Sintesis 2

8
SINTESIS 2 MATEMATICAS 3 E.S.T 118 ALUMNO: Isaac Sánchez Cruz MAESTRO: Luis Miguel Villa.

Transcript of Sintesis 2

Page 1: Sintesis      2

SINTESIS 2

MATEMATICAS 3

E.S.T 118

ALUMNO: Isaac Sánchez Cruz

MAESTRO: Luis Miguel Villa.

Page 2: Sintesis      2

INDICE

Introducción

Contenido (1,2,3,4,)

Conclusión

Actividad

Page 3: Sintesis      2

INTRODUCCION

en la segunda parte de este libro los alumnos Luc, Nico y Adela comienzan a resolver el caso del asesinato de su profesor Felipe Romero en la cual les planteaba problemas que les arán dar con la siguiente pista hasta que llegaran a la octava pista en estas pistas habían diferentes problemas como el que planteo de las hojas que arrancaba de un libro y en el cual le daba un número de páginas, también el de una mosca la cual tendrían que encontrar cuantas veces esta recorrió una distancia entre dos hombres que iban en bicicleta, había otro como él la diferencia de edades entre un padre y su hijo, otro problema fue en el utilizaron el teorema de Pitágoras entre otros ellos al dar con la última pista se desanimaron ya que esta había sido la que no respondieron en el examen, pero esta la lograron resolver gracias a uno de ellos que planteo las formulas.

Page 4: Sintesis      2

Sea como éste, porfa, que sea como éste! —Adela juntó sus manos y cerró los ojos, muy nerviosa.le hizo de coro Luc.Nico no habló.— ¡Léelo! —le dio un codazo por su lado Adela. — ¡Venga, hombre! —le dio otro por el suyo Luc. — ¡Vale, dejad de darme codazos, caramba! —gritó el que estaba en medio. En seguid a comenzó a leer el 5 problema ese problema era muy dinámico se trataba de un bicicleta No tratéis de resolverlo con fórmulas porque os daría una serie 

Las matemáticas son esenciales. DespuésDe la lengua, lo más importante. Y queConste que soy de los pocos profes demates que reconoce eso, porque la mayoría os dirá que lo principal son las matemáticas. Yo pienso que sin saber leer niescribir primero decentemente, no haymatemática que valga. Pero da igual: sonesenciales. Os ayudan a pensar, a racionalizar las cosas, a tener disciplina mental. ¿Vosotros leéis?Comentaremos a los alumnos que lasmatemáticas tienen pequeños aciertos divertidos, como el de adivinar la edad decualquier persona. Así que les pediremoslo siguiente:Escribir el número que corresponde almes de nacimiento.A continuación, multiplicarlo por 2.Luego, sumar 5 al resultado.Multiplicar el anterior resultado por50.Por último, sumar al resultado obtenido los años que tienen en la actualidad.(Solución: Mentalmente restaremos250 al resultado final de nuestros alumnos. Los números de la derecha del restologrado indican la edad y los de la izquierda el mes de nacimiento. Con esosdatos es muy fácil calcular el año en que

Page 5: Sintesis      2

¿Qué os pasa con las matemáticas? ¿Quéno os entran? ¡Tonterías! Les habéis cogido manía y ya está. ¡Las odiáis! Deacuerdo, odiadlas si queréis, pero no medigáis que no las entendéis. Es una cuestión mental. ¡Os negáis a entenderlas,que no es lo mismo!Pediremos a los alumnos que, antes deiniciar la lectura de este libro, recojan información sobre el origen de las matemáticas, quiénes fueron los primeros estudiosos de esta materia, quién introdujolas matemáticas en el mundo occidental,qué aplicaciones tienen en la vida cotidiana...A continuación estableceremos entrelos alumnos de la clase un debate sobrela necesidad de estudiarlas.

POR LÓGICAEra una chica alta y espigada, de ojos vivos, cabello largo hasta la mitad de la espalda, ropa informal como la mayoría dechicos y chicas. (Adela)...Era el más alto de los tres, rostrolleno de pecas, sonrisa muy expresiva,delgado como un sarmiento. (Luc)...Bajo y un poco redondo, cabellobastante largo, mirada penetrante.(Nico)

UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Habéis estado a un pelo de aprobar. Ycasi estoy por darnos una segunda oportunidad.

|

Page 6: Sintesis      2

CONCLUCION

Esta novela es recomendada para todos los chicos de cualquier edad, pues este nos enseña la gran importancia que tienen las matemáticas, así como lo son para nuestra vida cotidiana y académica. También es necesario agregar que estas pueden ser tomadas como un juego para su mejor entendimiento y desarrollo de los diferentes problemas. Este libro nos hace ver que las matemáticas no  son tan difíciles como aparentemente lo consideran  muchas de las personas, en este nos demuestran que las ciencias puras pueden llegar a ser un juego divertido de lógica.