Síntesis de Programa de Psicología 4to Año

4
Unidad Educativa Colegio Agustiniano Cristo Rey Inscrito en el M.P.P.E. S0038D0101 DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EVALUACIÓN Materia: Filosofía (Psicología) 4to. Año de Ciencias Docente: Luis Márquez Jiménez SÍNTESIS DE PROGRAMA LAPSO UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS CATEGORÍA TAXONÓMICA 1er. LAPSO 1. La Psicología como ciencia 1.1. Ubicar la Psicología como ciencia humana. 1.2. Señalar el Objetivo de la Psicología y su método 1.3. Señalar los límites de la ciencia Psicológica. Distinciones (Exp y Rac) La realidad humana. La Conducta. Objetivo de la Psicología Nociones del Método de la Psicología Psicología Experimental y Filosófica Comprende concepto de Psicología, su objetivo y método. Comprende las distinciones sobre experimental y racional 2. Niveles de la conducta y la motivación conductual 2.1. Saber usar los conceptos de conducta y motivaciones conductuales. 2.2. Relacionar conocimientos de Biología con fenómenos psicológicos. 2.3. Iniciarse en el análisis reflexivo sobre la conducta y motivaciones. Conducta y motivación conductual. Bases biológicas de la conducta. La conciencia aprendida. Sintetiza los conceptos de conducta y motivación conductual. 3. Procesos sensoriales y conducta aprendida 3.1. Interpretar conocimientos del sistema nervioso en función de la Psicología de la percepción. 3.2. Explicar e interpretar la personalidad como principio organizador de elementos. Los procesos senso- perceptivos El aspecto psicológico de los procesos senso- perceptivos. Las falsas Comprende las funciones del sistema nervioso sobre la Psicología perceptiva. Comprende el

description

Estimad@ Alumn@ este documento servirá de guía durante todo año escolar. Allí encontrarás los temas, objetivos y contenidos que trabajaremos en la cátedra de Psicología de 4to Año de Ciencias.

Transcript of Síntesis de Programa de Psicología 4to Año

Page 1: Síntesis de Programa de Psicología 4to Año

Unidad EducativaColegio Agustiniano Cristo Rey

Inscrito en el M.P.P.E.S0038D0101

DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EVALUACIÓNMateria: Filosofía (Psicología) 4to. Año de CienciasDocente: Luis Márquez Jiménez

SÍNTESIS DE PROGRAMA

LAPSO UNIDAD OBJETIVOS CONTENIDOS CATEGORÍA TAXONÓMICA

1er. LAPSO

1. La Psicología como ciencia

1.1. Ubicar la Psicología como ciencia humana.1.2. Señalar el Objetivo de la Psicología y su método1.3. Señalar los límites de la ciencia Psicológica. Distinciones (Exp y Rac)

La realidad humana.La Conducta.Objetivo de la PsicologíaNociones del Método de la PsicologíaPsicología Experimental y Filosófica

Comprende concepto de Psicología, su objetivo y método.Comprende las distinciones sobre experimental y racional

2. Niveles de la conducta y la motivación conductual

2.1. Saber usar los conceptos de conducta y motivaciones conductuales.2.2. Relacionar conocimientos de Biología con fenómenos psicológicos.2.3. Iniciarse en el análisis reflexivo sobre la conducta y motivaciones.

Conducta y motivación conductual.Bases biológicas de la conducta.La conciencia aprendida.

Sintetiza los conceptos de conducta y motivación conductual.

2do. LAPSO

3. Procesos sensoriales y conducta aprendida

3.1. Interpretar conocimientos del sistema nervioso en función de la Psicología de la percepción.3.2. Explicar e interpretar la personalidad como principio organizador de elementos.3.3. Desarrollar objetividad en las observaciones y percepciones.

Los procesos senso-perceptivosEl aspecto psicológico de los procesos senso-perceptivos.Las falsas percepciones: veracidad y testimonio.

Comprende las funciones del sistema nervioso sobre la Psicología perceptiva.Comprende el concepto de personalidad.Aplica la objetividad al observar y percibir.

4. Conducta emocional: motivación consciente e incosciente. Su aprendizaje

4.1. Exponer la fisiología de la emoción y la relación con la salud.4.2. Señalar el papel de las ideas, recuerdos y temores como estímulos emocionales.4.3. Descubrir que las emociones del adulto son aprendidas.4.4. Hacer uso correcto de los dinamismos de defensa contra frustraciones.4.5. Descubrir que existe una motivación inscosciente afectiva.

Afectividad fundamentalLa emoción.Conductas emocionales congénitas.Conflictos y frustraciones.La motivación inconsciente emocional.Emotividad y Salud.

Conoce la fisiología de la emociónSintetiza sobre el papel de las ideas, recuerdos y temores como estímulos emocionales.Conoce y aplica sobre las emociones y sus dinamismos

5. El aprendizaje y sus niveles.5.1. Enfocar el aprendizaje como parte decisiva de la vida. 5.2. Descubrir que la Educación consiste en aprender motivaciones conductuales.5.3. Exponer las leyes del aprendizaje y aplicarlas.5.4. Descubrir los principios psicológicos que sirven de base al

Importancia del aprendizaje Modalidades del aprendizajeLeyes de ThorndikeLey de WatsonAprendizaje intelectual: conducta

Comprende sobre la importancia del aprendizaje.Conoce las leyes del aprendizaje.Conoce la psicología del

Page 2: Síntesis de Programa de Psicología 4to Año

Unidad EducativaColegio Agustiniano Cristo Rey

Inscrito en el M.P.P.E.S0038D0101

DEPARTAMENTO DE CONTROL Y EVALUACIÓNMateria: Filosofía (Psicología) 4to. Año de CienciasDocente: Luis Márquez Jiménez

aprendizaje.5.5. Descubrir las diferentes clases de memoria.

verbo-pensante.La memoria.

aprendizajeConoce los tipo de memoria

3er. LAPSO

6. La Psicología del pensamiento.

6.1. Exponer la diferencia entre formal y real; Lógica y Psicología. 6.2. Aplicar el pensamiento lógico en el quehacer intelectual y en la vida diaria.6.3. Descubrir posibilidad del la postura atética.6.4. Exponer sobre los juicios y raciocinios y descubrir la raíz afectiva no lógica.

La formación de las ideas.Noción de lógica.Carácter analítico del juzgarEl razonamiento en Psicología.

Comprende distinción entre Lógica y Psicología.Aplica el pensamiento lógico.Conoce sobre los juicios y raciocinios.

7. Fundamentos de tipología y personalidad.

7.1. Señalar relaciones fundamentales entre lo somático y lo psíquico.7.2. Exponer los aspectos fundamentales de la personalidad. Origen y desarrollo.7.3. Utilizar el conocimiento psicológico para cambiar positivamente de conducta.

Concepto de tipo (tipologías humanas).Personología.Aspectos fundamentales de la personalidad.Los arquetipos

Conoce las relaciones entre somático y psíquico.Comprende los aspectos fundamentales de la personalidad.Aplica conocimientos sobre psicología