentaba algunas dificultades aritmticas entre las que

destaca la prctica imposibilidad de organizarlos para multiplicar.

Sin embargo consiguieron que la aritmtica fuera su fuerte; la

multiplicacin y las fracciones no tenan secretos para ellos.

La multiplicacin se realizaba a partir de duplicaciones y sumas, y en la divisin utilizaban la multiplicacin a la inversa.

El sistema de numeracin egipcio, era un sistema decimal (de

base 10) por yuxtaposicin.

Paula Fraile Jara 4BPatricia Daz Muoz 4B

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel