Sílice en Sistemas de Intercambio Iónico · • El comportamiento y la solubilidad es...

22
J-00155185-9 Sílice en Sistemas de Intercambio Iónico

Transcript of Sílice en Sistemas de Intercambio Iónico · • El comportamiento y la solubilidad es...

  • J-00155185-9

    Slice en Sistemas de Intercambio Inico

  • J-00155185-9

    INDICE

    Presencia de slice en la naturaleza Cmo se presenta en el agua? Balance Inico del Agua Solubilidad en el Agua Medicin de Slice Problemas que causa Remocin del agua Fuga durante el servicio

  • J-00155185-9

    PRESENCIA DE SLICE EN LA NATURALEZA

    Ampliamente distribuida (3/4 partes de la litosfera), comoSilicatos, SiO3=, SiO4= o como cuarzo, SiO2

    Se disuelve en aguaformando cidos muydbiles cido silcico(H2SiO4) y poco disociados

    Trazas en la hidrosfera, muypoco soluble en agua.

    COMPOSICION DE LA LITOSFERAELEMENTO %

    Oxgeno, O 46.40Silicio, Si 27.80Aluminio, Al 8.10

    Hierro, Fe 5.10Calcio, Ca 3.60Sodio, Na 2.90Potasio, K 2.60Magnesio, Mg 2.10

    Titanio, Ti 0.63Fsforo, P 0.13Hidrgeno, H 0.13

    Manganeso, Mn 0.10Floururo, F 0.08Cloro, Cl 0.06

    Sulfuro, S 0.05

  • J-00155185-9

    CMO SE PRESENTA EN EL AGUA?

    ESTADO IONICO (Slice reactiva)Acidos Metaslico (H4SiO4) y Ortoslico (H2SiO3) como monmeros.

    POLIMEROS DE LOS ACIDOS ANTERIORESMiscelas coloidales. Fcilmente hidrolizables a estado inico (Slice coloidal)

    ABSORBIDA EN MATERIALES SOLIDOSCoprecipitada con Oxidos de Hierro, Aluminio o materia orgnica. (Slice no-reactiva)

    FRAGMENTOS DE ARCILLAS Y ROCASMateriales estables con tamaos de partculas desde arenas muy finas a partculas coloidales(Slice no-reactiva).

  • J-00155185-9

    BALANCE INICO DEL AGUA

    Los cidos silcicos estn muydbilmente ionizados a los pHsnormales del agua

    Se incluyen en el conteo de losaniones para el clculo decapacidad de intercambio

    Pero se excluye del balance inicopara cumplir la Ley de LaElectroneutralidad

    Anlisis tpico de agua cruda

    Ca+2 Mg+2

    Na+

    HCO3

    Cl-

    NO3

    SO4=

    SiO2

    Org.K+

  • J-00155185-9

    SOLUBILIDAD EN EL AGUA

    Su solubilidad depende de los siguientes factores:TemperaturapHNaturaleza de la fase slidaPresin

    Equilibrio entre la fase slida y la soluble es inestable. Los cidos solubles polimerizan

    SiHO O Si

    O

    O

    Si

    Si

    OH

    OH

    OH

    OH

    OH

    HO O

    O

    Si

    OH

    OH

    HO

  • J-00155185-9

    SOLUBILIDAD EN EL AGUA

    Efecto del pH (25C) Efecto de la temperatura ( pH 7)

    Amorphous silica, 25C

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    2 4 6 8 10 12pH

    SiO

    2 m

    g/L

    Amorphous silica, pH 7

    0

    200

    400

    600

    800

    0 50 100 150Temperature C

    SiO

    2 m

    g/L

  • J-00155185-9

    SOLUBILIDAD EN EL AGUA

    El comportamiento y la solubilidad es influenciada por la presencia de otros elementos como: Hierro, Aluminio, Managaneso y materia orgnica.Ej: en presencia de Fe la solubilidad disminuye 50%

    La incorporacin de CO2 y cidos orgnicos(Actividad microbiana) produce la degradacincida de los minerales de Fe, Al y los silicatos.La interaccin de todos ellos producencoloides que son estabilizados o peptizadospor el Acido Hmico.

    Esto ocurre universalmente, sin embargo la naturaleza de estos coloides depender de factores como la geografa y las estaciones.

    Fe2O3 xH2O

    Al2O3 xH2O

    SiO2 xH2O

    Materia orgnica

    Slice no-reactiva

  • J-00155185-9

    MEDICIN DE SLICE

    SILICE REACTIVA Mtodo colorimtrico Formacin de complejo reducido de color azul de Silico-molibdato lo

    cual no detecta formas polimerizadas del elemento sino solo Slice soluble

    Limitado a concentraciones de 100 ppmSILICE NO REACTIVA

    Se mide indirectamente Se trata la muestra con HF para solubilizar toda la Slice y se

    determina el contenido total Luego se substrae de esta medicin la Slice reactiva

  • J-00155185-9

    PROBLEMAS QUE CAUSA

    Cuando se concentra y precipita produce depsitos en calderas.

