SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier,...

download SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier, E. Molina, M. E. Albornoz y A. Argouse

of 4

Transcript of SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier,...

  • 7/30/2019 SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier, E. M

    1/4

    III CONGRESO "CIENCIAS, TECNOLOGIAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. MIRANDO AL FUTURO

    DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. HACIA UNA INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO" Universidad de Santiago, USACH, 7-10 enero de 2013

    SIMPOSIO 60JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS

    coordinado por V. Brangier, E. Molina, M. E. Albornoz y A. Argouse

    Programa

    Martes 8 de Enero : REGISTROS DE LA JUSTICIA

    9.00

    Mesa n1Lugares y Ficciones

    Argouse,Aude

    De los momentos del delito al monumento archivstico. Los lugaresde la justicia en el expediente criminal contra el Oidor Manuel deLen, Santiago de Chile-Lima, segunda mitad del siglo XVII

    9.30

    Weber

    Santos,Nadia

    Fico nos arquivos? Fragmentos caleidoscpicos de narrativas em

    processos judiciais usados como fontes documentais para aHistria de sensibilidades (Porto Alegre, 1980-1982)

    10.00OlgunOlate,Jorge

    Justicia, historia y memoria de los malos. Hacia la construccin deuna propuesta metodolgica y epistmica de investigacinposgradual. Trabajo de campo basado enhistoria oral en el PenalCordillera de Santiago

    10.30Chevalier,Clara

    Lmeute fabrique par la rpression. Construction et transmissiondes reprsentations de la justice sur les mouvements populaires(Paris, XVIIIe sicle)

    pausa 11.00-11.30

    11.30

    Mesa n2Pruebas, Cuerpos,

    Identificaciones

    RodriguezMorales,Teresita

    De la prueba judicial a la galera policial: usos de los artefactos delcrimen en la cultura visual urbana. Santiago-Buenos Aires, 1890-1910

    12.00PalacioLaval,Cristian

    Entre el dicho y el hecho Tecnologas de identificacin policial:Conflictos y Resistencias en Santiago, 1893-1924

    12.30

    Valenzuela

    Cceres,Marcelo

    Cuerpos molestos: sodomitas, violadores y abusadores de menoresen el Chile moderno 1875-1906

    13.00CorreaGmez,Mara Jos

    Estoy (...) en el pleno goce de mis facultades. Poco importa,entonces, mi edad y cualquiera enfermedad. Reflexiones en torno a

    la representacin judicial de la vejez y la demencia senil. Chile,segunda mitad del siglo XIX

    alm. 13.30/15.00

  • 7/30/2019 SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier, E. M

    2/4

    III CONGRESO "CIENCIAS, TECNOLOGIAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. MIRANDO AL FUTURO

    DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. HACIA UNA INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO" Universidad de Santiago, USACH, 7-10 enero de 2013

    15.00

    Mesa n3Control, Disciplina,

    Experiencias

    CceresAyala,Mara

    Bandidaje Rural y Abigeato en Rancagua y Talca: permanencias ycontinuidades. Siglos XVIII y XIX

    15.30VelascoPedraza,Julin

    Juegos judiciales: prcticas litigantes en la villa de San Gil (Nuevo

    Reino de Granada) a mediados del siglo XVIII

    16.00Molina,Eugenia

    Los ilegalismos y el disciplinamiento social en el perodotardocolonial. Los robos, sus actores y sus puniciones en unaciudad perifrica del Imperio espaol. Mendoza 1770-1810

    pausa 16.30/17.00

    17.00

    Mesa n3Control, Disciplina,

    Experiencias

    Pezo, IgorJudicializacin de la Araucana (1852-1867). Controles ydescontroles

    17.30 AyalaCordero,Ignacio

    Viviendo al Da. Circuito econmico informal y reproduccin demarginalidad (Buenos Aires, 1890-1910)

    18.00CamposMedina,Luis

    Experiencias de justicia e injusticia en el Santiago de comienzos delsiglo XXI

    Mircoles 9 de enero : ACTORES DE LA JUSTICIA

    9.00

    Mesa n4Subjectividades

    y Conflictos

    RevillaOrias,Paola

    Identidades obnubiladas: chiriguanos litigantes y jesuitas licenciosos(Charcas, siglos XVII-XVIII)

    9.30

    AlbornozVsquez,Mara

    Eugenia

    Temores, impotencias y rebeldas de la autoridad. Experiencias deconflicto en jueces territoriales de Chile colonial

