Silabo de presupuestos

5
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS SEMESTRE ACADÉMICO 2015-00 I DATOS GENERALES II FUNDAMENTACIÓN . La asignatura contribuye al perfil profesional, en el desarrollo de las competencias del estudiante, para gestionar los costos y tiempos en el contexto de la ejecución de proyectos en la industria de la construcción, así como también para interactuar con grupos interdisciplinarios y adoptar soluciones orientadas a resolver la problemática en el campo de la dirección de proyectos. III SUMILLA Asignatura del área de especialidad o de ingeniería aplicada, con contenidos teóricos-prácticos, que tiene el propósito fundamental de introducir al alumno en las técnicas y el uso de herramientas para estimar, con un alto grado de precisión los costos de las actividades que conforman los procesos de un proyecto para finalmente integrarlos en un presupuesto de ventas, así como .la utilización de las herramientas adecuadas para gestionar los tiempos de un proyecto. Comprende el cálculo de los coeficientes de aporte, como insumos, para elaborar los análisis de costos unitarios directos e indirectos y el cálculo de los costos horarios de operación de maquinarias; incluye análisis de los conceptos fundamentales sobre el planeamiento y programación de obras y el uso de herramientas básicas, basadas en diagramas de barras y de redes. IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA SÍLABO 1.1 Nombre de la asignatura :PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS 1.2 Código :INCI-215 1.3 Ciclo de estudios :08 1.4 Créditos :3 1.5 Nivel :PREGRADO 1.6 Campus : TRUJILLO, 1.7 Fecha de inicio/fin :12/01/2015 al 06/03/2015 1.8 Duración semanas :8 1.9 Prerrequisitos :INCI-209 O INCI-110 O INCI-304 1.10 Profesores : VELASQUEZ DIAZ, GILBERTO ANAXIMANDRO;

description

Presupuestos y programacion de obra

Transcript of Silabo de presupuestos

  • UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULTAD DE INGENIERA

    CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

    PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS

    SEMESTRE ACADMICO 2015-00

    I DATOS GENERALES

    II FUNDAMENTACIN

    .

    La asignatura contribuye al perfil profesional, en el desarrollo de las competencias del estudiante, para gestionar los costos y

    tiempos en el contexto de la ejecucin de proyectos en la industria de la construccin, as como tambin para interactuar con

    grupos interdisciplinarios y adoptar soluciones orientadas a resolver la problemtica en el campo de la direccin de proyectos.

    III SUMILLA

    Asignatura del rea de especialidad o de ingeniera aplicada, con contenidos tericos-prcticos, que tiene el propsito

    fundamental de introducir al alumno en las tcnicas y el uso de herramientas para estimar, con un alto grado de precisin los

    costos de las actividades que conforman los procesos de un proyecto para finalmente integrarlos en un presupuesto de ventas,

    as como .la utilizacin de las herramientas adecuadas para gestionar los tiempos de un proyecto. Comprende el clculo de los

    coeficientes de aporte, como insumos, para elaborar los anlisis de costos unitarios directos e indirectos y el clculo de los

    costos horarios de operacin de maquinarias; incluye anlisis de los conceptos fundamentales sobre el planeamiento y

    programacin de obras y el uso de herramientas bsicas, basadas en diagramas de barras y de redes.

    IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    SLABO

    1.1 Nombre de la asignatura :PRESUPUESTOS Y PROGRAMACION DE OBRAS1.2 Cdigo :INCI-2151.3 Ciclo de estudios :081.4 Crditos :31.5 Nivel :PREGRADO1.6 Campus : TRUJILLO,1.7 Fecha de inicio/fin :12/01/2015 al 06/03/20151.8 Duracin semanas :81.9 Prerrequisitos :INCI-209 O INCI-110 O INCI-3041.10 Profesores : VELASQUEZ DIAZ, GILBERTO ANAXIMANDRO;

