silabo de didáctica de personal social.modificado

9
UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I. Carrera Profesional De Educación Inicial SILABO DE DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL. I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Carrera Profesional : Educación Inicial 1.2 Código Asignatura : 806 1.3 Créditos : 04 1.4 Pre- requisito : ninguno 1.5 Ciclo : VIII 1.6 Horas : 4 horas semanales 1.7 Duración : 17 semanas a. Inicio : 18-03-2014 b. Termino : 24-07-2014 1.8 Semestre Académico : 2014-I 1.9 Docente : Lic. Mariela Leonor De La Oliva López. 1.10 Correo Electrónico : [email protected] II. FUNDAMENTACIÒN: Asignatura de carácter teórico práctico, que profundiza el ámbito de aprendizaje sobre Didáctica de Personal Social, como base fundamental para el desarrollo integral del niño y niña. Esta asignatura permitirá a las alumnas de la carrera tomar conciencia de la importancia del Rol de la Educadora de como modelo de referencia en la promoción y establecimiento de vínculos afectivos de calidad con los niños, padres, familia en general y otros agentes educativos significativos así como también, generar una didáctica respetuosa y responsiva de las necesidades particulares de cada niño y niña promoviendo ambientes enriquecidos de aprendizaje favorecedores de autoestima y trabajo colaborativo. Desde una perspectiva teórica se capacitará al futuro educador en la toma de las decisiones didácticas adecuadas para llevar a cabo prácticas pedagógicas que promuevan en el niño la autonomía, identidad y convivencia como ejes facilitadores del desarrollo integral. III. TEMA TRANSVERSAL: “Iniciándonos en la Acreditación de la Facultad de Educación”. IV. VALORES: . Responsabilidad Respeto . Puntualidad Identidad 1

Transcript of silabo de didáctica de personal social.modificado

Page 1: silabo de didáctica de personal social.modificado

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I

Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I.Carrera Profesional De Educación Inicial

SILABO DE DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL.

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Carrera Profesional : Educación Inicial1.2 Código Asignatura : 8061.3 Créditos : 041.4 Pre- requisito : ninguno1.5 Ciclo : VIII1.6 Horas : 4 horas semanales1.7 Duración : 17 semanas a. Inicio : 18-03-2014 b. Termino : 24-07-20141.8 Semestre Académico : 2014-I1.9 Docente : Lic. Mariela Leonor De La Oliva López.1.10 Correo Electrónico : [email protected]

II. FUNDAMENTACIÒN:

Asignatura de carácter teórico práctico, que profundiza el ámbito de aprendizaje sobre Didáctica de Personal Social, como base fundamental para el desarrollo integral del niño y niña. Esta asignatura permitirá a las alumnas de la carrera tomar conciencia de la importancia del Rol de la Educadora de como modelo de referencia en la promoción y establecimiento de vínculos afectivos de calidad con los niños, padres, familia en general y otros agentes educativos significativos así como también, generar una didáctica respetuosa y responsiva de las necesidades particulares de cada niño y niña promoviendo ambientes enriquecidos de aprendizaje favorecedores de autoestima y trabajo colaborativo. Desde una perspectiva teórica se capacitará al futuro educador en la toma de las decisiones didácticas adecuadas para llevar a cabo prácticas pedagógicas que promuevan en el niño la autonomía, identidad y convivencia como ejes facilitadores del desarrollo integral.

III. TEMA TRANSVERSAL: “Iniciándonos en la Acreditación de la Facultad de Educación”.

IV. VALORES: . Responsabilidad Respeto. Puntualidad Identidad

V. PERFIL DEL EGRESADO:

- Demostrar en su ejercicio profesional actitudes de cariño, entrega a plenitud, dedicación y apasionamiento.

- Demuestra solidez, actualidad científica pedagógica, vinculando la teoría con la práctica y la investigación promoviendo la innovación en su realidad socio económico.

- Expresa iniciativa y creatividad pedagógica para ejercer la profesión en diferentes contextos socios educativos, promoviendo la capacidad crítica y la toma de decisiones individuales y colectivas de los estudiantes en la resolución de los problemas. Teniendo en cuenta los enfoques interdisciplinarios correspondientes.

- Innova su práctica docente a través de la investigación a fin de mejorar la calidad de la educación en concordancia con su entorno sociocultural.

- Diseñar y construir estrategias metodológicas innovadoras para convertirse en una maestra moderna, investigadora y comprometida con la educación.

1

Page 2: silabo de didáctica de personal social.modificado

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I

Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I.Carrera Profesional De Educación Inicial

VI. COMPETENCIA:

VI.1 Conoce y valora los nuevos paradigmas sobre aspectos teóricos de la didáctica de personal social, aplicados a la primera infancia.

VI.2 Maneja herramientas teóricas, prácticas que promueven en el niño autonomía identidad y convivencia como ejes facilitadores de su desarrollo integral.

