Silabo Intro Redes 2016 I

6
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO CARRERA PROFESIONAL DE ING TELECOMUNICACIONES Y REDES INTRODUCCION A REDES SEMESTRE ACADÉMICO 2016-10 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN Teniendo en cuenta que la Internet y las telecomunicaciones han cambiado de manera significativa la forma que operan los negocios, además de haber propiciado la generación de nuevas compañías, y en segundo lugar una gran cantidad de innovaciones en hardware y software que han modificado considerablemente la forma de trabajar en redes; esto demanda profesionales calificados en Administración de Redes. Introducción a Redes es una asignatura que aporta al perfil profesional de la carrera de Ingeniería Electrónica formando competencias en los alumnos en planificación, diseño, e implementación de redes de computadoras. III SUMILLA La asignatura pertenece al área de Formación Profesional, de naturaleza experimental-teórica. Se propone desarrollar competencias para construir redes de área local simples, realizar configuraciones básicas de dispositivos finales e intermediarios como routers y switches e implementar esquemas de direccionamiento IPv4 e IPv6. Se realiza el análisis de la arquitectura, estructura, funciones, componentes, modelos de Internet y otras redes informáticas. IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :INTRODUCCION A REDES 1.2 Código :INTE-139 1.3 Ciclo de estudios :06 1.4 Créditos :4 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, 1.7 Fecha de inicio/fin :21/03/2016 al 22/07/2016 1.8 Duración semanas :17 1.9 Prerrequisitos :(ELEC-184 O ELEC-144 O ICSI-238) 1.10 Profesores : TRUJILLO SILVA, MARCO TULIO;

description

UPAO

Transcript of Silabo Intro Redes 2016 I

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CARRERA PROFESIONAL DE ING TELECOMUNICACIONES Y REDES

INTRODUCCION A REDES

SEMESTRE ACADÉMICO 2016-10

I DATOS GENERALES

II FUNDAMENTACIÓN

Teniendo en cuenta que la Internet y las telecomunicaciones han cambiado de manera significativa la forma que operan los

negocios, además de haber propiciado la generación de nuevas compañías, y en segundo lugar una gran cantidad de

innovaciones en hardware y software que han modificado considerablemente la forma de trabajar en redes; esto demanda

profesionales calificados en Administración de Redes.

Introducción a Redes es una asignatura que aporta al perfil profesional de la carrera de Ingeniería Electrónica formando

competencias en los alumnos en planificación, diseño, e implementación de redes de computadoras.

III SUMILLA

La asignatura pertenece al área de Formación Profesional, de naturaleza experimental-teórica. Se propone desarrollar

competencias para construir redes de área local simples, realizar configuraciones básicas de dispositivos finales e

intermediarios como routers y switches e implementar esquemas de direccionamiento IPv4 e IPv6. Se realiza el análisis de la

arquitectura, estructura, funciones, componentes, modelos de Internet y otras redes informáticas.

IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

SÍLABO

1.1 Nombre de la asignatura :INTRODUCCION A REDES1.2 Código :INTE-1391.3 Ciclo de estudios :061.4 Créditos :41.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO,1.7 Fecha de inicio/fin :21/03/2016 al 22/07/20161.8 Duración semanas :171.9 Prerrequisitos :(ELEC-184 O ELEC-144 O ICSI-238)1.10 Profesores : TRUJILLO SILVA, MARCO TULIO;

Habilidades para obtener la certificación internacional CCENT.

Habilidades para cumplir con las responsabilidades laborales de administradores e ingenieros de red.

V PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 01 "FUNDAMENTOS DE REDES"

Duración: 21/03/2016 al 14/05/2016

Capacidades a desarrollarse en la Unidad de Aprendizaje:

Describe los modelos y los componentes que se utilizan para apoyar las comunicaciones en las redes de datos e Internet

Describe los medios de transmisión y las técnicas de transmisión de datos

Explica los conceptos fundamentales de Ethernet

Diseña, calcula y aplica el direccionamiento para cumplir los requisitos que figuran en las redes IPv4 e IPv6

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 1Explicación de sílabo

Los Estudiantes se enrolan

Netspace

Manejan el ambiente de

aprendizaje NetSpace

Resuelven prueba de entrada

Se comunica efectivamente

Semana 2

Exploración de la red:

Conectados globalmente•

LAN, WAN e Internet•

La red como plataforma•

El cambiante entorno de red•

Argumenta las bases para

explorar los servicios, las

tecnologías y los problemas

que enfrentan los

profesionales de red mientras

diseñan, desarrollan y

mantienen la red moderna.