  • Identifica y selecciona informacin acerca de tecnologas, insumos, coeficientes de aporte y costos. Elaborar los anlisis de

    costos unitarios directos e indirectos, integrndolos en un presupuesto de ventas, aplicando los conceptos convencionales en la

    industria de la construccin y los reglamentos de metrados. Elabora y documenta el planeamiento de un proyecto en sus

    diferentes niveles, plan maestro, plan de fases o intermedio y planes operativos, aplicando los conceptos del mtodo PERT

    CPM y el diagrama de barras de GANTT

    V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    1. Selecciona los mtodos constructivos, aplicando la normatividad del Reglamento Nacional de Edificaciones y las buenas

    prcticas constructivas

    2. Elabora los anlisis de costos unitarios directos, mediante una seleccin y/o clculo de informacin referente a los

    coeficientes de aporte y costos integrndolos en un costo unitario por partida

    3. Elabora los costos indirectos de los proyectos que comprenden los gastos generales, y la utilidad, mediante un anlisis de los

    costos de supervisin y control de los proyectos para integrarlos en un porcentaje del costo directo.

    4. Integra los costos directos e indirectos en un presupuesto de ventas aplicando un modelo convencional, para considerar en

    un Expediente Tcnico o conformar un presupuesto de ventas para un cliente

    UNIDAD 01 PRESUPUESTOS CONVENCIONALES PARA PROYECTOS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCIN

    Duracin: 12/01/2015 al 14/02/2015

    Conceptos generales: costos directos, e indirectos, utilidad e impuestos.

    Formato y proceso de elaboracin de presupuestos convencionales de ventas

    Clculo de coeficientes de aporte de insumos para mezclas de concreto y morteros

    Proceso de elaboracin de anlisis de costos unitarios

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 1

    Conceptos generales: costos

    directos, e indirectos, utilidad e

    impuestos.

    Formato y proceso de

    elaboracin de presupuestos

    convencionales de ventas

    Clculo de coeficientes de

    aporte de insumos para

    mezclas de concreto y

    morteros

    Proceso de elaboracin de

    anlisis de costos unitarios

    Descripcin del contenido

    silbico Explicacin de

    conceptos con presentaciones

    PPT

    Prctica dirigida

    Explicacin del

    procedimiento de clculo.

    Anlisis de casos.

    Prctica dirigida

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva.

    Trabaja con iniciativa y

    responsabilidad

    Semana 2

    Clculo de coeficientes de

    aporte de insumos para

    encofrados tradicionales

    Anlisis de costos unitarios

    para obras de estructuras

    Anlisis de costos indirectos

    de supervisin y control, tipos

    y procedimiento.

    Estimacin de utilidad en la

    gestin

    Identificacin de informacin

    relevante y descripcin del

    procedimiento.

    Trabajo grupal: Determinacin

    del costo de un proyecto.

    Explicacin del

    procedimiento de clculo.

    Trabajo grupal: Determinacin

    del costo de un proyecto.

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva.

    Trabaja con iniciativa y

    responsabilidad.

  • UNIDAD 02 . UNIDAD 02 PLANEAMIENTO Y PROGRAMACIN DE OBRAS

    Duracin: 16/02/2015 al 06/03/2015

    1. Formula la estructura de la divisin del trabajo en fases sucesivas, aplicando la secuencia lgica constructiva.

    2. Determina el tiempo que demanda la ejecucin de cada actividad, la secuencia y los recursos necesarios para integrarlos en

    un diagrama de barras o en una red.

    3. Elabora el cronograma de ejecucin de obra, nivelando los recursos y aplicando las diferentes herramientas manuales o el

    software especializado como una herramienta de supervisin y control.

    Semana 3

    Taller integrador de

    elaboracin de presupuestos

    en obras de estructuras en

    edificacin.

    Anlisis de costos de posesin

    y operacin horaria para

    maquinaria de construccin

    pesada.

    Explicacin de conceptos.

    Exposicin de los temas por

    grupos de trabajo.

    Explicacin del tema segn

    procedimiento estandarizado.

    Practica dirigida grupal.

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva.