VII. PROGRAMACIÓN ACADÉMICA:

VII.1 Primera Unidad:

Titulo: Fundamentos del Área personal Social Duración : 4 semanas. Capacidades:

1. Maneja herramientas teóricas sobre fundamentos del área personal social utilizando pensamiento crítico reflexivo.

SEMANA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

1

INTRODUCCION.1. Presentación y

explicación del sílabo.

2. Fundamentos teóricos del área personal social.

1. Analiza el silabo y participa en el encuadre del curso.

2. Realiza lectura comprensiva sobre fundamentos del área personal social y elabora organizador sobre el tema.

Muestra interés por la temática a desarrollar en la asignatura.Participa activamente durante la clase.

2 2. Desarrollo de la psicomotricidad

1. Analiza reflexivamente una lectura sobre el tema.

2. Elabora un mapa conceptual sobre el tema tratado.

Demuestra interés por el análisis de la lectura.

33. Construcción de la

identidad personal y autonomía.

1. Elabora un resumen sobre el tema utilizando una técnica de organización.

2. Amplían información investigando sobre la temática.

Valora la importancia sobre la y temática tratada.

44.Desarrollo de las relaciones de convivencia democrática

1. Realizan investigación grupal y exponen sobre el tema.

5

5. Testimonio de vida en la formación religiosa.

1. Realizan investigación sobre la temática y presentan conclusiones sustentadas con ejemplos. Muestran actitudes

de interés sobre el

2

Page 3: silabo de didáctica de personal social.modificado

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I

Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I.Carrera Profesional De Educación Inicial

tema.

66. Competencias al terminar el nivel inicial relacionadas con la didáctica de personal social.

1. Presentan análisis sobre cada una de las competencias de personal social al terminar el nivel inicial.

2. Exponen el análisis complementando con fotografías la temática tratada.

Participa activamente durante la clase.

7.2 Segunda Unidad:

Titulo : Contenidos conceptuales para trabajar la didáctica de personal social. Duración : 07 semanasCapacidades

1. Analiza los contenidos conceptuales para trabajar didáctica de personal social comparando diferentes fuentes bibliográficas, valorando su aplicación en el trabajo realizado con niñas/os y padres de familia.

2. Contenidos:

SEMANA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

7 7. Desarrollo de la identidad personal.

1. Analiza separata sobre desarrollo de la identidad personal.

2. Elabora conclusiones sobre la temática desarrollada.

Valora las capacidades y habilidades a trabajar

8ACTIVIDADES NO TUTOREADAS

8. Entrevistan a docentes y padres de familia del nivel inicial sobre la opinión que tienen acerca de la Importancia de la Autoestima en la niñez y su repercusión en la vida adulta, procesan la información y elaboran un breve informe.

9EVALUACION DEL PRIMER PARCIAL

10 10. Como desarrollar autocontrol en los niños del nivel inicial.

1. Escucha atentamente la explicación sobre el tema.

Demuestra interés por el tema tratado.

11. Desarrollo de la iniciativa en los niños del nivel inicial.

1. Elabora una lista de actividades que muestran el desarrollo de iniciativa en los niños y niñas.

2. Responde a preguntas

Valora la importancia del desarrollo de la iniciativa.

3

Page 4: silabo de didáctica de personal social.modificado

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I

Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I.Carrera Profesional De Educación Inicial

11 sobre el tema.

12 12.La educación moral 1. Elaboran un resumen sobre el tema.

2. Participa en una puesta en común sobre el tema.

Muestra entusiasmo al participar en la puesta en común.

13 13.Formación en valores 1. Elabora un listado de 10 conclusiones sobre el tema.

2. Analiza una separata sobre Formación en valores.

Muestra interés por la temática trabajada.

7.3 Tercera Unidad:

Titulo : El área curricular personal social y actividades de aprendizaje.Duración : 04 semanasCapacidades:1. Maneja herramientas teóricas y metodológicas del área personal social para intervenir

asertivamente en sus respectivas prácticas pre profesionales mostrando una actitud ética equilibrada.

2. Elabora actividades de aprendizaje teniendo en cuenta momentos pedagógicos y la evaluación.

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:VIII.1 Método Participativo.- Explicación de la docente, trabajo individual, trabajo

grupal, practica de meta cognición.

4

SEMANA CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

1414.1. Análisis curricular del área personal social.

14.2. Análisis de las competencias por grupos de edad.

1. Elaboran un resumen sobre el tema y exponen.

2. Responde a preguntas sobre el tema.

Muestra seguridad al exponer.

15

15. Las capacidades y actitudes del área personal social para niños y niñas de 3,4 y 5 años.

1. Elaboran un cuadro de capacidades y actitudes por edades.

2. Diseña actividades de aprendizaje.

Participa con entusiasmo en el trabajo desarrollado.

16

16. Materiales educativos para trabajar el área personal social.

1. Menciona materiales para trabajar el área personal social.2. Crea un material educativo para el área personal social y expone su elaboración utilizando ficha instructiva.

Participa con entusiasmo al crear su material.

