Sistema complicado y sistema complejo

3
SISTEMA COMPLICADO Y SISTEMA COMPLEJO: ¿Sinónimos? Por Carlos Primera [email protected] En mucha ocasiones nos topamos en nuestras lecturas, con los términos sistema complicado y sistema complejo y cabe preguntarse: ¿tienen el mismo significado? ¿hay diferencias entre ellos? Para arrojar luces sobre el asunto, como primer paso haremos un análisis muy rudimentario desde el punto de vista etimológico y como segundo paso definiremos los términos sistemas complicados y sistemas complejos y finalmente, expresaré las conclusiones. Para cumplir con el primer paso, recurrí al DRAE (2001) con el propósito de conocer el significado de las palabras “complicado” y “complejo”. El DRAE indica que “complicado” es un adjetivo referido a: enmarañado, de difícil comprensión, compuesto de gran número de piezas y cuando se refiere a una persona, expresa que es difícil de entender en cuanto a su carácter y conducta. Por otro lado, “complejo” indica que tiene raíces en la palabra proveniente del latín, complexus, cuyo significado es enlazar; además, es un adjetivo que expresa la composición de elementos diversos. También incluye al término complicado y abarca un conjunto o unión de dos o más cosas. De lo establecido por el DRAE se extraen semejanzas y diferencias. Entre las semejanzas, ambas palabras son adjetivos, y se refieren a cantidad de dos o más cosas o elementos diversos. Por otro lado, las diferencias apuntan hacia el origen de la palabra, el alcance y las relaciones entre los elementos. El latín le asigna a “complejo” el significado de enlazar las partes, en cambio “complicado” no hace referencia explícita a las relaciones entre las partes, aunque indica que es enmarañado y de difícil comprensión. De este análisis etimológico muy rudimentario concluimos que ambas palabras, desde el punto de vista etimológico, tienen semejanzas pero también las diferencias señaladas. En el desarrollo del segundo paso primeramente es necesario definir qué es un sistema. Recurriendo nuevamente al DRAE (2001), se refiere la palabra “sistema” proveniente del latín “systēma” expresándolo como un conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. Esa definición, palabras más palabras menos es lo que plantea Bertalanffy, creador de la Teoría General de Sistemas.

Transcript of Sistema complicado y sistema complejo

Page 1: Sistema complicado y sistema complejo

SISTEMA COMPLICADO Y SISTEMA COMPLEJO: ¿Sinónimos?

                                                                                           Por Carlos [email protected]

En mucha ocasiones nos topamos en nuestras lecturas, con los términos sistema complicado y sistema complejo y cabe preguntarse: ¿tienen el mismo significado? ¿hay diferencias entre ellos?Para arrojar luces sobre el asunto, como primer paso haremos un análisis muy rudimentario desde el punto de vista etimológico y como segundo paso definiremos los términos sistemas complicados y sistemas complejos y finalmente, expresaré las conclusiones.Para cumplir con el primer paso, recurrí al DRAE (2001) con el propósito de conocer el significado de las palabras “complicado” y “complejo”. El DRAE indica que “complicado” es un adjetivo referido a: enmarañado, de difícil comprensión, compuesto de gran número de piezas y cuando se refiere a  una persona, expresa que es difícil de entender en cuanto a su carácter y conducta. Por otro lado, “complejo” indica que tiene raíces en la palabra proveniente del latín, complexus, cuyo significado es enlazar; además,  es un adjetivo que expresa la composición de elementos diversos. También incluye al término complicado y abarca un conjunto o unión de dos o más cosas. De lo establecido por el DRAE se extraen semejanzas y diferencias. Entre las semejanzas, ambas palabras son adjetivos, y se refieren a cantidad de dos o más cosas o elementos diversos.  Por otro lado, las diferencias apuntan hacia el origen de la palabra, el alcance y las relaciones entre los elementos. El latín le asigna a “complejo” el significado de enlazar las partes, en cambio “complicado” no hace referencia explícita a las relaciones entre las partes, aunque indica que es enmarañado y de difícil comprensión. De este análisis etimológico muy rudimentario concluimos que ambas palabras, desde el punto de vista etimológico, tienen semejanzas pero también las diferencias señaladas. En el desarrollo del segundo paso primeramente es necesario definir qué es un sistema. Recurriendo nuevamente al DRAE (2001), se refiere la palabra “sistema” proveniente del latín “systēma” expresándolo como un conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto. Esa definición, palabras más palabras menos es lo que plantea Bertalanffy, creador de la Teoría General de Sistemas. Ahora es el momento de conceptualizar los términos sistema complicado y sistema complejo.Para Johnson (2011), Sargut y Gunter (2011), en un sistema complicado, muchas partes/elementos interactúan/operan en patrones definidos; en él es posible predecir su comportamiento, conociendo su condición inicial. Además, es posible comprender, el sistema complicado, modelando las relaciones entre las partes, siendo esas relaciones, predecibles. Los autores citan como ejemplo el manejo de un avión, la red eléctrica y la implantación del Programa Six Sigma.  Manejar un avión puede ser complicado pero si se siguen unos pasos es posible hacerlo; también es posible predecir su comportamiento, comprender sus partes y sus relaciones. El otro ejemplo, la red eléctrica, en ella, hay muchas partes interrelacionadas, no obstante, siguen un patrón de comportamiento y es posible predecir su comportamiento. El proceso de implantar Six Sigma puede ser complicado pero las entradas, prácticas y salidas son conocidas, además de ser predecibles.  Resumiendo, en los sistemas complicados, hay patrones definidos de la manera cómo interactúan las partes y se puede hacer predicción del comportamientoPor otro lado, según Sargut y Gunter (op.cit),  los sistemas complejos muestran interacciones continuas y cambiantes entre sus diferentes elementos. Estos elementos

