SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema:...

33
SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA TIEMPOS DE AJUSTE y FORTALECIMIENTO Seminario “Alta Dirección Pública: ¿un sistema en jaque?” - PUC Rodrigo Egaña Baraona, Director del Servicio Civil y Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública Santiago, 3 abril 2014.-

Transcript of SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema:...

Page 1: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

TIEMPOS DE AJUSTE y FORTALECIMIENTO

Seminario “Alta Dirección Pública: ¿un sistema en jaque?” - PUC

Rodrigo Egaña Baraona, Director del Servicio Civil y Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública

Santiago, 3 abril 2014.-

Page 2: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Antecedentes • La ADP es parte sustancial de la fortaleza institucional que

distingue a Chile a nivel internacional.

• Sistema ADP chileno es un sistema de atracción de talento, que contempla un modelo mixto, que conjuga mérito y confianza.

• Servicio Civil implementa la ADP de acuerdo a lo que la ley establece.

• La autoridad ha ejercido sus atribuciones y como consecuencia se ha generado una discusión sobre la necesidad de perfeccionar el modelo.

• El Consejo de ADP ha elaborado dos anteproyectos de ley destinados a perfeccionar el Sistema y se encuentra preparando una nueva propuesta de reforma. Además, ha desplegado una agenda de conversaciones con actores relevantes y propiciado instancias de análisis y debate –entre ellas tres seminarios internacionales- con expertos nacionales y extranjeros.

2

Page 3: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Qué ha instaurado la ADP • Estableció un nuevo estándar para acceder a la dirección

pública: hay un antes y un después de 2003.

• Incluso los provisionales y transitorios deben cumplir requisitos: la autoridad no puede nombrar a alguien que no considere idóneo (piso mínimo: el perfil del cargo).

• Estableció un filtro de mérito, que funciona: periodo 2010-2013, el 36% de los provisionales y transitorios que participaron del concurso no pasaron alguna etapa del concurso o no fueron nombrados por la autoridad.

• El Estado chileno fue permeado por los principios ADP: mérito para acceder a un cargo público.

• Abrió un espacio de mayor inclusión al talento: ha permitido el acceso a cargos públicos de personas que, sin ADP, no habrían sido nombrados.

• ADP se ha constituido en un referente no solo en la región.

3

Page 4: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Qué se ha logrado en 10 años Más de un 90% de cargos concursados.

54% de los nombrados NO ocupaba el cargo.

Sobre 140 postulaciones por cargo (2013) y 260 mil postulaciones en 10 años.

30% de ADPs nombrados es mujer, 23% de los candidatos es mujer.

Solo el 12% de concursos declarados desiertos por CADP o Comités de Selección.

86% de nombrados por la autoridad ocupan los 2 primeros lugares de la nómina .

Creciente ampliación del Sistema ADP a nuevos servicios y a otras instituciones del Estado (Poder Judicial, Congreso Nacional, CODELCO, Educación Municipal, otros).

45 años edad promedio de nombrados.

27% proviene del sector privado y 73% sector público.

4

Page 5: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Modelo ADP incorpora mérito y confianza y no ha sido modificado en 10 años

5

La ADP…. • Aprueba perfil

• Desarrolla concurso

• Elabora nómina

• Garantiza:

– Selección técnica

– No discriminación

– Reserva

La autoridad…. • Solicita concurso

• Propone perfil

• Nombra

• Declara desierto

• Define convenio

• Evalúa desempeño

• Solicita renuncia

• Define políticas

Page 6: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema:

ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión de causa.

Primeras desvinculaciones se concentran en el I Nivel (primer año de gobierno). Las de II Nivel también se ven afectadas por presiones de actores políticos y regionales.

Se produce también un importante porcentaje de renuncias voluntarias (autoselección: aprox. 10%). Algunas de las no voluntarias se explican por no perder indemnización.

Desvinculaciones no constituyen incumplimiento legal sino que dan cuenta de que norma se aplica hasta el límite.

ADP permite el nombramiento de PyT, quienes pueden concursar y consolidarse en el cargo, lo que genera un incentivo al cese de un ADP nombrado por un gobierno anterior.

