Sillabus Curso Anato Relampago (1)

download Sillabus Curso Anato Relampago (1)

of 4

Transcript of Sillabus Curso Anato Relampago (1)

Grupo Atlas Perlas de Morfologa

SILLABUS DEL TOPICO DE ANATOMA HUMANA

Datos generales1.1 Asignatura: Anatoma con Aplicacin Clnica1.2 N de horas durante el curso : 24 (teora: 15; prctica: 09)1.3 Plana docente: Dr. Guillermo Reyes Gamonal - Mdico Cirujano, ayudante de ctedra de Anatoma humana en la FAMURP durante el pre grado. ( Coordinador de prcticas ) Dr Renzo Rosales Gutirrez - Mdico Cirujano, ayudante de ctedra de Anatoma Humana en la FAMURP durante el pre grado (Coordinador del curso). Rolando Stefano Quiroz Flores Alumno de la FAMURP que cursa actualmente el XI ciclo Karla Franco Alumna de la FAMURP que cursa actualmente el X cicloI. Sumilla del curso a. La anatoma es la ciencia que estudia los principios generales, relaciones y formas de las diferentes estructuras que componen el organismo humano. Curso base para el entendimiento y localizacin a lo largo de la carrera mdica, posee una naturaleza terica prctica, que considera la informacin ms relevante de la literatura de revisin universal, as como el enfoque clnico que posee esta ciencia de gran importancia para la carrera mdica.II. Competencias del curso Al finalizar el curso, el estudiante de anatoma podr: Reconocer las distintas estructuras anatmicas enseadas a lo largo del curso. Relacionar de manera adecuada, estructuras anatmicas importantes. Relacionar de manera simple los aspectos teoricos con la prctica Formular habilidades para aprender y elaborar conceptos claves que le permitan recordar las diferentes estructuras Lograr un dominio adecuado respecto a la utilizacin de instrumental quirrgico bsico. Lograr el desarrollo de habilidades prcticas en cuanto al manejo de preparados anatmicos. Valorar la actitud de tica mdica. Tratar con respeto y acertividad los preparados prcticos a trabajar.

Programacin semanal de contenidos: Resolucin de Preguntas tipo de los diferentes segmentosI UNIDAD: Miembro SuperiorDaContenidoDocente

Lun 07Resolucin de preguntas tipo : Osteologa , artrologa y miologa del miembro superiorDr Reyes

Lunes 07Resolucin de preguntas tipo : Hombro-Axila , Brazo , Neurologa y Angiologa de dichas regionesDr Rosales

Martes 08Resolucin de preguntas de antebrazo y manoDr Rosales

Martes 08Resolucin de preguntas de Neurologa y Angiologa antebrazo y manoRolando Quiroz

Prcticas ( 15:00 18:00 horas )

Lunes 07Prctica de Miembro SuperiorDr Reyes y Dr Rosales

II UNIDAD: Miembro InferiorDaContenidoDocente

Miercoles 09Resolucin de preguntas tipo : Osteologa , artrologa y miologa del Miembro InferiorRolando Quiroz

Miercoles 09Resolucin de preguntas tipo : Regin gltea , Muslo y Rombo poplteo : Neurologa y AngiologaKarla Franco / Rolando Quiroz

Jueves 10Resolucin de preguntas tipo de Pierna , Tobillo PieRolando Quiroz

Jueves 10Resolucin de preguntas tipo : Angiologa y Neurologa de Pierna , Tobillo , PieDr Reyes

Prcticas ( 15:00 18:00 horas)

Miercoles 09Prctica de Miembro InferiorDr ReyesRolando Quiroz

Jueves 10Prctica de CuelloDr Rosales Rolando Quiroz

III UNIDAD: Cuello y Regin DorsalDaContenidoDocente

Viernes 11Resolucin de preguntas tipo de Vrtebras, Cuello parietal , tringulos del cuello y cuello visceralDr Reyes

Viernes 11Resolucin de preguntas tipo de Neurologa , Inervacin neurovegetativa , Angiologa y sistema venoso del cuelloDr Rosales

CLAUSURA DEL CURSOTodos los docentes

Descripcin de los procedimientos didcticos:a. Clases tericas: incluyen resolucin de preguntas tipo de cada tpico con conocimientos en base a la literatura de mayor revisin, con participacin activa de los alumnos y formulacin de preguntas didctica a modo de incrementar el nivel de conocimiento anatmico del alumno.b. Prctica de diseccin: forma ms didctica de aprender anatoma, a la par, en la que se consolida el conocimiento sobre este gran curso, adems la familiarizacin con el instrumental quirrgico bsico usado en la diseccin.c. Prctica de reconocimiento: destinado a ampliar y consolidar los conceptos, terico-prcticos, que permitan al alumnado desempearse con asertividad ante cualquier preparado anatmico que se le presente y pueda interpretar y reconocer las distintas estructuras anatmicas. Equipos y materiales: Proyector multimedia. Pizarra acrlica y plumones. Presentaciones de diapositivas elaboradas en el programa PowerPoint. Evaluacin Constar de una evaluacin terica de 30 preguntas (10 por segmento) que se realizar el ltimo da de clases. Se evaluar los aspectos prcticos con una evaluacin de 5 preguntas dobles por segmento ( el mismo da de la prctica se evaluar ) con el fin de entrenar al alumno para la evaluacin que rendir en sus respectivas facultades Promedio del curso (ET + EP1 + EP2 + EP3 )/4 = Nota Final

II. BIBLIOGRAFA SUGERIDA

1. Gray Anatoma Peter Williams y Roger Wardick, 36va edicin2. Anatoma Humana R.D. Lockhart, 1ra Edicin, editorial interamericana3. Anatoma con orientacin clnica Moore 5ta edicin4. Anatoma descriptiva Testut Latarjet5. Anatoma topogrfica - Testut Jacob6. Anatoma para estudiantes- Gray- 20077. Anatoma descriptiva, topogrfica y funcional Henry Rouviere, 11va edicin8. Anatoma Humana Latarjet Ruiz Liard, 5ta Edicin9. Atlas de Anatoma humana- F. J. Netter 6ta Edicin10. Anatoma O Rahilly Gardner - Gray O Rahilly, 5ta Edicin.