Sinapsis

90

Transcript of Sinapsis

MACRO ANATOMIA Y ZONAS FISIOLÓGICAS

GL 1.- Hemisferios cerebrales GABA + C. Estriado 2.- DIENCEFALO: (Tálamo) Núcleo basal de Meynert

ACTH MUSICA LIMBICA 3.- MESENCEFALO: Sustancia negra y ATV Dopa Núcleos del rafe 4.- Protuberancia Locus coeruleus NA Núcleos del rafe 5HT 5.-Bulbo raquídeo Núcleos del rafe 6.- Cerebelo 7.- Medula espinal

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

PRINCIPIOS BASICOS : LA COMUNICACIÓN INTERNEURONAL Y EL PROCESO DE

NEUROTRANSMISION

Para interpretar la patogenia de los transtornos mentales, el impacto patógeno allí en la intimidad de la portentosa dinámica molecular parasináptica, para comprender como actúan y se comportan los psicofármacos inclusive y se “tratan” las enfermedades mentales, es necesario conocer el funcionalismo de la unidad estructural básica del SN la NEURONA

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

LA NEURONA: -100.000 millones-

Las posibilidades de conexión son múltiples Existen alrededor de 10 X 10º neuronas y

por tanto 100 trillones de posibles sinapsis Pese a que tiene una dotación bioquímica

similar al de las otras células se diferencia de ellas por su capacidad de recibir,

procesar y enviar información, tanto del medio interno como de fuentes externas

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

La información obtenida es transmitida a través del impulso nervioso, cuya

naturaleza es eléctrica dentro de la misma neurona y química en su comunicación con

otra gracias a la liberación de sustancias denominadas NEUROTRANSMISORES

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Evolución de la especie. Funciones receptoras, motoras y secretorias: Comunicación

Unidad Anatómica y funcional del SNH: La neurona y sus 2 funciones básicas:

1.- Conducción de una señal desde una parte de la neurona a otra parte (Impulso u onda de

despolarización eléctrica)

2.- La transmisión sináptica entre células adyacentes

El sistema nervioso humano, John Kiernan: Séptima edición.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

La respuesta de una neurona ante estímulos diversos se manifiesta por la génesis de un

impulso nervioso de tipo eléctrico

La neurona en reposo se encuentra polarizada.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Es decir, existe una carga intracelular negativa (aproximadamente -70mV) con

respecto al exterior de la membrana Diferencia de voltaje eléctrico entre el

interior y el exterior (POTENCIAL DE REPOSO)

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

GRADIENTES DE CONCENTRACION A UNO Y OTRO LADO DE LA MEMBRANA, QUE

SON MANTENIDAS POR LA PRESENCIA DE BOMBAS IÓNICAS (Na y K) ASOCIADAS A LA MEMBRANA Y DEPENDIENTES DE LA ENERGIA PROPORCIONADA POR EL ATP

QUE TRANSPORTA DE FORMA ACTIVA LAS PARTÍCULAS ELÉCTRICAS

CORRESPONDIENTE

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Los canales iónicos de la membrana permiten el flujo de la corriente, ya que la bicapa lipídica es un buen aislante eléctrico. Cuando están abiertos, los canales iónicos permiten que iones específicos difundan a favor del gradiente electroquímico.

Esta diferencia de carga (gradientes de concentración electroquímico) proporciona a la neurona una energía potencial que es liberada cuando se estimula, gracias a la entrada brusca de Na+, MODIFICANDO

esta “diferencia de voltaje eléctrico entre el interior y el exterior” de la membrana

(POTENCIAL DE ACCION)

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Despolarización de la membrana

La rápida entrada de estas cargas positivas hace que el valor de la carga negativa

existente en el interior de la célula en la región estimulada disminuya rápidamente hacia la positividad, INICIANDOSE UN IMPULSO NERVIOSO O POTENCIAL

DE ACCIÓN, que transmite la información a lo largo de la neurona

Gardner, anatomía humana, capitulo generalidades.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

REPOLARIZACIÓN DE LA MEMBRANA

Posteriormente, cuando la neurona recupera su estado de reposo gracias a la salida de K+ al exterior (bomba iónica), se factibiliza recuperar la carga negativa (-70mV) al interior de la membrana, por tanto esta se REPOLARIZA

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Gardner, anatomía humana, capitulo generalidades.

HIPERPOLARIZACION NEURONAL

Ocurre cuando aumenta la negatividad al interior de la membrana (-70mV), A EXPENSAS DEL INGRESO NO DE UN ION CON CARGA POSITIVA COMO Na+ o K+, sino de un ion con carga negativa (Cl-), el resultado es que se incrementa la negatividad al interior de la membrana (-90 mV). SE HIPERPOLARIZA

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

SINAPSIS: EJE DE LA COMUNICACIÓN INTERNEURONAL

La comunicación entre neuronas se realiza a través de una zona especializada de estas células denominada sinapsis, que incluye la parte mas distal de la neurona contactante (neurona presináptica), las parte mas proximal de la neurona contactada (neurona postsináptica) y un espacio virtual (20-40 nm) que separa ambos elementos

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Habitualmente, la información nerviosa pasa de la primera a la segunda…..