La percepción de que el SADP ratifica nombramientos de la autoridad pone en juego su credibilidad.

Pese a las limitaciones, el actual modelo es mejor que lo que había antes de la ADP.

6

Page 7: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Comportamiento Desvinculación - NO Voluntaria

Adscritos I y II Nivel (Incluye despido y No Renovación)

0% 0%

6%

2%

7% 9%

2%

33%

24%

13%

8%

1% 2%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2005 2006Lagos

2006Bachelet

2007 2008 2009 2010Bachelet

2010Piñera

2011 2012 2013 2014Piñera

2014Bachelet

2Según información recibida por el Servicio Civil, al 2 abril 2014.-

Page 8: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Comportamiento Desvinculación - NO Voluntaria

Adscritos I Nivel (Incluye despido y No Renovación)

0% 0%

21%

3%

10% 15%

0%

63%

18%

8% 5%

0%

33%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2005 2006Lagos

2006Bachelet

2007 2008 2009 2010Bachelet

2010Piñera

2011 2012 2013 2014Piñera

2014Bachelet

2

Según información recibida por el Servicio Civil, al 2 abril 2014.-

Page 9: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Comportamiento Desvinculación - NO Voluntaria

Adscritos II Nivel (Incluye despido y No Renovación)

0% 0% 0%

2%

6% 7%

2%

27%

25%

14%

8%

1% 0%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2005 2006Lagos

2006Bachelet

2007 2008 2009 2010Bachelet

2010Piñera

2011 2012 2013 2014Piñera

2014Bachelet

2Según información recibida por el Servicio Civil, al 2 abril 2014.-

Page 10: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Desvinculaciones 2010 / marzo 2014

10

2014 I NIVEL (111 CARGOS) %

10 marzo 86 ADPs vigentes

Al 2 abril 28 Desvinculaciones

Oficializadas

33%

Al 2 abril 7 Renuncias Voluntarias 8%

Al 2 abril 18 confirmados en sus cargos 21%

2010 I NIVEL (103 CARGOS) %

10 marzo 73 ADPs vigentes

A diciembre 46 Desvinculaciones y No

Renovaciones

63%

A diciembre

4 Renuncias Voluntarias 5%

* 24 cargos no tenían un ADP.

Según información recibida por el Servicio Civil, con fecha 2 abril 2014.-

2014 (MARZO-2 ABRIL)

2010 (MARZO-DICIEMBRE)

* 30 cargos no tenían un ADP.

14 Desvinculaciones No

oficializadas

16%

19 situación no informada 22%

Page 11: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

La reflexión durante gobierno del Presidente Piñera

11

Page 12: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

1.- Anteproyecto de Ley Corta de 2010

Subrogantes legales ocuparían los cargos ADPs vacantes mientras se lleva a efecto el concurso.

Sólo excepcionalmente permitía a la autoridad nombrar un PyT, quien debía cumplir con los requisitos legales y del perfil de selección.

Si el nombramiento de un PyT era antes del cierre de la convocatoria, éste no podía postular al cargo.

Si el nombramiento del PyT era después del cierre de la convocatoria se requería de resolución fundada e informada al CADP para postular.

PyT no podrá efectuar el nombramiento respecto de cargos de II Nivel dependientes del cargo que ocupaba como PyT .

12

El Consejo de Alta Dirección Pública elaboró dos anteproyectos de ley: 2010 y 2012

Page 13: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

El Consejo de Alta Dirección Pública elaboró dos anteproyectos de ley: 2010 y 2012 2.- Anteproyecto 2012 endurece postura sobre PyT Cargos ADP vacantes debían ser ocupados por subrogante legal.

Excepcionalmente permitía nombrar a un PyT, por un plazo máximo de 6 meses, prorrogable por una vez, rebajando el plazo original de un año (autorización del CADP).

Prohibía a los PyT participar del proceso de selección destinado a proveer el mismo cargo.

PyT debían invocar tal calidad en sus actuaciones públicas, definidas por un instructivo del Servicio Civil.

Limitaba la posibilidad de que un PyT de I Nivel seleccionara a ADPs de II Nivel, así como la facultad de declarar desierto el concurso. Sólo podía hacerlo con acuerdo unánime del CADP, a requerimiento del Subsecretario respectivo.