17 SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL OFICIAL. - EVALUACION APLAZADOS

Page 5: silabo de didáctica de personal social.modificado

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I

Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I.Carrera Profesional De Educación Inicial

VIII.2 Técnicas Participativas.- pequeño grupo de discusión, lluvia de ideas, panel, mesa redonda, método de situaciones, juego de roles, confrontación de ideas, foro.

VIII.3 El taller pedagógico. Lectura, organización de la Información, puesta en común, consolidación de la docente.

IX. MATERIALES Y OTROS RECURSOS DIDACTICOS.Los materiales que se utilizarán serán los siguientes:

9.1Materiales Educativos Interactivos: Materiales impresos, textos básicos, folletos de aprendizaje, organizadores previos. Direcciones electrónicas para recabar información especializada sobre los contenidos planteados.

9.2MaterialesEducativos para la exposición: Se contará con: pizarra, plumones acrílicos, mota, proyector multimedia, papelotes plumones, mapas conceptuales, mapas semánticos, etc.

X. DISEÑO DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE10.1 Diagnostica: Saberes previos y comprensión lectora.10.2 Formativa: Asistencia y Puntualidad.10.3 Sumativa: La nota final se obtendrá al promediar el primer y segundo parcial.10.4 Requisitos de aprobación: Asistencia al 70% de las clases.- La nota mínima aprobatoria es 11. Presentación y exposición de trabajos.

10.5 Evaluación Metodológica

UNI CODIGO CAPACIDAD

INDICADOR TECNICA INSTRUMENTO MOMENTOSI P S

1

1 El Realiza lectura comprensiva sobre fundamentos del área personal social y elabora organizador sobre el tema

Trabajo escrito Registro auxiliar X

2 Elabora un mapa conceptual sobre psicomotricidad.

Trabajo Practico

Registro Auxiliar X

3 Elabora un resumen sobre el tema utilizando una técnica de organización.

Trabajo oral cuestionario X

4 Realizan investigación grupal y exponen sobre el tema.

Exposición Registro auxiliar

X

5 Realizan investigación sobre la temática y presentan conclusiones sustentadas con ejemplos.

Lectura y discusión.

Registro auxiliar X

6 1. Presentan análisis sobre cada una de las competencias de personal social al terminar el nivel inicial.

Trabajo Practico

Análisis del producto.

X

2 7 3. Analiza separata sobre desarrollo de la identidad personal.

Trabajo Practico

cuestionario X

8 Revisa temática sobre autoestima de dos fuentes bibliográficas..

Trabajo Práctico.

Registro auxiliar X

9 Participa en la evaluación del I Parcial. X

10 Escucha atentamente la explicación Trabajo grupal Registro auxiliar X

5

Page 6: silabo de didáctica de personal social.modificado

UNIVERSIDAD SAN PEDRO SILABO DIDÁCTICA DE PERSONAL SOCIAL I

Facultad de Educación y Humanidades Semestre Académico 2014-I.Carrera Profesional De Educación Inicial

sobre la temática de autocontrol.

11 Elabora una lista de actividades que muestran el desarrollo de iniciativa en los niños y niñas.

Trabajo Práctico.

Escala de Evaluación.

X

12 Elaboran un resumen sobre desarrollo moral.

Trabajo práctico

Registro auxiliar

X

13 Analiza una separata sobre Formación en valores.

Trabajo escrito Registro auxiliar X

3

14 Elaboran un resumen sobre el tema y exponen.

Trabajo escrito Análisis del producto.

X

15 Diseña actividades de aprendizaje Trabajo practico Registro auxiliar X16 Crea un material educativo para el

área personal social y expone su elaboración utilizando ficha instructiva.

Trabajo práctico.

Registro auxiliar X

17Participa en la evaluación del II Parcial. X

XI. PROGRAMA DE TUTORIA Y CONSEJERIA:Actividad de orientación durante el proceso de aprendizaje: Misión, Visión, Valores de la Facultad, perfil profesional, identificación con la carrera.Observación permanente: asistencia puntual, cambios de conducta, durante el proceso de aprendizaje (20 minutos en cada clase)Participación en consejería con espacios para reflexión y dialogo confidencial.

XII. PROGRAMA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL.Las estudiantes del presente ciclo eligen una institución o programa educativo al que donarán los materiales elaborados para el trabajo en el área personal social y de esta forma se proyectan hacia la comunidad.

XIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

1. BUENAS TAREAS, Desarrollo del Área Personal Infantil y Actividades.20122. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTÍNUA, Estrategias Didácticas

para el Desarrollo Personal y Social del Pre Escolar. Argentina 2011.3. GONZALES MIÑAN MILAGROS DEL CARMEN, La orientación educativa

personalizada desde el área Personal Social para el desarrollo de valores en el alumno del segundo ciclo de educación primaria a través de la aplicación de la estrategia de Clarificación de Valores,2013

4. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Diseño Curricular Nacional ,.Lima 20095. NEVA MILICIC ANA MARÍA, Clima Social Escolar y Personal,6. UNIVERSIDAD POPULAR DE CÁCERES, Formación para el Desarrollo

Personal, 2013.

Lic. Mariela Leonor De La Oliva López. Docente

6