Sistema de Adquisicion de Suministros Industriales _SASI

3
Sistema de Adquisición de Suministros Industriales SASI En el marco del actual régimen de control de cambio, se identifican una serie de limitaciones que poseen las pequeñas y medianas industrias y las cooperativas de producción, en la obtención de las divisas necesarias para la compra de suministros industriales no producidos en el país. Con el fin de asegurar la provisión de insumos, materias primas, bienes de capital, partes y piezas, se suscribió un Convenio entre BARIVEN S.A, filial de PDVSA; CVG INTERNACIONAL C.A; FEDEINDUSTRIA e INAPYMI, con el objeto de establecer un mecanismo que garantice la continuidad del proceso productivo, el empleo y el abastecimiento del mercado nacional. Los objetivos del Convenio están enmarcados en: Garantizar la continuidad de los procesos productivos de las PYMIS como una herramienta de política industrial que consolide su reactivación y crecimiento. Afianzar la objetividad y transparencia en el proceso de obtención de divisas para las PYMIS. Disminuir los costos operativos y financieros. Disminuir el tiempo de adquisición de divisas y compra. Mantener el empleo productivo en las PYMIS. El Convenio va dirigido a: PEQUEÑAS O MEDIANAS INDUSTRIAS (Toda unidad de explotación económica, realizada por personas jurídicas que efectúen actividades de transformación de materias primas en insumos, en bienes industriales elaborados o semielaborados. Hasta 100 trabajadores en nómina promedio anual o 250.000 UT de facturación anual), de acuerdo al Articulo 3 de la Ley de Pequeña y Mediana Industria. COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN

description

adquisición bariven

Transcript of Sistema de Adquisicion de Suministros Industriales _SASI

Page 1: Sistema de Adquisicion de Suministros Industriales _SASI

Sistema de Adquisición de Suministros Industriales ‐ SASI 

En el marco del actual  régimen de control de cambio, se  identifican una serie de limitaciones que poseen las pequeñas y medianas industrias y las cooperativas de producción, en la obtención de las divisas necesarias para la compra de suministros industriales no producidos en el país. 

Con el fin de asegurar la provisión de insumos, materias primas, bienes de capital, partes y piezas, se suscribió un Convenio entre BARIVEN S.A, filial de PDVSA; CVG  INTERNACIONAL C.A; FEDEINDUSTRIA e  INAPYMI,  con el objeto  de  establecer  un  mecanismo  que  garantice  la  continuidad  del proceso productivo, el empleo y el abastecimiento del mercado nacional. 

Los objetivos del Convenio están enmarcados en: 

• Garantizar  la continuidad de  los procesos productivos de  las PYMIS como  una  herramienta  de  política  industrial  que  consolide  su reactivación y crecimiento. 

• Afianzar  la objetividad y  transparencia en el proceso de obtención de divisas para las PYMIS. 

• Disminuir los costos operativos y financieros. • Disminuir el tiempo de adquisición de divisas y compra. • Mantener el empleo productivo en las PYMIS. 

El Convenio va dirigido a: 

• PEQUEÑAS O MEDIANAS INDUSTRIAS (Toda unidad de explotación económica,  realizada  por  personas  jurídicas  que  efectúen actividades de  transformación de materias primas en  insumos, en bienes  industriales  elaborados  o  semielaborados.  Hasta  100 trabajadores  en  nómina  promedio  anual  o  250.000  UT  de facturación anual), de acuerdo al Articulo 3 de la Ley de Pequeña y Mediana Industria.  

• COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN 

Page 2: Sistema de Adquisicion de Suministros Industriales _SASI

Quienes conforman el SASI: 

• INAPYMI: 

Evalúa  y  otorga  la  certificación  de  condición  de  pequeña  y  mediana industria. 

• FEDEINDUSTRIA: 

Actúa como facilitador en el proceso de solicitud de  la certificación PYMI ante INAPYMI. 

Ofrece a las PYMIS y a las Cooperativas de Producción, toda la información y orientación necesaria acerca del procedimiento a seguir. 

Actúa como ente receptor de los recaudos. 

• BARIVEN S.A. y  CVG INTERNACIONAL C.A.: 

Actúan  como  facilitadores  en  el  proceso  de  solicitud  de  la  certificación PYMI ante INAPYMI. 

Requisitos para solicitar la Certificación de PYMI: 

1. Copia del RIF y NIT. 

2. Copia  del Acta  Constitutiva  Estatutaria  del  Registro Mercantil  con sus últimas modificaciones.  

3. Listado original de la Nómina del Personal con sello de la empresa. 

4. Listado original de Maquinarias Existentes en la empresa. 

5. Original  y  copia  de  los  Estados  Financieros  del  último  ejercicio, firmado por un Contador Público colegiado y visado. 

6. Original y copia de la última declaración del ISLR. 

7. Dos (2) Originales de la Carta Compromiso. 

Requisitos para la Adquisición de Suministros Industriales: 

1. Dos  (2)  Originales  de  la  Planilla  de  Solicitud  del  Servicio  de Agenciamiento. 

Page 3: Sistema de Adquisicion de Suministros Industriales _SASI

2. Copia Certificación PYMI de empresa en operación o factible de ser reactivada.  

3. Copia de la Carta Compromiso. 

4. Original Declaración para Solicitar Agenciamiento. 

5. Dos  (2)  Originales  de  la  Factura  Pro  Forma  del  Proveedor Internacional. 

6. Copia de Depósito Bancario o Cheque de Gerencia. 

7. Dos (2) Originales de Recibo‐Contrato. 

Pasos a seguir: 

1. Firmar la Carta Compromiso. 

2. Obtener la Certificación de PYMI a través del INAPYMI. 

3. Recibir del proveedor  internacional  la factura pro forma, a nombre del Agente de Compras (BARIVEN, S.A. o CVG INTERNACIONAL,C.A). 

4. Entregar  los  recaudos  a  Fedeindustria,  BARIVEN  o  CVG INTERNACIONAL. 

5. Aprobada  la  solicitud y obtenida  la Autorización de Liquidación de Divisas  (ALD), depositar en  la  cuenta bancaria o emitir  cheque de gerencia a nombre de BARIVEN S.A, o CVG  INTERNACIONAL C.A, el monto total de la importación (en bolívares). 

6. Firmar el Recibo‐Contrato. 

7. Contratar los servicios de verificación de los suministros industriales en el país de procedencia. (Opcional) 

8. Nacionalizar y retirar los suministros industriales de la aduana. 

9. Presentar  los documentos de  la  Importación al Agente de Compras para el cierre de la operación.