    Se deposita en superficies de intercambio de calor en sistemas de enfriamiento

    Interfiere con la estabilidad de componentesde productos farmacuticos y alimenticios

    A altas temperaturas y presiones se volatilizacon el vapor y se deposita en labes de turbinas

    Obstruye membranas de smosis inversa y sistemas de electrodilisis con grandesprdidas de energa y eficiencia

    Los depsitos son de naturaleza vtrea muydifcil de remover

  • J-00155185-9

    PROBLEMAS QUE CAUSA

    Tolerancias de Slice en aguas de alimentacin para calderas de tipo tambor

    (Menos de 0.02 ppm SiO2 en el vapor y menos de 5% en la purga) Presin de la caldera (Psig) Mxima [SiO2] ppm

    600 1.7-2.5800 0.8-1.01000 0.3-0.41500 0.1-0.152000 0.04-0.062500 0.02-0.043000 0.05-0.01

    Sheet: Hoja1

    Sheet: Hoja2

    Sheet: Hoja3

    Sheet: Hoja4

    Sheet: Hoja5

    Sheet: Hoja6

    Sheet: Hoja7

    Sheet: Hoja8

    Sheet: Hoja9

    Sheet: Hoja10

    Sheet: Hoja11

    Sheet: Hoja12

    Sheet: Hoja13

    Sheet: Hoja14

    Sheet: Hoja15

    Sheet: Hoja16

    Tolerancias de Slice en aguas de alimentacin

    para calderas de tipo tambor

    Presin de la caldera (Psig)

    600.0

    1.7-2.5

    800.0

    0.8-1.0

    1000.0

    0.3-0.4

    1500.0

    0.1-0.15

    2000.0

    0.04-0.06

    2500.0

    0.02-0.04

    3000.0

    0.05-0.01

  • J-00155185-9

    REMOCIN DEL AGUA

    Mtodos ms comnmente usados: Precipitacin qumica Destilacin Osmosis inversa Ultrafiltracin Intercambio inico

  • J-00155185-9

    REMOCIN DEL AGUAPRECIPITACION QUIMICA Adicin de sales de Hierro y Magnesio (Sulfatos o Cloruros) y

    alcalinizantes para formar hidrxidos que adsorben selectivamente la Slice y la precipitan.

    Empleo de dolomita o magnesita calcinada con cal producen hidrxidos que coprecipitan la Slice

    Ca(HCO3)2 + CaO 2CaCO3 + H2O

    Mg(HCO3)2 + CaO 2CaCO3 + H2O + Mg(OH)2 Si hay presencia de sales de Hierro, sucede lo siguiente:

    Fe(SO4)3 + 2CaO + 3H2O 2Fe(OH)3 + 3CaSO4

    El mecanismo de coprecipitacion no es muy bien conocido pero se supone la formacin de sales insolubles de MgSiO3 y Fe(SiO3)3adems de intercambio inico en superficie de los geles de los hidrxidosLa precipitacin con cal no solo disminuye Slice y dureza temporal, tambin clarifica el agua y reduce el Acido Hmico

  • J-00155185-9

    REMOCIN DEL AGUADESTILACION

    Proceso muy eficiente pero de muy alto costo por el gasto de energa Empleada cuando la nica fuente de agua es agua de mar

    OSMOSIS INVERSA Rechaza 70-80% de la Slice. Muy eficiente removiendo Slice no-reactiva, sin embargo la

    membranas tienden a incrustarse y obstruirse.

    ULTRAFILTRACION Muy eficiente removiendo Slice no-reactiva. Opera a menores presiones que la Osmosis Inversa y se puede limpiar

    con lavados que evitan incrustacin y obtruccin de cartuchos

  • J-00155185-9

    REMOCIN DEL AGUA

    INTERCAMBIO IONICO (Slice reactiva y coloidal) Incluye dos etapas:

    Paso por resina catinica donde se convierte a HSiO3 Remocin de Silicatos por una resina aninica fuerte e intercambio por

    in Hidroxilo Selectividad de la resina aninica:

    SO4= > Cl- > HCO3- > SiO2 > OH-

    Conforme la resina se va agotando va bajando su pH La Slice empieza a polimerizar y a acumularse en la estructura gel de la

    resina aninica La Slice coloidal en contacto con la superficie de la resina se

    depolimeriza y es absorbida en forma normal El proceso de regeneracin con NaOH es un proceso de disolucin ms

    realmente que de intercambio inico Se debe evitar el envejecimiento y desarrollo de estos polmeros dentro

    de las perlas de resina

    SO2

  • J-00155185-9

    REMOCIN DEL AGUA

    PREVENCION DE POLIMERIZACION EN LA RESINA Mantener concentracin de Slice abajo del 50% del total

    de aniones a la entrada de la resina aninica fuerte Los ciclos no deben ser mayores a una semana Regenerar en caliente (Aprox. 50 C) excepto con resinas

    acrlicas o fuertes Tipo II Para sistemas regenerados co-corriente, preferible flujos

    bajos de regeneracin (0.25 gpm/p3 res. y altasconcentraciones de Soda Custica (4% o +)

