Simulacro, subjetividad y bipolitica the show

5
Simulacro, subjetividad y bipolitica- the show Truman ALUMNOS: Catalina Benavides fajardo 20141187063 MATERIA; Juego, tecnología y conocimiento infantil MAESTRA: Alexandra Martínez Álzate Bogotá D.C.

Transcript of Simulacro, subjetividad y bipolitica the show

Page 1: Simulacro, subjetividad y bipolitica  the show

Simulacro, subjetividad y bipolitica- theshow Truman

ALUMNOS:

Catalina Benavides fajardo

20141187063

MATERIA;

Juego, tecnología y conocimiento infantil

MAESTRA:

Alexandra Martínez Álzate

Bogotá D.C.

Simulacro, subjetividad y bipolitica- the showTruman

Es cuestionar como las sociedad de control da al poder y la subjetividad el conocimiento en la relación entre tecnología de poder y el simulacro con dispositivo de

Page 2: Simulacro, subjetividad y bipolitica  the show

subjetividad del contexto actual en el que convivimos, que constituye una importante forma de dominio hegemónico y simbólico de la sociedad de productores y consumismo aptas en una sociedad que consumo del espectáculo, de un concepto narcisista que niega radicalmente los limites.

De que tomo como primera parte la vigilancia y después el control ya que no se parte como en el método antiguo del panóptico del que unos pocos miran a muchos si no mas moderno como el sinóptico de que muchos miran a unos poco, ya que el sinóptico esta relacionado con los conceptos de deseo como placer inmediato y funciona mediante la seducción y no mediante la vigilancia.El método panóptico es propio de una sociedad de control que lo que busca principal mente es el conocimiento en el cual la interiorización de la vigilancia aparece la disciplina ligada a los productores, también lo muestras como funcionaba el más importante mecanismo de poder de la sociedad de los trabajadores, como formaba parte del diseño arquitectónico de la prisión tradicional de que una sola persona logra tener visión completa de todo lo que pasa a su alrededor.

Dentro de nuestras sociedades actuales, donde el poder hegemónico parece tener como objetivo que el consumo acabe siendo el eje central de identificación, el panóptico, aún sin dejar de existir, ha perdido mucha de su efectividad.

Seguramente, los acontecimientos ocurridos aquel 11 de septiembre nos muestras que ya no es posible el método del panóptico como mecanismo de vigilancia absolutaPero quizás es que el panóptico ya no es necesario en una sociedad que no necesita tanto la disciplina.

El sinóptico, como ya hemos comentado, ya no generaría grandes deseos a largo plazo; al contrario que los dispositivosdisciplinarios, nuestro modelo hegemónico de satisfacción no son sino pequeñas e intensas chispas de placer

Page 3: Simulacro, subjetividad y bipolitica  the show

inmediato, a diferencia del panóptico, donde unos pocos tenían la posibilidad de mirar a muchos, el sinóptico es un dispositivo que, gracias a la tecnología de los grandes medios de comunicación de masas, permite que muchos sean capaces de mirar a unos cuantos, que son el centro de la atención y que constituyen el modelo de realidad, de comportamiento y de normas sociales a seguir; es decir, que configuran aquello que entendemos por éxito en nuestra sociedad actual.

Con el panóptico hemos de recordar que era justamente la posibilidad de la perpetua vigilancia la que constituía la esencia y la efectividad de este dispositivo de poder, cumpliendo de esta forma su función disciplinaria.

Sin embargo, la idea de que el sinóptico ha sustituido para siempre el panóptico no parece la más adecuada. todavía existen muchísimos panópticos a nuestro alrededor, y nuestra sociedadtodavía necesita de cuerpos disciplinados y habituados a dormir ocho horas y a madrugar, a comer a determinados ritmos y a descansar cuando les toca, y a ser forzados por voluntad propia a seguir los hábitos y las costumbres cuando el deseo.

Y por último, la biopolítica, el cual se efectúa mediante la vigilancia de los procesos vitales, a través de estadísticas, Se genera mediante procesos como el control de los nacimientos, las migraciones, la fecundidad, el envejecimiento, el acceso a la cultura.

Por lo consiguiente damos como ejemplo y podemos conclusión y podemos ver como el método panóptico como sinóptico hay una relación que se utilizan en la película The show de Truman gira en torno al método panóptico frente a la vigilancia de la sociedad las 24 horas del día a una persona en su vida cotidiana desde que nacemos sin ser consientes de eso como en nuestra vida estamos vigilados por todos en cada movimiento realizado tenemos que la gente a nuestro alrededor

Page 4: Simulacro, subjetividad y bipolitica  the show

algunos con expectativas muy grandes y otros con expectativas de solo pasar el tiempo.

Nos podemos dar cuenta como nuestra vidas es algo parecido a la vida de Truman que es dirigido por muchos que esta encerado en un mundo ficticio que es hecho de de una persona para el y solo para el solo que parte de solo ser uno mas del entretenimiento de la sociedad.La película en si tiene mucha relación don la teoría de “La alegoría de la caverna “de platón.