sistema de enfriamiento del motor

5
¿Qué es un sistema de enfriamiento? El sistema de enfriamiento, se encarga de retirar el exceso de calor del motor, para mantenerlo a su temperatura óptima de trabajo. Los sistemas de enfriamiento se clasifican generalmente de acuerdo al tipo de elemento utilizado para enfriar el motor en algunos casos es un líquido y en otros es aire. Ambos elementos presentan características muy particulares. El equipo de enfriamiento enfría las partes del motor a fin de prevenir el sobrecalentamiento, Dependiendo del método usado, un motor puede ser enfriado por aire o por agua. Sin embargo, el sistema de enfriamiento generalmente más utilizado es el sistema de enfriamiento por agua. Un sistema de enfriamiento por agua es complejo, pero no sólo entrega enfriamiento estable, además, actúa para controlar el ruido del motor y la transferencia del calor del refrigerante puede ser usada en la calefacción del vehículo. Tipos de sistemas de enfriamiento | Sistema de enfriamiento por Aire | Sistema de enfriamiento por liquido | Fallas mas comunes:Desgaste; * Corrosión * Evaporación * Sobrecalentamiento | Fallas mas comunes:Oxidación; * Electrólisis * Incrustaciones * Sedimentos | Sistema de enfriamiento por aire: Este sistema prescinde del agua o del refrigerante y es muy utilizado en motores de motocicleta, plantas de poder estacionarias, propulsores de aviación y en autos como el VolkswagenEscarabajo, Porsche, Chevrolet. En vehículos grandes también se ha utilizado, en algunos camiones. Cuenta con cilindros dotados de aletas en su exterior (entre más amplias las aletas mejor funcionan), que permiten que pase el aire enviado por un gran ventilador accionado por el motor para enfriarlo, que a su vez ha succionado aire fresco del exterior. Partes del sistema - Termostato: Impide el paso de aire por las aletas, hasta que el motor alcanza la temperatura óptima de funcionamiento -Ventilador: Encargado de succionar aire y enviarlo a las aletas de los cilindros y al radiador de aceite. - Aletas encargadas de recibir y repartir el aire que reciben, para enfriar los cilindros.

description

sistema de enfriamiento del motor

Transcript of sistema de enfriamiento del motor

Qu es un sistema de enfriamiento?

El sistema de enfriamiento, se encarga de retirar el exceso de calor del motor, para mantenerlo a su temperatura ptima de trabajo. Los sistemas de enfriamiento se clasifican generalmente de acuerdo al tipo de elemento utilizado para enfriar el motor en algunos casos es un lquido y en otros es aire.Ambos elementos presentan caractersticas muy particulares.

El equipo de enfriamiento enfra las partes del motor a fin de prevenir el sobrecalentamiento, Dependiendo del mtodo usado, un motor puede ser enfriado por aire o por agua. Sin embargo, el sistema de enfriamiento generalmente ms utilizado es el sistema de enfriamiento por agua. Un sistema de enfriamiento por agua es complejo, pero no slo entrega enfriamiento estable, adems, acta para controlar el ruido del motor y la transferencia del calor del refrigerante puede ser usada en la calefaccin del vehculo.

Tipos de sistemas de enfriamiento |Sistema de enfriamiento por Aire | Sistema de enfriamiento por liquido |Fallas mas comunes:Desgaste; * Corrosin * Evaporacin * Sobrecalentamiento | Fallas mas comunes:Oxidacin; * Electrlisis * Incrustaciones * Sedimentos |

Sistema de enfriamiento por aire:Este sistema prescinde del agua o del refrigerante y es muy utilizado en motores de motocicleta, plantas de poder estacionarias, propulsores de aviacin y en autos como el VolkswagenEscarabajo, Porsche, Chevrolet. En vehculos grandes tambin se ha utilizado, en algunos camiones.

Cuenta con cilindros dotados de aletas en su exterior (entre ms amplias las aletas mejor funcionan), que permiten que pase el aire enviado por un gran ventilador accionado por el motor para enfriarlo, que a su vez ha succionado aire fresco del exterior.Partes del sistema- Termostato: Impide el paso de aire por las aletas, hasta que el motor alcanza la temperatura ptima de funcionamiento-Ventilador: Encargado de succionar aire y enviarlo a las aletas de los cilindros y al radiador de aceite.- Aletas encargadas de recibir y repartir el aire que reciben, para enfriar los cilindros.- Correa: Es la encargada de transmitir el movimiento del motor al ventilador para que el sistema funcione. En vehculos dotados de este sistema es fundamental llevar una correa de repuesto.- Radiador de aceite: Enfra el aceite del motor y le permite mantener una temperatura estable.