PyT requerían de aprobación previa del Subsecretario para remover a ADPs de II Nivel y designar PyT en cargos vacantes de II Nivel.

13

Page 14: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Mejoras en gestión: Instructivos Presidenciales 2010 (Nov.) y 2013 (abril)

• Plazos para informar vacantes, solicitar concursos, entregar perfiles y definir % de asignación ADP.

• Restricciones al ejercicio de facultades para directivos que cumplen funciones de P y T: no pueden nombrar o declarar desierto sin previa consulta a autoridades superiores.

• Actualización y Registro de Perfiles de Selección: creación de un Banco de Perfiles – Disponer del perfil al inicio del proceso de selección.

• Citaciones a los Jefes de Servicio: se recomienda que los jefes de Servicio asistan cuando sean invitados por el Consejo ADP a explicar las razones de una desvinculación.

• Representantes Ministeriales: estos representantes en los Comités de Selección deben ser seleccionados de una lista cuyos integrantes hayan sido evaluados por el Servicio Civil respecto a su idoneidad para ocupar dicho cargo.

• Convenio de Desempeño: incorporación en el Perfil de “lineamientos generales del convenio de desempeño” que describan objetivos estratégicos, iniciativas de política pública y proyectos relevantes.

14

Page 15: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Proyecto de ley: septiembre 2013

15

• Sobre Gestión de Alta Dirección Pública: • Medidas para agilizar los concursos: plazos máximos para informar vacantes y enviar perfiles.

• Gestión de candidatos: búsqueda especial para completar nóminas y ADP que fueron parte de una nómina (últimos 12 meses) o quienes ejercieron cargo ADP, pueden postular sin pasar por todas las etapas.

• Nóminas de 3 o 4 candidatos.

• Perfecciona Comités de Selección (CS): representantes ministeriales son evaluados por el Servicio Civil.

• Se suspende obligación de iniciar concursos en cargos vacantes meses antes de un cambio de Gobierno.

• Amplía cobertura de cargos ADP.

• Reformas a los Convenios de Desempeño Individual (CDI): • Lineamientos del CDI en el Perfil.

• Horizonte de 1 año y modificaciones por la autoridad en cualquier momento con un ajuste en % de cumplimiento.

• Rol más activo del Servicio Civil en la formulación.

• Un componente de remuneraciones fijo (mayor) y otro variable (menor) en función del cumplimiento de metas.

• Restringe uso de los provisionales y transitorios: • P y T no puedan ser elegidos en cargos de Nivel II.

• Poner una cuota de 40% como máximo de directivos que en los servicios tienen la calidad de P y T.

• Limitar por ley atribuciones de los P y T (en nombramientos y desiertos).

• Nombramiento de los P y T es por seis meses y prórroga por el CADP.

Page 16: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

La situación a marzo 2014

• La ADP se mantiene funcionando bajo el mismo modelo / Ecuación mérito-confianza no ha sido modificada.

• Ha aumentado sus áreas de aplicación desde el Gobierno Central a ámbitos como Educación Municipal, Poder Judicial, algunas empresas del Estado.

• Bajo el gobierno del Presidente Piñera no se alteró el modelo definido el 2003: juicio compartido sobre la necesidad de introducir mejoras no se tradujo en reformas legales.

16

Page 17: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

El Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet y la ADP

17

Page 18: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Programa de Gobierno 2014-2018

El tipo de Estado que se busca construir: Alcanzar un Estado moderno:

- Que promueva el fortalecimiento de la democracia y facilite el diálogo y la participación;

- Que garantice el ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales y culturales de la ciudadanía;

- Que impulse políticas públicas para disminuir las desigualdades, combatir los abusos y contribuir a una distribución del ingreso más igualitaria;

18

Page 19: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Programa de Gobierno 2014-2018

El tipo de Estado que se busca construir: - Que cumpla con fuerza su rol de regulador y fiscalizador en

la provisión de bienes y servicios, asegurando condiciones de competencia y velando por el acceso a la calidad y a la satisfacción de los usuarios;

- Que asegure condiciones apropiadas para el emprendimiento y la inversión privada, contribuyendo a la apertura de nuevos mercados y al desarrollo de tecnologías innovadoras;

- Que garantice el acceso a servicios públicos de calidad, donde prevalezca el buen trato, en condiciones laborales dignas; y que actúe con transparencia.

