SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

41
SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel

Transcript of SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

Page 1: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

SISTEMA DE ALCANTARILLADO

Presntado por:LissennyCarlos Manuel

Page 2: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

FINALIDAD DEL ALCANTARILLADO

• - Mejoría de las condiciones sanitarias locales y el consecuente aumento de la productividad.

• - Conservación de recursos naturales.

• - Recojo y alejamiento rápido y seguro de las aguas residuales.

• - Disposición adecuada, sanitariamente hablando del afluente.

• - Eliminación de focos de contaminación, así como de aspectos estéticos (olores desagradables).

Page 3: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

TIPOS DE ALCANTARILLADO:

• 1- SISTEMAS CONVENCIONALES:

• Alcantarillado separado:

• Alcantarillado combinado: 

Page 4: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

• 2- SISTEMAS NO CONVENCIONALES

• Alcantarillado condominiales: 

• Alcantarillado simplificados:

• Alcantarillado sin arrastre de sólidos:

Page 5: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

• 3- SISTEMAS IN SITU

• 4- SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL

Page 6: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

DIFERENTES TIPOS DE TUBOS DE ALCANTARILLA

• 1-Tuberías de polietileno (PE) y polipropileno (PP)

• 2-Tuberías de policloruro de vinilo (PVC).

• 3- Tuberías de fibrocemento.

• 4-Tubos de hormigón.

• 5-Tubos Cerámicos.

Page 7: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

1-Tuberías de polietileno (PE) y polipropileno (PP)

Page 8: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

3- Tuberías de fibrocemento.

Page 9: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

4-Tubos de hormigón.

Page 10: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

5-Tubos Cerámicos.

Page 11: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

DIVICION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO

• 1. TUBERÍAS O CONDUCTOS.

• 2. ESTRUCTURAS Y OBRAS ACCESORIAS.

Page 12: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

1. TUBERÍAS O CONDUCTOS.

• a) Atarjeas.

• b) Sub - Colectores.

• c) Colectores.

• d) Emisor.

Page 13: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

2. ESTRUCTURAS Y OBRAS ACCESORIAS.

• a) Pozos de Visita.

Page 14: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

b) Pozos de visita común

Page 15: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

c) Pozos de visita especiales.

Page 16: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

d) Pozos para conexiones oblicuas.

Page 17: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

e) Pozos caja de visita.

Page 18: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

f) Pozos de caída.-

Page 19: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

j) Pozos y cajas de unión. 

Page 20: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

MATERIALES Y DIÁMETRO COMERCIALES DE TUBERÍA DE

CONCRETO

• Tuberías de concreto simple y reforzado.

Page 21: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

• a) Tuberías de concreto simple.

• - los diámetros comerciales son:

15, 20, 25, 30, 38, 45 cm

• b) Tuberías de concreto Reforzado.

• - sus diámetros son mayores a 45 cm:

(61, 76, 91, 107, 152, 183, 213 y 244)

Page 22: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

DIÁMETROS MINIMO PARA DESCARGAS DOMICILIARIA Y

ATARJEAS.

• El diámetro mínimo que deben tener las atarjeas es de 20 cm. Y las descargas domiciliarias 15.

Page 23: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

VELOCIDAD MINIMA Y MAXIMA DE ESCURRIMIENTOS.

• Vel. Mín. a tubo lleno = 0.60 m/seg.• Vel. Mín. a medio tubo = 0.30 m/seg.• Vel. Mín. recomendable = 0.45 m/seg.• Vel. Max. Permisible para aguas negras = 3 m/seg.• Vel. Max. Permisible sistema combinado = 5 m/seg.• Vel. Max. Permisible sistema pluvial = 8 m/seg.

Page 24: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

PENDIENTE MIN. Y MAX. PERMICIBLE PARA LOS DIAM. DE TUBERÍAS.

• Se recomienda atarjeas de 20 cm. Con pendiente mínima de 4 milésimos.

Page 25: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

GASTO MAXIOMO (Q MAX.) EN FUNCION DEL DIAM. DE LA

TUBERÍA.

• El gasto mínimo nunca deberá ser menor a 1.5 lps.

Page 26: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

COLCHON MINIMO.

• 0.90m

• 1 a 1.50m

Page 27: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

DIFERENCIA DE ELEVACION DE PLANTILLA ENTRE LA MEDIA CAÑA Y

CABEZA DE ATARJEA.

Page 28: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

DIFERENCIA DE PLANTILLAS ENTRE 2 MEDIAS CAÑA.

Page 29: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

SEPARACIÓN MÁXIMA ENTRE POZO Y POZO.

• Para diam. Entre 20 a 60 = 125 m.

• Para diam. Entre 76 a 122 = 150 m.

• Para diam. Ente 152 a 244 = 175 m.

Page 30: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

ANCHO Y PROFUNDIDAD DE ZANJA.

• Para tuberías de 20 a 76 cm = diam. Exterior más 41 cm.

• Para tuberías de 91 a 244 cm = diam. Exterior más 61 cm.

Page 31: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

RECOMENDACIONES EN ZANJA PARA COLOCACIÓN

DE TUBERÍAS.

Page 32: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

Consideraciones generales para la instalación en zanja

únicamente.

• La instalación de la tubería• Cambios de dirección • Deflexiones mayores• Distancia entre los pozos• Ancho y profundidad de las zanjas• Plantilla o cama • Cavidades para coples

Page 33: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

Tipos de apoyo

• Apoyo A (h=0.1D+10)

• Apoyo B (es el mas común)

• Apoyo C (h=1/4D)

Page 34: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

INSTALACION DE TUBOS DE CONCRETOS

• PREPARACIÓN DE COPLES Y ANILLOS CON JUNTA SIMPLEX

Page 35: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

ENCAMPANADO

• Encampanado a mano

• Encampanado mecánico

Page 36: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

ENCAMPANADO A MANO DE COPLES

Page 37: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

ENCAMPANADO MECANICO

Page 38: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

Colchón

Page 39: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

ISTALACION DE TUVERIAS PVC

• Cimentación

• La profundidad mínima

• La profundidad máxima

• Plantilla o cama

• Colchón

Page 40: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

Colocación

Page 41: SISTEMA DE ALCANTARILLADO Presntado por: Lissenny Carlos Manuel.

Fin de la exposición

Muchas gracias