Sismo 3-4-5.pdf

6
DISEÑO SISMO RESISTENTE EVALUACION Abrí|27 de 2011 Nombre y Apellido: ¡.\ \J\t nAü klLrYwO- v- 1) El detallamiento de una estructura debe ser congruente con su nivel de disipación de energía. [ 1pt ] si t¡l No tl / zl : f?f ,"jilizar malla electrosoldada fy=5000Kg/cm2 para armar el atma de un muro de  rrlla ¡ ¡lat i si tl , No txl / Ú 3) si la carga última en un elemento vertical es menor que 0. 10f'cAg debo diseñarlo como si fuera. [1pt ] Viga lxl Columna t I I q cuando se diseña la viga de un pórtico "Especiat" la premisa fundamental es que tanto la armadura superior'como ra inferior va ingresar en er iango prástico. [1pt ] si tfl No tl " s) La dimensión mínima de de una columna que pertenece a un pórtico'Especial,,debe ser. [1pt ] 25cm I l 30cm f ¡l o ) cuáles ra resistencia mínima derhormigón en apricaciones sismo resistentes. llptJ 80Kg/cm2 tl )íl I se deben cumplir los requisitos de en los erementos que se encuentren ubicados bajo ra superficie der terreno y que transmiten carga a la cimentación. [r-spt ] i [';i 1 No 11 21AKglcm2 2B0Kg/cm2 st 7)

Transcript of Sismo 3-4-5.pdf

7/24/2019 Sismo 3-4-5.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sismo-3-4-5pdf 1/6

DISEÑOSISMORESISTENTE EVALUACIONAbrí|27de 2011

Nombre y Apellido: ¡.\\J\t nAüklLrYwO-

v- 1) El detallamiento de una estructura debe ser congruente con su nivelde disipacióndeenergía. [ 1pt ]si t¡lNo tl/ zl : f?f ,"jilizar

malla electrosoldada fy=5000Kg/cm2para armar el atma de un muro de rrlla ¡ ¡lat i

si tl, No txl/Ú 3) si la carga últimaen un elemento verticales menor que 0. 10f'cAgdebo diseñarlo como sifuera. [1pt ]

Viga lxlColumna t I

I q cuando se diseña la viga de un pórtico"Especiat"la premisa fundamentales que tanto laarmadura superior'como ra inferiorva ingresar en er iango prástico. [1pt ]si tflNo tl

" s) La dimensión mínimade de una columna que pertenece a un pórtico'Especial,,debeser.[1pt ]25cm I l30cm f ¡l

o) cuáles ra resistencia mínimaderhormigón en apricacionessismo resistentes. llptJ80Kg/cm2tl)íl

I

se deben cumplirlos requisitos de detallamientoen los erementos que se encuentrenubicados bajo ra superficieder terreno yque transmiten carga a la cimentación.[r-spt ]i [';i 1No 11

21AKglcm22B0Kg/cm2

st 7)

7/24/2019 Sismo 3-4-5.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sismo-3-4-5pdf 2/6

DISEÑOSISMORESISTENTE

Septiembre 29 de 2010

EVALUACION

Nombre y Apenido:3"-'i l]5-* V

a)8 [b) 7 [*c)6 |

'/ 1) [1pt]Qué valorde R se aplica a un edificiocon sistema dual de pórticoa momento tipoespecial de hormigón armado capaz de resistir al menos el 25% de las fueaas sísmicas ymuros de corte en hormigónarmado tipo especial.

{t, tllL: miestructura es un edificiode 7 pisos en hormigón armado, está bajo categoría de

{ drseno slsmico,,E,',es irregular, presentando ineor,rlaririadhoriznnlrtrinn1c arrÁrinná¡qrvyv¡ rs uc

diseño sísmico"E",es irregular, presentando inegularidadhorizontaltipo 1a, qué tipodeanálisis puedo realízar?a) Estáiicopor el método de la fuerza lateral equivalente[*b) Dinámico por ei método del análisis modal espectral i*/ c) Los dos anteriores I l

'/ t¡ [1pt]cuandorealizo un análisis dinámico de tipomodalespectraldeboasegurarme que elporcentaje mínimode aporte en la masa, sumando los modos seleccionados sea al menos

4) [2pt]En un edificiode diez plantas, con pórticodetipoespecial (C.S), determinar si existe o nc

entrepiso indicado

dela) 85%b) 90%

tlI*)

w hormigón armado resislente a momentoirregularidadtorsional tipo '1a para el

o tz,z

6....

