Silabus de Control

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO __________________________________________________________________ ___________ FACULTAD DE ING.ELECTRICA, ELECTRONICA, MECANICA Y MINAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA ELECTRICA SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : CONTROL I 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IE261AEI 1.4 Créditos : 3 1.5 Horas Teóricas : 2 1.6Horas Prácticas : 2 1.7Requisito : IE351 1.8 Horario y Aula : T:MA 15-17 PIE-110; P:JU 15-17 PIE-110; 1.9Semestre Académico : 2014-2 1.10 Carrera Profesional : ING. ELECTRICA 1.11 Docente : LOAIZA-CUBA-WILBERT JULIO 1.12 Email Docente : [email protected] [email protected] II. SUMILLA Es una asignatura de formación profesional y de naturaleza deductiva. Trata de forma global el comportamiento dinámico de los sistemas físicos lineales y también los linealizables, mediante la Página 1 Oficina de Capacitación y Evaluación Académica Centro de Cómputo 19/09/2014 02:14:14

description

silabus completo del curso de control

Transcript of Silabus de Control

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO_____________________________________________________________________________FACULTAD DE ING.ELECTRICA, ELECTRONICA, MECANICA Y MINASDEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA ELECTRICASILABOI. DATOS GENERALES1.1 Asignatura: CONTROL I1.2 Categora: OE1.3 Cdigo: IE261AEI1.4 Crditos: 31.5 Horas Tericas: 21.6Horas Prcticas: 21.7Requisito: IE3511.8 Horario y Aula: T:MA 15-17 PIE-110; P:JU 15-17 PIE-110;1.9Semestre Acadmico: 2014-21.10 Carrera Profesional: ING. ELECTRICA1.11 Docente: LOAIZA-CUBA-WILBERT JULIO1.12 Email Docente: [email protected]@unsaac.edu.pe

II. SUMILLAEs una asignatura de formacin profesional y de naturaleza deductiva. Trata de forma global el comportamiento dinmico de los sistemas fsicos lineales y tambin los linealizables, mediante la obtencin de sus modelos matemticos, su solucin y su comportamiento dentro de un Sistema Realimentado.La asignatura se inicia con la definicin de conceptos como sistema, tipos de control, etc. luego se procede a la forma de modelamiento y la obtencin de la Funcin de Transferencia, las caractersticas y comportamiento de los Sistemas Realimentados, Estabilidad de los Sistemas mediante las tcnicas de Lugar Geomtrico de las Races y Respuesta en Frecuencia.

III. OBJETIVOS1.1. Modelar correctamente los sistemas dinmicos especialmente los fsicos: elctricos, mecnicos, trmicos y de fluidos.1.2. Conocer y utilizar correctamente el concepto de realimentacin y sus implicancias en el funcionamiento de los Sistemas (Por ejemplo: sensibilidad, estabilidad).Evaluar y cuantificar las caractersticas y comportamiento de los Sistemas de Control Realimentados

IV. CONTENIDO POR UNIDADES DIDACTICASCAPITULO IINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE CONTROL (2 semanas)1.1. Definiciones Bsicas1.2. Ejemplos de diferentes Sistemas de Control1.3. El concepto de Realimentacin y su utilidad en el Control1.4. Aspecto general sobre la Ingeniera de ControlCAPITULO IIMODELOS MATEMATICOS DE LOS ISTEMAS (4 semanas)2.1. Introduccin2.2. Concepto de Sistemas Anlogos2.3. Las Ecuaciones Diferenciales en los Sistemas Lineales y no Lineales2.4. La Transformada de La place2.5. La Funcin de Transferencia2.6. Diagramas de Bloque y de Flujos de Seales2.7. Anlisis de diversos Sistemas.CAPITULO IIICARACTERISTICAS DE LOS ISTEMAS DE CONTROL RELIMENTADOS (3 semanas)3.1. La Seal de Error en los Sistemas de Control3.2. Sensibilidad3.3. Control de la Respuesta Transitoria3.4. Seales de Perturbacin3.5. Error de Estado Estacionario.CAPITULO IVFUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE CONTROL REALIMENTADOS (3 semanas)4.1. Especificaciones en el Dominio del Tiempo4.2. Respuesta Transitoria y las Races en el plano de La place4.3. ndice de Comportamiento Aplicaciones Error de Estado Estacionario.CAPITULO VESTABILIDAD DE LOS SISTEMAS LINEALES REALIMENTADOS (2 semanas)5.1. El concepto de Estabilidad5.2. Estabilidad Absoluta y Relativa5.3. El mtodo de Routh Hurwitz Aplicaciones

CAPITULO VIEL METODO DEL LUGAR DE LAS RAICES (3 semanas)6.1. Introduccin6.2. Construccin del lugar de las Races6.3. Anlisis mediante el lugar geomtrico de las Races6.4. El lugar geomtrico en el diseo del Sistema y sus parmetros6.5. Sensibilidad y lugar geomtrico6.6. Aplicaciones.

V. METODOLOGIAEl desarrollo de la asignatura es expositivo, complementada con investigaciones bibliogrficas en los tpicos que se vea por conveniente. Los temas tratados son mayormente pertenecientes a los Sistemas fsicos de la Ingeniera Elctrica y Electrnica.

VI. EVALUACIONLa nota final es el promedio de dos notas parciales, estas a su vez son el promedio de las prcticas calificadas, monografa y un examen escrito.

VI. BIBLIOGRAFIA1.1. R.DORF Sistemas de Control Moderno.1.2. K. OGATA Ingeniera de Control Moderna.1.3. K. OGATA Dinmica de Sistemas.1.4. B. KUO Sistemas de Control.1.5. C. H. HOUPIS & J. J. DAZZO Anlisis y Sntesis de Sistemas de Control Realimentados.1.6. GENE F. FRANKLIN J. DAVID POWEL ABBAS EMANI-NAEINI Control de Sistemas Dinmicos con Realimentacin

Pgina 1Oficina de Capacitacin y Evaluacin Acadmica Centro de Cmputo19/09/2014 02:14:14