Sistema de Carga

16
SISTEMA DE CARGA Ing. Augusto Cáceres Núñez

Transcript of Sistema de Carga

Page 1: Sistema de Carga

SISTEMA DE CARGA

Ing. Augusto Cáceres Núñez

Page 2: Sistema de Carga

GENERALIDADESEn el sistema eléctrico del automóvil hay varios elementos que consumen energía eléctrica de la batería para su funcionamiento, tales como:

* Motor de arranque * Luces, * Limpiaparabrisas * Equipo de sonido, etc.

los que agotarían la energía de la batería.

Por eso es necesario un sistema que cargue y alimente los diferentes sistemas y elementos eléctricos cuando el motor está en funcionamiento.

Para conseguir esto se puede emplear un Dínamo o un Alternador.

Page 3: Sistema de Carga

EL DINAMO

Page 4: Sistema de Carga

El principio de funcionamiento del Dinamo se basa en hacer girar una bobina (inducido) dentro de un campo magnético producido por bobinas inductoras.

La Corriente Alterna que sale de la dinamo se genera en el inducido y se transfiere al sistema eléctrico por medio del colector, el cual transforma la Corriente Alterna en Continua siendo la adecuada para cargar la batería.

Page 5: Sistema de Carga

En todos los automóviles con dinamo , existe una luz de aviso en el tablero de controles, la cual está normalmente encendida mientras el motor este a ralentí.

El dinamo cargará la batería sólo cuando el motor funcione a un régimen más elevado que el ralentí.

Page 6: Sistema de Carga

EL ALTERNADOR

Page 7: Sistema de Carga

PARTES IMPORTATNES:

Rotor: Formado por:

- Núcleos polares (polos magnéticos).- Bobina del rotor.- Anillos de retención.- Eje del rotor.

Un alternador consta de dos partes fundamentales, el INDUCTOR (en este caso es el ROTOR), que es el que crea el campo magnético y el INDUCIDO (en este caso es el ESTATOR) que es el conductor, el cual es atravesado por dicho campo magnético.

Page 8: Sistema de Carga

Estator:

Esta compuesto por hierro dulce laminado por bobinas.

Page 9: Sistema de Carga

La corriente alterna que genera el alternador se rectifica por medio de diodos.

RECTIFICACION DE LA CORRIENTE ALTERNA:

Los diodos rectifican la corriente por su propiedad de dejar circular la corriente eléctrica en un solo sentido.

Con los diodos se forma un Puente Rectificador, compuesto por 6 ó 9 diodos, el cual permite el paso de la corriente del alternador a la batería y NO en el sentido contrario.

Page 10: Sistema de Carga

FUNICIONAMIENTO:

Creación de un campo magnético: La bobina del rotor crea un campo magnético y gira accionado por la correa que transmite el movimiento desde el cigüeñal.

Creación de la corriente inducida: Al girar el campo magnético induce en las bobinas del estator una corriente alterna.

Rectificación de la Corriente: El puente rectificador transforma la corriente alterna en continua.

Page 11: Sistema de Carga

REGULADOR:

Debido a las diferentes velocidades, el alternador produce diferentes tensiones.

La variación de tensión es controlada por un Regulador de Tensión.

Los reguladores de tensión más utilizados en la actualidad son los electrónicos, los cuales están situados dentro del mismo alternador.

Page 12: Sistema de Carga

VENTAJAS DEL ALTERNADOR FRENTE AL DINAMO:

El alternador carga más que el dínamo, a velocidades más bajas. El alternador permite velocidades mucho más elevadas. Para una misma potencia, el alternador es más ligero. El alternador puede funcionar mucho más tiempo sin mantenimiento.

Page 13: Sistema de Carga

LA BATERIA

Page 14: Sistema de Carga

LA BATERIA:

La Batería es el elemento de reserva de energía necesaria para el arranque del motor y para el funcionamiento de los diversos elementos cuando este está parado.

Su capacidad se mide en amperes/hora. Una batería de 56 amperes/hora deberá ser capaz de suministrar una corriente de un amperio durante 56 horas.

Page 15: Sistema de Carga

La energía eléctrica se puede producir con dos placas sumergidas en una solución de agua y ácido sulfúrico llamado Electrolito. Si se conectan varias placas se aumentará la capacidad.

La corriente de la batería se produce por una reacción química entre los materiales de la batería y el ácido sulfúrico presente en el electrolito.

Las placas están aisladas por separadores porosos que evitan cortocircuitos.

Page 16: Sistema de Carga

Después de un periodo de uso, la batería se descarga desapareciendo el flujo de corriente.

La batería puede cargarse con corriente continua aplicada en sentido opuesto al flujo de corriente que sale de la batería.

En operación normal, la batería se mantiene cargada por la corriente de entrada del alternador.