Investigaciones actuales, sugieren que en ocasiones la neurona postsináptica puede comunicarse también con la presináptica

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

A nivel sináptico la comunicación no es eléctrica sino de naturaleza química, mediante neurotransmisores

Sinapsis axo-dendriticas, axo-soma o axo-axonicas Sinapsis dendro-axonicas; dendro-dendriticas o

dendro-somáticas Se calculan alrededor de 100 trillones de posibles

sinapsis PERO SIEMPRE LOS MISMOS ELEMENTOS SINAPTICOS

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

EL MENSAJE QUIMICO SALE DEL ELEMENTO PRESINÁPTICO A TRAVES DE LA LIBERACIÓN DE LOS NT Y LLEGA A LA NEURONA POSTSINÁPTICA A TRAVES DE LA LIGADURA DE ESTA SUSTANCIA NT A SU RECEPTOR ESPÉCIFICO ENCARGADO DE RECIBIR DICHOS MENSAJES QUÍMICOS

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

En las sinapsis eléctricas no existe brecha o es tan pequeña como de 3.5 nm ocupadas

por estructuras proteicas especializadas, los canales de unión íntima en los cuales se

conduce el flujo de corriente iónica desde la N. presináptica a N. postsináptica llevando

la información y propagando el impulso

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

NeurotransmisorNeurotransmisor

Membrana celular

Membrana celular

Proteina GProteina GGDPGDP

R

COMO LA LLAVE A LA CERRADURA

Canales iónicos Adenil ciclasaFosfolipasa COtras proteinasAMP CICLICO, ON GMP Y CO2

Canales iónicos Adenil ciclasaFosfolipasa COtras proteinasAMP CICLICO, ON GMP Y CO2

GTPGTP

R

ACTIVACION DE LA CASCADA DE REACCION

PKAPKA

AMPcAMPcPDEinhibidor Ca2+ - Kinasas

dependientes

Gs GxAdenil ciclasaAdenil ciclasa

5-HT21AR

AR5-HT4.6.7

5-HT o NE5-HT o NE 5-HT o NE5-HT o NE

Terapia antidepresivaTerapia antidepresiva

Inhibic ión recaptura 5-HT o NE

Inhibic ión recaptura 5-HT o NE

Acción neurotrofica: Incrementa función y

sobrevida de las celulas

BDNF/TrkBBDNF/TrkB

CREBCREBNucleo

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Por ejemplo la ACTH PUEDE EXCITAR ALGUNAS CELULAS POSTSINÁPTICA E INHIBIR OTRAS; AUN MAS EN OTRAS PUEDE PRODUCIR EXCITACIÓN E INHIBICIÓN.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

ES EL RECEPTOR (EXQUISITA ESPECIFICIDAD) EL QUE DETERMINA

SI UNA SINAPSIS COLINERGICA ES EXCITATORIA O INHIBITORIA Y SI UN CANAL IÓNICO SE ACTIVARA

DIRECTAMENTE POR EL TRANSMISOR O INDIRECTAMENTE A

TRAVES DE UN SEGUNDO MENSAJERO

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

PKAPKA

AMPcAMPcPDEinhibidor Ca2+ - Kinasas

dependientes

Gs GxAdenil ciclasaAdenil ciclasa

5-HT21AR

AR5-HT4.6.7

5-HT o NE5-HT o NE 5-HT o NE5-HT o NE

Terapia antidepresivaTerapia antidepresiva

Inhibic ión recaptura 5-HT o NE

Inhibic ión recaptura 5-HT o NE

Acción neurotrofica: Incrementa función y

sobrevida de las celulas

BDNF/TrkBBDNF/TrkB

CREBCREBNucleo

NeurotransmisorNeurotransmisor

Membrana celular

Membrana celular

Proteina GProteina GGDPGDP

R

COMO LA LLAVE A LA CERRADURA

Canales iónicos Adenil ciclasaFosfolipasa COtras proteinasAMP CICLICO, ON GMP Y CO2

Canales iónicos Adenil ciclasaFosfolipasa COtras proteinasAMP CICLICO, ON GMP Y CO2

GTPGTP

R

ACTIVACION DE LA CASCADA DE REACCION

RECEPTORES 2 CARACTERISTICAS 1.- SON PROTEINAS SITUADAS EN EL

ESPESOR DE LA MEMMBRANA, CON UNA REGIÓN EXPUESTA AL EXTERIOR DE LA CÉLYULA (BRECHA SINÁPTICA) QUE RECONIOCE Y SE UNE AL NT

2.- EJERCE UNA FUNCIÓN EFECTORA, ABRIENDO O CERRANDO CANALES IÓNICOS, DIRECTA O INDIRECTAMENTE

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

RECEPTORES 2 CARACTERISTICAS Cuando actuan indirectamente lo hacen a

traves del sistema de segundo mensajeros, habitualmente proteinas inactivas que solo son activadas por la ligadura del del NT con su receptor, prendiendo el citoesqueleto.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

SNC CONCEPTOS BASICOS

Evolución de la especie. Funciones receptoras, motoras y secretorias: Comunicación

Unidad Anatómica y funcional del SNH: La neurona y sus 2 funciones básicas:

1.- Conducción de una señal desde una parte de la neurona a otra parte (Impulso u onda de

despolarización eléctrica)

2.- La transmisión sináptica entre células adyacentes

El sistema nervioso humano, John Kiernan: Séptima edición.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Las posibilidades de conexión son múltiples Existen alrededor de 10 X 10º neuronas y por

tanto 100 trillones de posibles sinapsis El crecimiento mas rápido del encéfalo ocurre en

el útero y durante las 20 primeras semanas de vida postnatal

Al nacer el encéfalo pesa 400g, a los 3 años el peso promedio es de 1200g y es casi el del adulto

que crece lento hasta los 18 años de edad.(Hombre 1360g: Mujer 1275 g)

El sistema nervioso humano, Jhon Kiernan: Septima edición

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

Kaplan,H. Y Sadock, tratado de PSIQUIATRIA CLÍNICA, 1984.

CANAL IÓNICOCANAL IÓNICO

BICAPA LIPIDICA

Membrana celular

BICAPA LIPIDICA

Membrana celular

Proteina GProteina GGDPGDP

kB Na