    Trabaja con iniciativa y

    responsabilidad.

    Semana 4

    Taller integrador de

    elaboracin de presupuestos

    en obras que incluyen el uso

    de maquinaria pesada.

    Sistema de reajuste de

    precios en la construccin por

    frmulas polinmica.

    Anlisis de normatividad

    vigente .

    EXAMEN PARCIAL

    EXAMEN PARCIAL

    Explicacin del tema segn

    procedimiento estandarizado.

    Practica dirigida grupal.

    Explicacin de los contenidos

    conceptuales.

    Planteamiento de problemas y

    anlisis de casos.

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva.

    Trabaja con iniciativa y

    responsabilidad.

    Semana 5

    Taller elaboracin de frmulas

    polinmicas de reajuste de

    precios

    Plan maestro, plan de fases

    o intermedios y planes

    operativos en proyectos de

    construccin civil.

    Anlisis de herramientas

    Explicacin de los contenidos

    conceptuales.

    Prctica dirigida y evaluacin

    del tema.

    Explicacin de los contenidos

    conceptuales. Planteamiento

    de problemas y anlisis de

    casos.

    Trabajo grupal.

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva.

    Trabaja con iniciativa y

    responsabilidad.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 6

    Diagrama de Barras de Gantt.

    Estructura de la divisin del

    trabajo, estimacin de tiempos

    Tcnica de Redes - CPM.

    Mtodo de la Ruta Crtica con

    tiempos determinsticos.

    Anlisis de holguras y

    programa maestro

    Explicacin de los contenidos

    conceptuales.

    Practica dirigida y evaluacin

    del tema.

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva. Trabaja con

    iniciativa y responsabilidad

    Semana 7

    Tcnica de Redes PERT.

    Mtodo de la Ruta Crtica con

    tiempos probabilsticos

    Taller integrador de

    planeamiento en proyectos de

    construccin civil

    Explicacin de los contenidos

    conceptuales.

    Practica dirigida y evaluacin

    del tema.

    Exposicin y sustentacin del

    trabajo.

    .

    Muestra actitud crtica y

    reflexiva.

    Trabaja con iniciativa y

    responsabilidad.

    Semana 8 Examen Final.

    Examen de Aplazados

    - -

  • VI ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Las clases se realizarn teniendo en cuenta:

    Aspecto metodolgico: Estimular el mtodo cientfico.

    Procedimientos: Observacin, anlisis, demostracin, solucin de problemas.

    Tcnicas: Expositiva, dilogo, informacin.

    VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

    Equipos: Computadora, proyector de multimedia y accesorios, ecran.

    Materiales: Texto base, Office 2010, separatas, plumones para pizarra acrlica, mota.

    VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

    FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

    10%*C1 + 20%*EP + 15%*C2 + 30%*C3 + 25%*EF

    PARAMETROS DE EVALUACIN:

    IX PROGRAMA DE CONSEJERA

    Consejera: mircoles 2:00 4:00 pm

    Tutora: 10:00 a 11:00 m

    X REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    BSICA

    MV

    NORMAS TECNICAS DE METRADOS 2013

    EDICIN 1 VERSIN 2

    MV

    COMPONENTE C1 CALCULO: 100%*COMP 1

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    COMP 1 Promedio de Practicas

    COMPONENTE C2 CALCULO: 100%*COMP2

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    COMP2 Promedio de Practicas

    COMPONENTE C3 CALCULO: 100%*COMP3

    SUBCOMPONENTES

    COD DESCRIPCIN

    COMP3 Promedio de Practicas

  • REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACCIONES 2013

    Edit MV

    COMPLEMENTARIA

    COSTOS Y PRESUPUESTOS PARA OBRAS DE EDIFICACIN 2023

    TECNICAS DE REDES DE PRECEDENCIAS PARA LA CONSTRUCCIN 2012

    VIRTUAL

    MANUAL DE DIRECCIN DE PROYECTOS - PLANIFICACIN

    http://www.pmbok.com