singin in the rain.docx

3
Selene I. Medina D. 115256 Apreciación del Cine Prof. Fernando Villalobos 19 de marzo de 2015. “Singin in the Rain.” la evolución del cine es sin duda uno de los mejores regalos de la tecnología para los mundanos que apreciamos el cine, ya sea en películas comerciales, películas de cine arte, documentales Best Selers etcétera. Existe para poden dentro del ojo observante diferentes gustos y vertientes para poder comprender el lenguaje cinematográfico que varios directores llevan en marcha para poder recrear en las tramas de sus películas momentos cumbres y esenciales, con ellos lograr llevar al espectador una imagen semejante a lo que el director veía pasar por su mente en ese momento en que corrían la cinta de grabación. En los años 70 la industria del cine revolucionó provocando como toda revolución un cambio intrínseco en el mercado de los grandes centros de entretenimiento como la WB, entre otras empresas que no son tan mencionadas como ésta. La competitividad y el collage de eventos en las cintas fue lo que ocasionó la evolución del cine mudo al cine parlante, o al menos así lo demuestra la película, dicha película involucra diferentes propuestas, nos hace presentes en el momento de caos en que e encontraba la industria, se vio la necesidad de contratar a un sinfín de personalidades para que pudieran lograr recrear las escenas.

Transcript of singin in the rain.docx

Page 1: singin in the rain.docx

Selene I. Medina D. 115256Apreciación del Cine

Prof. Fernando Villalobos19 de marzo de 2015.

“Singin in the Rain.”

la evolución del cine es sin duda uno de los mejores regalos de la tecnología para los mundanos

que apreciamos el cine, ya sea en películas comerciales, películas de cine arte, documentales

Best Selers etcétera. Existe para poden dentro del ojo observante diferentes gustos y vertientes

para poder comprender el lenguaje cinematográfico que varios directores llevan en marcha para

poder recrear en las tramas de sus películas momentos cumbres y esenciales, con ellos lograr

llevar al espectador una imagen semejante a lo que el director veía pasar por su mente en ese

momento en que corrían la cinta de grabación.

En los años 70 la industria del cine revolucionó provocando como toda revolución un

cambio intrínseco en el mercado de los grandes centros de entretenimiento como la WB, entre

otras empresas que no son tan mencionadas como ésta. La competitividad y el collage de eventos

en las cintas fue lo que ocasionó la evolución del cine mudo al cine parlante, o al menos así lo

demuestra la película, dicha película involucra diferentes propuestas, nos hace presentes en el

momento de caos en que e encontraba la industria, se vio la necesidad de contratar a un sinfín de

personalidades para que pudieran lograr recrear las escenas.

Es evidente que la película recrea un musical, es bastante cansado asimilar y analizar la

gama de géneros musicales en la obra, después de 26 minutos de escuchar una canción

interminable que volvía a iniciar en diferentes escenarios, se pierde la atención del espectador, no

se puede decir que es una película buena o mala, si no que recordando tiempos atrás podemos

recordar que la película en espacial una escena es un hito dentro de la historia del cine, esto nos

hace preguntarnos ¿Por qué? Sin embargo tiene su justificación y su sentido lógico, aunque en

nuestros días nos parezca algo deschavetado y que echa a perder una buena historia de la cual

carece la película, por ello el análisis de las obras se remite en el encuadre y la comprensión de la

obra en sí, la comedia era la principal fuente de diversión más en específico la comedia irónica,

por ello gran parte de las escenas son cómicas, el doble paso era la moda en esos años, el cine

parlante, las estrellas de Hollywood eran lo más chic y cool, empezaba a incorporarse el mercado

dentro del cine.

Page 2: singin in the rain.docx

Con lo anterior es importante contextualizarnos, sin duda entre las propuestas de análisis

de otros compañeros podremos encontrar que el filme no fue de su agrado, pero pretendo dar a

entender la importancia del rodaje de esta especie de films para poder entender la historia del

cine y de las empresas que se encargaron de dar vida a personajes, trasladándolos de los folletos,

libros y revistas, privilegiándolos de carne y hueso.