Opera el Packet Tracer.

Muestra hábitos y valores

comprometidos en el grupo

Semana 3

Protocolos y comunicaciones

de red:

Reglas de comunicación

Protocolos y estándares de

red

Movimiento de datos en la red

Describe los modelos,

estándares que hacen que las

redes funcionen y sobre la

forma en que se produce la

comunicación a través de una

red.

Opera Wireshark para ver el

tráfico de la red.

Muestra hábitos y valores

comprometidos en el grupo

Semana 4

Acceso a la red:

• Protocolos de capa física

• Medios de red

• Protocolos de la capa de

enlace de datos

• Control de acceso al medio

Identifica las opciones de

conectividad y los protocolos

que gobiernan el intercambio

de datos a través de los

medios de transmisión.

Arma un cable cruzado

Ethernet.

Participa en las actividades del

equipo

Semana 5

Ethernet:

• Protocolo Ethernet

• Protocolo de resolución de

direcciones

• Switches LAN

Analiza la tecnología LAN

Ethernet.

Examina tramas Ethernet y

ARP con wireshark.

Participa en las actividades del

equipo

UNIDAD 02 “PROTOCOLOS TCP/IP”

Duración: 16/05/2016 al 22/07/2016

Capacidades a desarrollarse en la Unidad de Aprendizaje:

Construye una red simple utilizando routers y switches

Utiliza los comandos de la interfaz de línea de comandos de Cisco (CLI) para realizar enrutador básico y configuraciones del

switch

Explica la función de los protocolos IPv4 e IPv6 en redes de datos

Analiza el tráfico de datos

Utiliza los servicios comunes de la red para verificar las operaciones de redes pequeñas

Semana 6

Asignación de direcciones IP:

• Direcciones de red IPV4

• Direcciones de red IPV6

• Verificación de conectividad

Elabora el plan de

direccionamiento IP y su

aplicación en la construcción y

la puesta a prueba de redes y

subredes IP.

Configura, verifica y resuelve

problemas de direcciones IP

en dispositivos de red.

Participa en las actividades del

equipo

Semana 7 Resuelven caso propuesto

Resuelve el caso de

habilidades

Demuestran dominio de

habilidades prácticas

Semana 8 Examen de medio ciclo (EP) Examen escrito Puntualidad

N° Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

Semana 9

División de redes IP en

subredes:

• División de una red IPv4 en

subredes

• Esquemas de

direccionamiento

• Consideraciones de diseño

para IPv6

Calcula detalladamente la

creación y la asignación de

direcciones IP de red y de

subred mediante el uso de la

máscara de subred.

Diseña e implementa un

esquema de direccionamiento

IP dividido en subredes y

VSLM.

Investiga por cuenta propia

Semana 10

Configuración de un sistema

operativo de red:

• Entrenamiento intensivo

sobre IOS

• Información básica

• Esquemas de direcciones

Demuestra el uso de Cisco

IOS teniendo como referencia

a una topología de red básica

que consta de dos switches y

dos PCs.

Configura los parámetros

iniciales del switch.

Investiga por cuenta propia

Semana 11

Capa de red:

• Protocolos de la capa de red

• Enrutamiento

• Routers

Analiza la función de la capa

de red para administrar el flujo

de paquetes de datos dentro

de una red y la forma en que

se facilita la comunicación

entre redes.

Configura los parámetros

iniciales del router.

Investiga por cuenta propia

VI ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

La asignatura se desarrollará centrada en el aprendizaje interactivo del estudiante, se orientará por los siguientes métodos

activos:

· Hincapié en el pensamiento crítico, resolución de problemas, colaboración y la aplicación práctica de las habilidades

· Planes de estudios e instrucción en línea

· Innovadoras evaluaciones en línea

· Simulación basada en el aprendizaje

· Habilidades del siglo 21

· Altamente interactivo con actividades “e-doing”, videos, juegos y cuestionarios

· Ejercicios prácticos con equipos reales

Semana 12

Es una red:

• Crear y crecer

• Como mantener la seguridad

de la red

• Rendimiento básico de la red

•Administración de los

archivos de configuración de

IOS

•Servicios de enrutamiento

integrado

Integra los servicios, modelos,

las operaciones de los

protocolos TCP/IP, la

tecnología LAN y los medios

como elementos para formar

una red que funcione y se

pueda mantener.

