Silabo curriculo 2

6
SILABO DE CURRICULO DE EDUCACIÓN INICIAL II I. DATOS GENERALES: 1.1. Carrera Profesional : EDUCACIÓN INICIAL 1.2. Ciclo : VII 1.3. Área : CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL II 1.4. Semestre académico : 2015 – II 1.5. Créditos : 03 1.6. Horas semanales : 04 1.7 fecha de inicio : 24/08/2015 1.8. Fecha de término : 24/12/2015 1.9. Nombre del docente : Mg. Julia Gonzales Obregón 1.10. Correo electrónico : [email protected] II. SUMILLA: Desarrolla en los estudiantes competencias necesarias para operar el currículo y proponer unidades didácticas que respondan a las características y demandas del contexto en el que realiza su práctica educativa. Brinda al estudiante la posibilidad de profundizar el conocimiento sobre la importancia de los procesos de enseñanza - aprendizaje y el análisis de los fundamentos teórico prácticos para la construcción, validación y aplicación de unidades didácticas, en el trabajo con niños y niñas menores de seis años, considerando las diferentes modalidades de atención en el nivel. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ANCASH INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO “HUARAZ” MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION ANCASH d DRE-ANCASH D.G.I.-INF.

description

silabo educación inicial

Transcript of Silabo curriculo 2

Page 1: Silabo curriculo 2

SILABO DE CURRICULO DE EDUCACIÓN INICIAL II

I. DATOS GENERALES:1.1. Carrera Profesional : EDUCACIÓN INICIAL1.2. Ciclo : VII1.3. Área : CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL II1.4. Semestre académico : 2015 – II1.5. Créditos : 031.6. Horas semanales : 041.7 fecha de inicio : 24/08/20151.8. Fecha de término : 24/12/20151.9. Nombre del docente : Mg. Julia Gonzales Obregón1.10. Correo electrónico : [email protected]

II. SUMILLA:Desarrolla en los estudiantes competencias necesarias para operar el currículo y proponer unidades didácticas que respondan a las características y demandas del contexto en el que realiza su práctica educativa.Brinda al estudiante la posibilidad de profundizar el conocimiento sobre la importancia de los procesos de enseñanza - aprendizaje y el análisis de los fundamentos teórico prácticos para la construcción, validación y aplicación de unidades didácticas, en el trabajo con niños y niñas menores de seis años, considerando las diferentes modalidades de atención en el nivel.

Tema transversal Núcleos temáticos Productos / evidencias Instrumento de evaluación

Educación ambientalPolíticas ambientales Infografía acerca de los acuerdos del RJ

Pentágono de buenas prácticas ecológicas del ISEP “Huaraz” Rúbrica de evaluación

Problemas ambientales Diseño de una sesión de aprendizaje. Guía de evaluación del proyecto

MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN ANCASHINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICO

“HUARAZ”MINISTERIO DE EDUCACIÓNDIRECCION REGIONAL DE EDUCACION

ANCASH

d

DRE-ANCASH

D.G.I.-INF.

Page 2: Silabo curriculo 2

III. MATRIZ ORGANIZATIVA:

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

INDICADORESPRODUCT

O

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

TEMPORALIZACIÓN

ACTORES

CONTENIDO ESTRATEGIASTIPO DE PARTICIP

ACIÓNDimensión Personal:1.1.1 Demuestra capacidad de escucha, tolerancia y respeto en diversos contextos comunicativos.1.1.2 Comunica y permite la expresión libre de ideas, opiniones y convicciones.1.2.5. Se actualiza permanentemente asumiendo el aprendizaje como proceso de autoformación.

- Demuestra responsabilidad en sus acciones, tolerancia, respeto a sus compañeros.

- Promueve la mejora de las relaciones humanas.

- Se actualiza permanentemente buscando información a fin de mejorar su proceso de aprendizaje.

