Simbolismo

9
Simbolismo

description

 

Transcript of Simbolismo

Page 1: Simbolismo

Simbolismo

Page 2: Simbolismo

Simbolismo• movimiento literario y de artes plásticas.• se origina en Francia en 1880.• surge como reacción al enfoque realista implícito en el

Impresionismo.• Impresionismo, idealismo y naturalismo académico - > problemas contemporáneos, políticos, morales e

intelectuales.• Los artistas disgustados por la incapacidad de la sociedad

para resolver estos problemas buscan nuevos valores basados en lo espiritual.

• Pintura no supeditada a la realidad de su momento, rechazan lo que trae consigo la vida diaria, la aglomeración, la actividad industrial y la degradación.

Page 3: Simbolismo

Simbolismo• Schopenhauer: “el mundo visible es mera apariencia y que sólo

adquiere importancia cuando somos conscientes de que a través de él se expresa la verdad eterna.” no el pintar el objeto en sí mismo, sino para trascender a otros ámbitos a través de la intuición y la contemplación.

• la obra de arte = emoción provocada por la experiencia. • exteriorizan una idea, de analizar el yo. • les interesa la capacidad de sugerir, de establecer correspondencias

entre los objetos y las sensaciones, el misterio, el ocultismo. • expresar una realidad distinta a lo tangible y tienden hacia la

espiritualidad. • el símbolo se convierte en su instrumento de comunicación

decantándose por figuras que trascienden lo material y son signos de mundos ideales y raros.

• Sobrenatural y lo que no se ve, hacia el mundo de las sombras.

Page 4: Simbolismo

Gustave Moreau (1826-1898)• precursor del simbolismo.

Edipo y la esfinge1864

Salomé1871

Page 5: Simbolismo

Pierre Puvis de Chavannes (1824-1898)

La esperanza1872

Page 6: Simbolismo

Pierre Puvis de Chavannes (1824-1898)

El pescador pobre1881

Page 7: Simbolismo

Odilon Redon (1840-1916)

El cíclope1914

El ojo, como una extraña bola tiende a infinito.1882

Page 8: Simbolismo

Gustav Klimt (1862-1818)

El beso1907-1908

Page 9: Simbolismo

Gustav Klimt (1862-1818)

Retrato de Adele Bloch-Bauer I, 1907