Configura medidas básicas de

seguridad en el router.

Administra de los archivos,

recupera la contraseña de un

router.

Investiga por cuenta propia

Semana 13

Capa de transporte:

• Protocolos de la capa de

transporte TCP y UDP

Explica el propósito de la capa

de transporte y los protocolos

asociados a ella para la

administración del transporte

de los datos en la

comunicación de extremo a

extremo.

Examina tráfico TCP y UDP

mediante Wireshark.

Investiga por cuenta propia

Semana 14

Capa de aplicación:

• Protocolos de la capa de

aplicación

• Protocolos y servicios de

capa de aplicación

reconocidos

Analiza la función de la capa

de aplicación y la manera en

que las aplicaciones, los

servicios y los protocolos que

están dentro de la capa de

aplicación hacen posible una

comunicación sólida a través

de las redes de datos.

Explora los servicios de capa

de aplicación.

Establece una conexión

multiusuario local en otra

instancia de Packet Tracer.

Investiga por cuenta propia

Semana 15 Examen de simulaciòn

Resuelve el caso de

habilidades en línea usando

packet tracer

Demuestran habilidades

prácticas

Semana 16 Examen de fin de ciclo (EF) Examen escrito Puntualidad

Semana 17 Examen sustitutorio de la

parte conceptual

Examen sustitutorio de

habilidadesPuntualidad

VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS

Los materiales disponibles y que se emplearán serán los siguientes:

· Material de estudio en línea de "Introducción a redes"

· Guía de laboratorio del estudiante

· Laboratorio con una computadora por estudiante

· Un servidor local para el currículo con VMWARE o Virtual Box

· Software: Windows, Packet Tracer

Por cada 4 alumnos:

· 3 routers Cisco 1941

· 3 switches 2960

· Diversos cables seriales y de consola

Otros: pizarra acrílica, plumones, borrador, proyector multimedia, papelógrafos

VIII TÉCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIÓN

FÓRMULA PARA EL CÁLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

PARAMETROS DE EVALUACIÓN:

IX PROGRAMA DE CONSEJERÍA

La tutoría y consejería es concebido como uno de los espacios que tienen los alumnos para resolver sus problemas académicos

y personales con el aporte del docente debido a su calificada experiencia; por lo tanto se tendrá en cuenta lo siguiente:

a. Todas las dificultades que se susciten en el desarrollo de la asignatura en forma individual o grupal serán consultadas con el

docente.

b. Se concertará los días de consulta y de entrevista concordante con la disponibilidad horaria con que cuenta el docente.

c. El docente tendrá la responsabilidad de dar una orientación permanente y continua a los estudiantes para motivarlos y

estimularlos a través de herramientas pedagógicas a fin de lograr los aprendizajes deseados.

X REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*EC1

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

EC1 Evaluación de capítulos 1

COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*EH1

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

EH1 Evaluación de habilidades 1

COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*EC2

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

EC2 Evaluación de capítulos 2

COMPONENTE C4 CALCULO: 100%*EH2

SUBCOMPONENTES

COD DESCRIPCIÓN

EH2 Evaluación de habilidades 2

https://static-course-assets.s3.amazonaws.com/ITN50ES/index.html

BÁSICA

CISCO SYSTEMS, INC

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: GUIA DEL PRIMER AÑO. CCNA 1 Y 2 3.A. ED 2004

Código 004.68/C55

CISCO SYSTEMS, INC

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: GUIA DEL SEGUNDO AÑO CCNA 3 Y 4 3.A. ED 2004

Código: 004.6/C55a

CISCO SYSTEMS, INC

ACADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: PRACTICAS DE LABORATORIO CCNA 1 Y 2 3.A. ED 2004

Código: 004.6076/C55/V.1

CISCO SYSTEMS, INC

CADEMIA DE NETWORKING DE CISCO SYSTEMS: PRACTICAS DE LABORATORIO CCNA 3 Y 4 3.A. ED 2004

Código: 004.6076/C55

COMPLEMENTARIA

TANENBAUM, ANDREW S.

REDES DE COMPUTADORAS 4.A. ED 2003

Código: 004.6/T19/2003

VIRTUAL

Internetworking Technology Handbook

This article provides guidance for understanding internetworking technology. Different components of internetwork and the

protocols used are described.