Sintáctica Introducación a La Dialectica

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: FILOSOFÍA I - C TEMA: “APLICACIÓN DEL MODELO DE INTERPRETACIÓN LINGÜOGRÁFICO” ELABORADO POR: Cárdenas Hernández, Raúl Edgar Choque Panca, Annie Morales Espirilla, Sergio Enrique Quispe Díaz, Carlos Andree Salinas Ponce, Francisco

description

a

Transcript of Sintáctica Introducación a La Dialectica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINFACULTAD DE ADMINISTRACINESCUELA DE ADMINISTRACIN

ASIGNATURA: FILOSOFA I - CTEMA:APLICACIN DEL MODELO DE INTERPRETACIN LINGOGRFICO

ELABORADO POR:Crdenas Hernndez, Ral EdgarChoque Panca, AnnieMorales Espirilla, Sergio EnriqueQuispe Daz, Carlos AndreeSalinas Ponce, Francisco

DOCENTE: Jos Miguel Gutirrez CarpioArequipa - Per2015APLICACIN DEL MODELO DE INTERPRETACIN LINGOGRFICOI. SINTCTICA1.1. SinopsisLos hombres han comenzado el estudio de la naturaleza en un estado de completa ignorancia, por lo que el mtodo de pensamiento metafsico, que surge de la mecnica y la insuficiencia de los conocimientos en las ciencias, fue el ms usado al sealar que es ms fcil percibir las cosas en permanencia que en movimiento. A contraposicin, el mtodo de pensamiento dialectico que surge por la comprobacin del cambio, el movimiento en la naturaleza, la historia y el pensamiento.

Cabe destacar que Herclito fue el primero en darnos una concepcin dialctica del mundo, y esta fue desarrollada por dos vertientes: El idealismo y el materialismo. Ambas consideran que en el universo todo es movimiento y cambio, que nada est aislado, sino que todo depende de todo. La primera vertiente: concepcin dialctica de Hegel (Idealista), que da primordial importancia al espritu, los cambios de este producen los cambios de la materia. En cambio la segunda: concepcin dialctica de Marx y Engels (El materialismo), nos dice que las cosas nos dan las ideas y estas se modifican porque las cosas se han modificado.

De all que la concepcin filosfica de la dialctica no es ms que un mtodo de pensar de mayor precisin el cual se adquiere al practicarlo hasta lograr flexibilidad. As, cuando sometemos al examen del pensamiento, la naturaleza o la historia de la humanidad, o nuestra actividad mental, se nos ofrece un tejido infinito de relaciones, de acciones y de reacciones en las que nada queda como era, donde estaba, como estaba, donde todo se mueve, se transforma, deviene y pasa. El movimiento y el cambio que existen en todo cuanto nos rodea constituyen la base de la dialctica.

1.2. ProblematizacinFormulacin interrogativa:1.2.1. Problema general En base a qu se plantearon los mtodos del pensamiento Metafsico y Dialctico?1.2.2. Problema particular En qu difiere la concepcin dialctica de Hegel de la de Engels y Marx?1.2.3. Problema especifico Cul es la concepcin filosfica de la dialctica?

1.3. Delimitacin1.3.1. Definicional Concepto: Mtodo metafsico y mtodo dialctico del pensamiento Definicin: Son dos formas de pensamiento completamente distintos que interpretan y estudian la realidad de forma distinta. Fondo (Extensin): Son dos formas de pensamiento completamente distintos. Contenido (Comprensin): Interpretan la realidad de forma distinta, Estudian la realidad de forma distinta Forma (signacin): Mtodo metafsico y mtodo dialctico del pensamiento.

1.3.2. Determinacional Concepto: Concepcin filosfica de la dialctica Determinacin: Mtodo de pensar de mayor precisin donde se nos ofrece un tejido infinito de relaciones, de acciones y de reacciones que nos muestra una realidad en movimiento. Fondo (extensin): Mtodo de pensar de mayor precisin. Contenido (comprensin): Ofrece un tejido infinito de relaciones que nos muestra una realidad en movimiento, Ofrece un tejido infinito de acciones que nos muestra una realidad en movimiento, Ofrece un tejido infinito de reacciones que nos muestra una realidad en movimiento. Forma (signacin): Concepcin filosfica de la dialctica