Page 2: Sistema complicado y sistema complejo

son diversos, heterogéneos e interdependientes, donde las mismas condiciones de inicio, producen salidas diferentes, dependiendo de las interacciones entre los elementos. Mientras más elementos interactúen y sean interdependientes, mayor es la complejidad. Para Wikipedia (2011), un sistema complejo está compuesto por varias partes interconectadas o entrelazadas cuyos vínculos crean información adicional no visible antes por el observador. Como resultado de las interacciones entre elementos, surgen propiedades nuevas que no pueden explicarse a partir de las propiedades de los elementos aislados. Dichas propiedades se denominan propiedades emergentes. Como ejemplo de sistema complejo,  los autores anteriores, refieren el sistema de control de tráfico aéreo; este sistema está en constante cambio, en relación con el clima, aterrizaje de aviones y disponibilidad de pista, entre otros. Está diseñado para ajustar sus componentes y no es posible comprenderlo, modelando las relaciones entre las partes, debido a que los elementos están interactuando continuamente y de manera imprevisible. Otros ejemplos son: la tierra, el clima, terremotos y volcanes, los ecosistemas, los seres vivos, las sociedades y las ciudades. Anteriormente se indicó que los sistemas complejos muestran propiedades emergentes. De acuerdo a Kunh y Woog (2007), lo emergente se refiere a la capacidad que tienen las entidades complejas de exhibir inesperadamente características no observadas previamente  como características funcionales de las entidades.  Por ejemplo, las erupciones de un volcán, el congestionamiento vehicular y la contaminación son propiedades emergentes de sistemas complejos como un volcán y una ciudad. En el sistema financiero mundial, la caída inesperada de las bolsas son propiedades emergentes.

En resumen, la principal diferencia entre sistemas complicados y complejos reside en la predicción del comportamiento del sistema, la interacción dinámica e interdependiente  de las partes y las propiedades emergentes. Para finalizar, los términos sistema complicado y sistema complejo no son sinónimos, presentándose diferencias entre ellos, en lo que concierne a sus características.

Referencias BibliográficasDiccionario de la Real Academia. (2001). Disponible en http://buscon.rae.es/draeI/. Consulta 15 de Diciembre 2010.

Johnson, N. (2011). Simple Complexity. Ebook edition. Oneworld Publications.Kunh, L. y Woog, R. (2007). From Complexity Concepts to Creative Applications. World Future. 63: 176-193.

Portal Wikipedia. (2011). Sistema Complejo Disponible en línea http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_complejo Consulta 10 de Noviembre 2011.

Sargut, G.  and Gunter, R. (2011). Complicated Versus Complex. Idea in Brief Learning to Live with Complexity. HRB Sep 2011.

Publicado originalmente el sábado, 7 de enero de 2012. En: http://gerenciaycomplejidad.blogspot.com/2012/01/sistema-complicado-y-sistema-complejo.html