19

Page 20: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Programa de Gobierno 2014-2018

Principales ejes de la reforma a trabajar: Una nueva institucionalidad responsable de la

evaluación de las políticas públicas. Un Nuevo Trato para el empleo público. Perfeccionamiento del Sistema de Alta Dirección

Pública. Agenda Digital. Probidad y Transparencia. Perfeccionamiento de los Gobiernos Corporativos de

las Empresas Públicas. Institucionalidad de confianza y alto estándar

técnico para las estadísticas públicas.

20

Page 21: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Diagnóstico:

Reconoce a la ADP como una de las más importantes reformas del Estado.

Identifica debilidades y la necesidad de perfeccionarlo y fortalecerlo.

21

Programa de Gobierno y propuestas sobre ADP

Page 22: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Propuestas: Hacer del convenio de desempeño del alto directivo un

instrumento que apoye el mejoramiento de la gestión.

Avanzar en la ampliación del sistema con carácter mixto, que contemple diferencias de régimen entre el I y II Nivel jerárquico, con criterios explícitos de delimitación técnico-política, aumentando la cobertura del sistema.

Restringir sólo a casos especiales, el uso de la figura de los cargos transitorios y provisorios (no podrán exceder los 6 meses y se limitará el número de directivos que simultáneamente puedan tener esa calidad en un mismo servicio).

22

Programa de Gobierno y propuestas sobre ADP

Page 23: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

1. Objetivar la desvinculación de los ADPs (se fortalece proceso de evaluación del desempeño).

2. Autoridad deberá fundamentar desvinculación ante Consejo ADP (II Nivel, Consejo podrá objetar decisión).

3. Fortalecer convenio desempeño: sistema único de graduación de nivel de cumplimiento con porcentaje asignación ADP.

4. Cargos transitorios y provisorios solo para casos especiales urgentes (no podrán exceder los 6 meses y se limita su número). P y T no podrán concursar y prioridad a figura de subrogante legal.

5. Ampliación ADP con carácter mixto: diferencia entre I y II Nivel con delimitación técnico-política.

6. Servicios de Gobierno Central excluidos se incorporan a la ADP, al menos como servicios mixtos.

23

14 Lineamientos programáticos en ADP:

Page 24: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

7. Perfeccionar remuneraciones: reducir brechas con cargos similares en sector privado.

8. Funcionarios de planta puedan acceder a cargo ADP sin perder titularidad cargo.

9. Fortalecimiento del Consejo de Alta Dirección Pública.

10. Fortalecer capacidad de gestión del Servicio Civil: segundo nivel directivo se incorpora a ADP.

11. Promover movilidad de ADPs que hayan cumplido sus periodos con desempeño sobresaliente.

12. Optimizar la provisión de cargos: registro voluntario de postulantes.

13. Perfeccionar publicidad y acceso a los procesos ADP (cautelando confidencialidad).

14. Creación de banco de perfiles de cargo y de candidatos propuestos en nóminas y no seleccionados.

24

14 Lineamientos programáticos en ADP:

Page 25: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

La Instalación del Nuevo Gobierno y la ADP

25

Page 26: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Orientación para la instalación

Se requiere de directivos de gobierno que concuerden con las orientaciones programáticas y que permitan realizar el programa de gobierno, contribuyendo a lograr el tipo de Estado que se desea alcanzar.

Además de la competencia gerencial, la idoneidad se debe expresar en la capacidad para traducir en acciones las orientaciones programáticas.

26

Page 27: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

La discusión pública en torno a la ADP

Discrecionalidad de la autoridad al desvincular: ¿es legal?

¿El ADP es un funcionario de confianza política o un técnico?

Elevado costo del sistema si se tiene alto nivel de rotación y de desvinculación.

Breve periodo de duración de los ADPs: no supera los 2,5 años / sector privado es 3 años.