    En sistemas contra-corriente usar concentraciones bajas(2%) o gradual (2%, luego 4%) para evitar precipitacionesdurante la regeneracin

    Cuando se regeneran resinas dbiles con el exceso de Soda de la fuerte, desechar el primer tercio de regenerante antes de pasarlo por la dbil, para evitar precipitaciones

  • J-00155185-9

    FUGA DURANTE EL SERVICIO

    LA FUGA DEPENDE DE LOS SIGUIENTES FACTORES:

    Relacin entre la concentracin de Slice y el total de aniones

    Nivel de regeneracin (lb NaOH/ft3 resina) Temperatura del regenerante Flujo del regenerante Flujo de servicio Temperatura del agua a tratar Fuga de Sodio de la unidad catinica Modo de regeneracion (Co o contra-corriente)

  • J-00155185-9

    FUGA DURANTE EL SERVICIO

    0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

    0.15

    0.10

    0.05

    Fuga de Slice 10 lbs NaOH/p3

    [Slice]/[Total aniones]

    0.20

    24 C

    35 C49 CFu

    gade

    Sli

    cepp

    m C

    acO

    3

    0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0

    0.3

    0.2

    0.1

    Fuga de Slice 6 lbs NaOH/p3

    [Slice]/[Total aniones]

    24 C35 C

    49 C

    Fuga

    de S

    lice

    ppm

    CaC

    O3

  • J-00155185-9

    FUGA DURANTE EL SERVICIO

    La fuga de Sodio del catin genera NaOH en el anin el cual disuelve la Slice residualprovocando la fuga durante el servicio

    Recomendaciones: Aumentar nivel de NaOHCalentar regenerante a 50 C (No con acrlicas o Tipo II)Bajar flujo de regeneracin (0.25 gpm/p3 resina)

    Efecto de la fuga de Sodio en la fuga de Slice

    Fuga

    Slic

    ede

    l ani

    n(p

    pm C

    aCo 3

    )

    0.8

    0.6

    0.4

    0.2

    0.04

    0.03

    0.03

    0.02

    Fuga

    Slic

    ede

    l ani

    n(p

    pm C

    aCo 3

    )

    11

    10

    9

    8

    75 10 15Fuga Sodio del catin (ppm CaCo3) Fuga Sodio del catin (ppm CaCo3)

    1 2 3 4 5

    9

    8

    pH salida

    anin

    pH salida

    anin

    pH

    FugaSlice

    pH

    FugaSlice

    *

    *

  • J-00155185-9

    FUGA DURANTE EL SERVICIO

    SO4=

    OH-OH- OH-

    RegeneracinCo-corriente

    RegeneracinContra-corriente

    Agotamiento

    Servicio NaOH

    NaOH

    Cl-SiO2

    Mayor fuga Menor fuga

  • J-00155185-9

    FUGA DURANTE EL SERVICIO

    Fuga de Slice segn tipo de regeneracinFu

    ga d

    e S

    lice

    (ppb

    )

    20

    40

    80

    60

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    2 4 86 10 1412

    Contra-corriente

    Co-corriente

    Dosis de NaOH lbs/p3 resina

  • J-00155185-9

    Para ms informacin tcnica sobre las resinas de intercambio inico,las membranas de smosis inversa, la ultrafiltracin y la electrodeionizacin sus caractersticas, aplicaciones, usos y recomendacionesde operacin, les invitamos a visitarnos en nuestra pgina web:

    www.quimicagamma.comwww.dowwaterandprocess.com

    O tambin pueden contactarnos va e-mail:

    [email protected]@quimicagamma.com

    [email protected]

    Gracias

    http://www.filmtec.com/

    Slice en Sistemas de Intercambio InicoNmero de diapositiva 2Nmero de diapositiva 3Nmero de diapositiva 4Nmero de diapositiva 5Nmero de diapositiva 6Nmero de diapositiva 7Nmero de diapositiva 8Nmero de diapositiva 9Nmero de diapositiva 10Nmero de diapositiva 11Nmero de diapositiva 12Nmero de diapositiva 13Nmero de diapositiva 14Nmero de diapositiva 15Nmero de diapositiva 16Nmero de diapositiva 17Nmero de diapositiva 18Nmero de diapositiva 19Nmero de diapositiva 20Nmero de diapositiva 21Nmero de diapositiva 22