Diagnóstico del Estudiante Cuestionario 1 Semana

Estudiante

Docente

- Visión General del Curso:Pautas académicas, responsabilidades y evaluaciones.

- Sistema Curricular: Marco curricular Mapas de progreso Rutas del aprendizaje

- Programación Curricular:Enfoques, importancia, características, elementos, tipos.

- Programación de Unidades didácticas:Características, finalidad, estructura.

- Programación de unidades de Didácticas: Proyecto, Modulo.

- Adaptaciones Curriculares para atender a niños con necesidades educativas especiales

- Desarrollo de una clase demostrativa enfocado al cuidado del medio ambiente.

Búsqueda, organización y selección de la información

Control de la comprensión

De organización

Problematización

Trabajo colaborativo

De planificación

Individual

Grupal

Informe del Tema Prueba tipo ensayo 2 Semana

Participación oral

Escala de estimación 1 a 18 Semana

Dimensión Profesional Pedagógica:2.1.2 Maneja teorías y enfoques pedagógicos actuales que sustentan los procesos de enseñanza aprendizaje.2.1.4 Fundamenta teórica e interdisciplinariamente su práctica pedagógica en el marco de concepciones éticas y sociales del conocimiento, de la ciencia y de la educación en general.2.4.1 Aplica con idoneidad técnicas e instrumentos de evaluación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.2.4.2 Promueve la participación democrática de los actores educativos en la evaluación

- Reconoce los nuevos enfoque pedagógicos del Sistema Curricular:

Marco Curricular Mapas de Progreso Rutas del aprendizaje

- Investiga y analiza teorías a fin de diagnosticar la realidad educativa.

- Aplica con idoneidad técnicas e instrumentos en la elaboración de una Matriz de la Programación Anual de una Institución Educativa.

_ Promueve la participación democrática de los actores educativos en la elaboración de una Unidad Didáctica y una Sesión de Aprendizaje.

Exposición Guía de calificación de la exposición 3 a 5 Semana

Estudiante

Docente

Resolución de casos

Guía de calificación de exposiciones 6 a 8 Semana

Resolución de casos

Guía de calificación de exposiciones 9 a 12 Semana

Examen Prueba mixta

13 a 18 Semana

Diseño de sesión de

Aprendizaje

Rúbrica de evaluación

Exposición Guía de calificación de la exposición

Dimensión Socio Comunitaria:

- Propicia la participación crítica y constructiva en el marco democrático de inclusión en las adaptaciones

Proyecto Guía de evaluación de proyectos 6 a 18 Semana Estudiante

Page 3: Silabo curriculo 2

3.3.1 Propicia la participación organizada, crítica y constructiva de la comunidad en los procesos de gestión educativa y autogestión comunitaria, en un marco democrático y de inclusión.3.3.3 Programa y ejecuta actividades de sensibilización y toma de conciencia para la conservación del patrimonio cultural, artístico e histórico y del ambiente natural, involucrando a los diferentes actores de la comunidad institucional, local, regional.

curriculares a fin de atender a niños con necesidades educativas especiales.

- Programa actividades de toma de conciencia para la conservación del medio ambiente a través del desarrollo de una clase demostrativa.

DocentePortafolio Rúbrica de evaluación

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Casanova, María Antonia. (2006)Diseño Curricular e Innovación educativa. Madrid : Editorial La Muralla S.A.

HERRADA LÓPEZ Fausto, 2008. Estrategias metodológicas CICODEP, Lima

GÓMEZ BRICEÑO Efrain, 2008, Diversificación curricular y proyecto curricular. Editorial Amex Lima.

Ministerio de educación: Diseño curricular nacional básica regular, talleres Gráficos de tarea. Lima Perú-2009

Ministerio de educación: Guía de diversificación curricular lima Peru-2005

Ministerio de Educación: Rutas del Aprendizaje 2015

LINKOGRAFIA

http://www.portal.perueduca.edu.pe

Huaraz, agosto de 2015.

------------------------------------------------Mg. JULIA GONZALES OBREGON