Ventajas | Desventajas |Menor peso, al no tener un depsito de lquido, ni camisas (depsitos o conductos) ni tuberas. | Enfriamiento irregular, ya que depende de la temperatura exterior, especialmente cuando esta es muy baja. |Temperatura mayor de funcionamiento del motor, lo que contribuye a mejorar la combustin y aprovechamiento del combustible. | Funcionamiento muy ruidoso. Al no tener lquido en su interior, el motor permite la salida de mayor cantidad de ruido producido por el funcionamiento de este |Menor cantidad de piezas, propensas a averas. | Los mismos cuidados se deben tener con elradiador de aceite, que debe estar limpio en su exterior, para permitir que circule el aire, y enfre el lubricante. |

Sistema de refrigeracin lquidaComo su nombre lo indica basa su funcionamiento en un lquido, que circula por el interior del motor enfriando a su paso las partes en movimiento, para evitar que se daen. Para que este lquido tenga una temperatura refrescante debe ser enfriado, y para ello necesita un disipador de temperatura, que le retire el calor sobrante, permitindole cumplir con su funcin. Adems si el sistema no contara con el disipador de calor (radiador), la sustancia refrigerante (llmese agua o lquido especial) simplemente se evaporara y tocara aadir refrigerante durante todo el tiempo de funcionamiento del motor, tal y como suceda en los motores primitivos de finales del siglo IXX.

Componentes del sistema de refrigeracin lquida- Radiador: Contiene el lquido para el correcto funcionamiento del motor y del sistema de refrigeracin.- Tapa: mantiene la presin constante del sistema evitando que el lquido sea expulsado al exterior cuando aumenta su volumen al aumentar la temperatura.- Mangueras: Fabricadas en caucho, unen el motor con el radiador de manera flexible.- Correa: Fabricada en caucho, es la encargada de transmitir el movimiento entre el motor y la bomba de agua.- Bomba de agua: Mediante una turbina, hace circular el agua dentro del sistema.- Camisas: Cavidades dentro del motor, que contienen el lquido refrigerante, permitiendo que este circule por el interior, disipando el calor.- Termostato: Elemento sensible ala temperatura y ubicado en la parte superior del motor, que restringe la circulacin del lquido refrigerante desde el motor hacia el radiador, hasta el momento en que el motor alcanza su temperatura ptima de funcionamiento. Muchos mecnicos lo suprimen porque lo culpan de averas dentro del sistema, principalmente del recalentamiento del motor. El termostato es vital para regular la temperatura de funcionamiento del motor. Cuando se suprime, aumenta el consumo de gasolina, la emisin de gases nocivos a la atmsfera se dispara y la duracin del motor disminuye.-Termo contacto: Conector colocado en la culata o en el radiador y encargado de dar la orden de encendido o apagado al ventilador elctrico.- Vaso de expansin: Depsito encargado de recibir el lquido que se dilata por accin de la temperatura y que permite el regreso de este al radiador una vez baja la temperatura.- Ventilador: Es el encargado de succionar aire fresco del ambiente para pasarlo a travs del radiador. Puede ser accionado por el motor del vehculo o por electricidad luego de recibir la orden del termo contacto, al percibir que debe encenderlo o apagarlo de acuerdo con la temperatura del motor.

Ventajas:Para detectar los aumentos exagerados de temperatura, los motores tienen sensores ubicados en la culata, que es la parte del motor ms sensible a deformaciones porque en muchos casos est hecha de aleaciones de aluminio. Desde all se envan seales elctricas al tablero de instrumentos, bien sea a un indicador de aguja o a un testigo luminoso.

Desventajas- El empaque de la culata se puedequemar.- Puede haber recalentamiento severo. La culata puede perder su forma plana en la cara que se enfrenta al motor, lo cual produce prdidas en el rendimiento.- Puede haber deformacin de las piezas mviles del motor, como las bielas, los pistones e incluso el cigeal.- Falta de agua como consecuencia de la existencia de fugas en el sistema, mangueras rotas o perforadas y dao en la bomba, entre otras razones.- Ruptura o aflojamiento de la correa, que transmite el movimiento del cigeal a la bomba de agua, para que se haga circular el lquido.- Mal funcionamiento de la bomba de agua o de su empaque.- Uso de gasolina corriente a alturas inferiores a los 1.000 metros, donde esta arde con mayor facilidad, haciendo que el fenmeno de prescindido se presente en las cmaras de combustin.- Uso del carro a marchas forzadas a muy baja velocidad en quinta velocidad, por ejemplo. O sin pasar a un cambio ms alto cuando se requiere.- No enciende en el momento oportuno el ventilador elctrico.- Termostato pegado.- Motor muy ajustado, luego de realizada una anillada o una reparacin general, por no haber dejado las tolerancias correctas dentro de las partes internas, de acuerdo al manual de reparaciones.Prevencin del recalentamiento- Revise todas las maanas el nivel del radiador o del frasco de expansin.- Drene semestralmente el sistema de refrigeracin.