ADP: ¿Es o no carrera funcionaria? ¿Se ha producido una deslegitimación del

sistema?

27

Page 28: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Instructivo de Gobierno sobre ADP (MARZO 2014)

Eficiencia en los procedimientos: Agilizar activación de los concursos y con ello proveer nóminas oportunas (envío

oportuno de perfil de selección, representantes de ministro y servicios, porcentaje de asignación ADP).

Establece plazos para que la autoridad nombre o declare desierto en cargos de II nivel. Regula de mejor modo el procedimiento de renuncia y se vincula a la evaluación del

desempeño del ADP. Entrevistas de candidatos enviados por sistema ADP a la autoridad.

Restricciones a figura de Transitorios y Provisionales: Garantizar la adecuada utilización de estos nombramientos, su legalidad. Comunicaciones Públicas (se debe informar calidad de transitorio). Remociones de II Nivel (T y P debe solicitar autorización de ministro del ramo). Nombramientos T y P por I niveles T y P (debe solicitar autorización de ministro del

ramo). Nombramientos de nóminas por I nivel T y P (debe solicitar autorización de ministro del

ramo).

28

Page 29: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Instructivo de Gobierno sobre ADP (MARZO 2014)

Perfecciona Convenios de Desempeño ADP: Establece normas que garanticen su utilización como herramienta

estratégica para cumplir objetivos del servicio. Definir en los perfiles de selección los desafíos del cargo. Incluir una evaluación de seguimiento. Alinear los convenios con las estrategias de sector y otros

instrumentos de planificación gubernamental.

Porcentaje de asignación ADP: Se busca acotar los tiempos de su fijación por el Ministerio de

Hacienda.

29

Page 30: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

El camino hacia fortalecimiento de la ADP: los cambios necesarios 1. Lineamientos programáticos hechos realidad vía

reforma legal o gestión.

2. Gestión de la ADP: Instructivo Presidencial hecho ley.

3. Mejor definición de la ecuación mérito – confianza.

ADP I Nivel: mayor relevancia factor confianza • Cuota de libre designación a la autoridad en áreas prioritarias

programáticas.

• Período de observación (evaluación) para decisión de remover o mantener un directivo.

ADP II Nivel: mayor relevancia factor mérito • Llevar a ley lineamientos programáticos, en especial en materia de P y T.

30

Page 31: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

4. Ampliación de la ADP a otros ámbitos del Estado: • Otros servicios del Gobierno Central.

• Gobiernos regionales.

• Gobiernos municipales.

5. Vinculación de la ADP con las Políticas de Personal en el sector público (hoy no está conectado con políticas de gestión de personas).

6. Buscar nuevo acuerdo político transversal para fortalecer el sistema.

31

El camino hacia fortalecimiento de la ADP: los cambios necesarios

Page 32: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

Reflexiones finales: ¿Qué hubiese pasado en Chile sin la existencia de la ADP?

• Consejo de ADP está preparando una propuesta de cambio legal

• La ADP cumplió su objetivo inicial: fijó nuevo estándar para acceder a la dirección pública y aportó a profesionalizar empleo público.

• La ADP está puesta a prueba, pero Chile tiene claro los caminos para evitar un jaque mate.

• Los cambios de Coalición en el Gobierno afectan a la ADP. No obstante constituyen una oportunidad.

• Su estatuto actual legal es insuficiente para los desafíos que requiere el país y para un mejor Estado.

• Existe consenso de la necesidad de reformar la ADP (delimitar

confianza y mérito en especial en el II Nivel).

• Existe la voluntad política del Gobierno de la Presidenta Bachelet de acometer una reforma.

• Esperamos encontrar en el Parlamento los consensos necesarios.

32

Page 33: SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA · Cambios de gobierno y de coalición tensionan el sistema: ADPs son de exclusiva confianza por lo que es posible desvincularlos sin expresión

SISTEMA DE ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA

TIEMPOS DE AJUSTE y FORTALECIMIENTO

Seminario “Alta Dirección Pública: ¿un sistema en jaque?” - PUC

Rodrigo Egaña Baraona, Director del Servicio Civil y Presidente del Consejo de Alta Dirección Pública

Santiago, 3 abril 2014.-