    10.00GonzlezUndurraga,Carolina

    Con eficacia, empeo, y promptitud. Una justicia para pobres enSantiago de Chile (fines de la colonia y principios de la repblica)

    10.30BrangierPeailillo,Vctor

    Sentidos de lo justo e injusto: dinmicas de culturas jurdicas delitigantes en la judicializacin de conflictos interpersonales. ValleCentral de Chile, 1824-1875

    pausa 11.00-11.30

  • 7/30/2019 SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier, E. M

    3/4

    III CONGRESO "CIENCIAS, TECNOLOGIAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. MIRANDO AL FUTURO

    DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. HACIA UNA INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO" Universidad de Santiago, USACH, 7-10 enero de 2013

    11.30

    Mesa n5

    Administracin yAmbigedades

    Salinero,Gregorio

    Los procesos polticos en las Indias de Castilla. De los hombresde Taxco a la rebelin de Corts, 1540-1580

    12.00

    Aguilera Ferreira,

    Julio

    Pueblos de indios, litigio y ambigedad en prcticas judiciales

    tardocoloniales y republicanas (Chanco, 1700-1850)

    12.30 Bilot, PaulineConstruyendo un esquema de la administracin de justiciachilena decimonnica: fuentes, mtodo y resultados (Chile,siglo XIX)

    13.00VivancoCifuentes,Claudio

    El uso y abuso del fuero militar durante la Independencia enChile por las milicias (1810-1826)

    Jueves 10 de enero: REPRESENTACIONES DE LAJUSTICIA

    9.00

    Mesa n6

    La Justicia y elPoder

    Guiol, Marie-Christine

    La thtralisation de la peine de mort au dernier sicle delAncien Rgime (France, XVIIIe sicle)

    9.30Dener do SantosCunha,Washington

    O Cdigo Criminal do Imprio Brasileiro (1830): poder localversus poder central

    10.00 Whipple, PabloCarencias materiales, respetabilidad y prcticas judiciales enPer durante los inicios de la repblica

    10.30Fernandes, JorgeBatista

    Trabalhadores, comerciantes, mulheres e juzes: a busca pordireitos nas estruturas do Estado. O acesso Justia naRepblica do Brasil (1890-1916)

    pausa 11.00-11.30

    11.30

    Mesa n 8Desafos

    Contemporneos

    Giraudier, Elodie La justicia en la medida de lo posible, Chile 1990-1994

    12.00 Fregosi, ReneJuger les dictatures ? Une analyse comparative Europe-Amrique latine. Annes 80-2000

    12.30 Hersant, JeanneLos actuarios y la reforma del proceso penal en Chile (2000-2012)

    13.00FernandesCordeiro, TniaRegina

    Mortes violentas e democracia. As contradies do estado dedireito em Salvador, Bahia, sculo XXI

  • 7/30/2019 SIMPOSIO 60 JUSTICIA Y REPRESENTACIONES: REGISTROS, ACTORES, PRACTICAS coordinado por V. Brangier, E. M

    4/4

    III CONGRESO "CIENCIAS, TECNOLOGIAS Y CULTURAS. DIALOGO ENTRE LAS DISCIPLINAS DEL CONOCIMIENTO. MIRANDO AL FUTURO

    DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. HACIA UNA INTERNACIONAL DEL CONOCIMIENTO" Universidad de Santiago, USACH, 7-10 enero de 2013

    alm. 13.30/15.00

    15.00

    Mesa n7Nacin y

    ViolenciasLegales

    Polanco Ramrez,Alejandro

    El difcil camino de la legalidad. El problema de la vigencia yvalidez de los resquicios legales y su aplicacin para elcumplimiento del programa econmico del presidenteSalvador Allende. Chile 1970-1973

    15.30Soto Lira, JosJulin

    A este cholo hay que matarlo como a un perro: Laconstruccin de la nacin chilena en el Departamento de Aricamediante la violencia social en contexto plebiscitario (1925-1926)

    16.00MonsalvezAraneda, Danny

    1973, los dispositivos del terror durante la dictadura cvico-militar de Augusto Pinochet: El primer Consejo de Guerra en laciudad de Concepcin

    16.30Snchez Enrique,

    Daniela Veronica

    Artculo 25 de la Declaracin Universal de Derechos Humanosy trabajadores temporarios inmigrantes en Provincia de LaRioja, entre el 2004 y el 2012

    17.00 Conclusiones 17h30 FIN

    Santiago de Chile, noviembre de 2012

    [email protected]