Los datos de desplazamiento han sidoincluyenel factor de amplificación,,Cd".

Alturade entrepiso típica H = 3.20m

óg1,2 = 1.90cm

óst.t = 1.00cm

obtenidos mediante un análisis elástico y no

Á,.¡í\3o-l') ' o,1o / a-" =/¡,too,;a\ = c,

Ag*.aoko=(o,qo*1-r-o\

=o,J a / ,,2 (o,]rl)

Arrq= o,cto 2 l,zAV'o"bó- frt'rloLn"oL'lL'i-¿nn'¿

aJ

2

ó¡2,2 = 1 -10cnr

ó.r., = 0.60cnr

to

. O, BLI-_ l,z A p,,un

A,To1 a

7/24/2019 Sismo 3-4-5.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sismo-3-4-5pdf 3/6

DISENOSISMORESISTENTE

Abrif19 de 2011

Nombre y Apellido:Ch¡hne 6oo *

1) En la siguiente viga,que pertenece a un pórticoa momento tipo "Especiat" coloque laarmadura mínimaque falta, tanto longítudinalcomo transversal (soloarmadura rnínimanormativa,no la calculada para fuer¿as de diseño). Determine el valordel cortanteparadiseño y si existe o no aporte del hormigónen la resistencia. [ 4pts ]

EVALUACION

{l}".'u}''r ¡/..' :

I,lUIoi

{ 40cm

CORTE EN CARADE COLUMNA

Recubrimientoal estribo = 4.00cm

f'c=280K9/cm2fy=4ZaaKg/cmz

<j,9t¡ - 1-j-{- ?i: - s'i,9 ''' //o'1'\'c:\.- 't(i*Üc r83 :

l-* ,- I r1^. -

i 41 ,1 ]c,"-t - --,i'',t

ll;-lC;c,^¿rf

t,/.'t,),.t.'r\t-r' ¿

,/f ¿ír' //

' \ tói( . '¿,c't' ,'1 -l ,'1.): l',9 I

.r\ c' ': ¡.:r:r{"r 'r'ir'lr

- '\t, I..,,.J1 . \1,' n',,

""/,'/-- í.. ,, ú), -., , ,,, 'i ';Ít, -

-:]

i-Sr ó/\ l f I

i

llt::. '.,. J,J - i i :\ i

¿-i-¡ . fr {

"?.,\1.,'{:,... -4' -_tvr

-\ .-- l

.-:

,1

,íi',:i ,.- t

.:- |.. '{*

,-,,1-

"'¡-:ri")'i

r,$ I t:

,.,.) ..,1--:

t

7/24/2019 Sismo 3-4-5.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sismo-3-4-5pdf 4/6

lrc..t1".g.",

;.- i l.r*¡¡€)lip. l/,

:,Tlt-'r¡i,: '¡"cii ' {i'

\/ ^t U,

?o-;,, ? ilt,il¡ 'j;.:,| :

32,6E b

cfllc.. c:

Zrir'?

C/\'

t1p.,-_,ro, it

,; :."

l¡rJ{, tt:6,cJ6

N o Gpor-\r

f g frr'r{'ri"i YY¡;i.''-i..? 'g-n:rh ,. 7*

i il+ : cr,'*tl'/) .tl.,"l,-. ': ¡>t:, ' ' ,li ) rtk?lge: et * nr,i' JC ¡1 ,r-rr

I

e enrf o (,,\ J li,\¿- ra_. I 4.¡i I tJL' ""'i

' ri ..

'- ¿- - 1'7 L-'

(.i?.,.],,'

) ig3'g*{.d-¿\ */

e\ {-r€nor S= iu'* )- |r3e..^

,.,t.1Jii * 2.r." J.¡_'i* ¡\,LI._

'-i': li.;""''""'

s+ ¿1'- ?12 - q tr35=f-' (t'\

.:- 83,. e: ti

Vg . Hprn+ Yl,i,,,

i'r,..-'t-*1\"

t \ql ( '';': 'q? oCI) f arPr

S6lq6 *r*-'/ *ii bi¿

í^^','Ir

V-'l-:j-j-\/t-.r'-.

¡\ <- t4f?. jtr)

. --.-itrl ,bJl2_/

I* '{.,-llI.. I-: "/ {"n\-,r rr -¡\

\ lr-r *.

\lo -t 06 , tS + r;-,Li', -

.<:

V¿ > t;e\r., o. ti\ c.. ( "' '

7/24/2019 Sismo 3-4-5.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sismo-3-4-5pdf 5/6

{;t'\4) ,'''.-/,,./

2) En la siguiente columna,que pertenece a un pórticoa momento tipo"Especial"calcule la

longitud"lo",coloque los espaciamientos máximospara los estribos en las diferentes zonasy determine el numero mínimo deramas de estribo requeridoen zona "lo",considerandovarillade 1Omm. La columnaes rectangular con una sección de 40cm x80cm y una alturalibre entrecaras de vigas iguala 3.00m. La armadura longitudinalson 24 varillasde18mm(ArregloI - 5) [2.5pts ]

fc = 280Kglcmz

fy= 4200Kg/cm2

Recubrimienioal estribo = 4cm

[or:"-r,,

1t'.^- -'-1:-'ü I C) it_l,1-r-* "

I

:) :t., ,l' .i.) .-Il

,' cr Arri,rl

:.,:' ¡ j ' t,l

- :-' ¡r.,7ilr,t:1:

ll-L-j\ L

r',

' ,J

,j

)1:,.1- ,

hx= cl)'Lr',¿* -'n/hr - iil,il5 , '"' /

{--t,,'

j.f- '-t .,.'L i-l ?

¡

- ll (¡L l

i" : i.r¡ t r', ¡

' ¡t r r:,.,,.'{2.- \'t

FS ¡Cc, ,, 1,¡'';i1:i-,? v- . . jl : .r :.. .. ... ,, ¡1, : i('

'' t =lir;'?:1¡'t'-=¡r"i','^):c),?-SrLlÚ;1clc"'-' i rtd 1,.,'- = 6rl,iir:-ro¡*':.'"..i 't-'- fscr-

( ri, :r,, *r

A<h

\ll c- (''"¡

J-L¡ '\¿--

t'.:-(.t

) ,'

O,0 t

6¿l'g,',, f'":: ra

{¡w0.,,fu,i¡¡., lr;l- Arh {)ror-rr{:t'

\,lz 5,G ,',.:J.t ht ?, L{{-i }

AS-9r''*tl5 ;{*,2'*ii- 4{¿

7/24/2019 Sismo 3-4-5.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/sismo-3-4-5pdf 6/6

t^\t\,0) 3) En el siguiente nudo, determine las fuerzas últimasresistentes en las dos direccionesdeanálisis, si f'c = 210Kg/cm2.[ 1pt ]

t ...

hJd

50cm tlr)7 .o,1s¡8'J : 6-c) e \

60cm

¿-

ai{'fi$l'

i 'r- .:..

I r. \i, ), 1_,.1

$r-1,'*"'ñL:

7'kL+vr

?

1 L1r l, 8Jóü- ,3t-r'" tqcq = ?:c)

/) .'-. I

a,- -t

,, 'i.¡\j

,.r ir. r.i¡-]l:,'\

o,?i

i.¡l¡' r'' ¡ :

lJr^,v{t

I l i.'l

a--J--'-t ,j

/\rr*üIié

t1 ./ ''\

ItlQ\J,,

= i¡,h'J : tl r,r ",i

v,:. -J,

i ,- ^-)" *1_._) " //