Silabo

4
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Facultad de Economía y Planificación Departamento de Estadística e Informática 1 SÍLABO 1. DATOS GENERALES 1.1 Curso: Herramientas de Comunicación Informática 1.2. Especialidad: Todas 1.3. Créditos: 0 1.4. Condición: Obligatorio 1.5. Pre-requisitos: Ninguno 1.6. Horas de Clase: 8 horas (una sesión) 5 de dictado + 3 (trabajo en equipo, asesoría virtual y exposición) 1.6. Profesores y email: Carlos López de Castilla Vásquez [email protected] Jaime Carlos Porras Cerrón [email protected] Joao Manuel Rado Huaringa [email protected] Diana del Rocio Rebaza Fernández [email protected] Rolando Jesús Salazar Vega [email protected] 2. SUMILLA El curso está orientado para todos los estudiantes ingresantes del pre-grado a la UNALM. En este curso se presentará la exploración a la página web de la universidad donde se mostrará su entorno de navegación a través de las páginas de mayor interés académico para los estudiantes. Se enfatizará en el uso de intranet, correo electrónico, uso de base de datos de la Biblioteca Agrícola Nacional y uso del Aula Virtual. También el curso presentará plataformas que permiten el aprendizaje a través de herramientas interactivas de Internet como Prezi y Google Drive. 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los estudiantes ingresantes en la navegación por la página Web de la UNALM, en el uso de plataformas y herramientas interactivas en internet. 3.2. ESPECÍFICOS Al finalizar el curso los estudiantes ingresantes a la UNALM: Conocerán y navegarán por la página Web de la UNALM para la búsqueda de información tanto académica como administrativa. Desarrollarán presentaciones con ayuda del programa de libre acceso Prezi. Conocerán y utilizarán algunas herramientas y plataformas interactivas disponibles para el aprendizaje.

description

ewfrer

Transcript of Silabo

Page 1: Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Facultad de Economía y Planificación Departamento de Estadística e Informática

1

SÍLABO

1. DATOS GENERALES

1.1 Curso: Herramientas de Comunicación Informática 1.2. Especialidad: Todas 1.3. Créditos: 0 1.4. Condición: Obligatorio 1.5. Pre-requisitos: Ninguno 1.6. Horas de Clase: 8 horas (una sesión)

5 de dictado + 3 (trabajo en equipo, asesoría virtual y exposición)

1.6. Profesores y email: Carlos López de Castilla Vásquez [email protected] Jaime Carlos Porras Cerrón [email protected]

Joao Manuel Rado Huaringa [email protected] Diana del Rocio Rebaza Fernández [email protected] Rolando Jesús Salazar Vega [email protected] 2. SUMILLA

El curso está orientado para todos los estudiantes ingresantes del pre-grado a la UNALM. En este curso se presentará la exploración a la página web de la universidad donde se mostrará su entorno de navegación a través de las páginas de mayor interés académico para los estudiantes. Se enfatizará en el uso de intranet, correo electrónico, uso de base de datos de la Biblioteca Agrícola Nacional y uso del Aula Virtual. También el curso presentará plataformas que permiten el aprendizaje a través de herramientas interactivas de Internet como Prezi y Google Drive.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los estudiantes ingresantes en la navegación por la página Web de la UNALM, en el uso de plataformas y herramientas interactivas en internet.

3.2. ESPECÍFICOS

Al finalizar el curso los estudiantes ingresantes a la UNALM:

Conocerán y navegarán por la página Web de la UNALM para la búsqueda de información tanto académica como administrativa.

Desarrollarán presentaciones con ayuda del programa de libre acceso Prezi.

Conocerán y utilizarán algunas herramientas y plataformas interactivas disponibles para el aprendizaje.

Page 2: Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Facultad de Economía y Planificación Departamento de Estadística e Informática

2

4. METODOLOGÍA Y RECURSOS DIDÁCTICOS.

El desarrollo del curso se realizará en el laboratorio de cómputo de la OBUE, cada estudiante contará con un computador de manera que las clases son totalmente prácticas; la secuencia y el desarrollo de cada sesión se realizará en base a un manual elaborado por los profesores encargados del curso y el cual será alcanzado a los estudiantes previamente. Para el desarrollo del curso se hará uso de la plataforma virtual Moodle.

5. CONTENIDO DEL CURSO:

Horas CONTENIDO TEMÁTICO

Turno Mañana Grupos: 1, 3, 5 y 6 Secciones A y B

8:00 AM 11:50 PM

Presentación del curso Temas: Navegación por el entorno web de la UNALM

Exploración de la página web

Búsqueda de libros en las bases de datos de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN)

Uso del correo electrónico e Intranet.

Uso del aula virtual.

Uso de otras herramientas informáticas: Google Drive y Google Académico.

Prezi.

Turno Tarde Grupos 2 y 4

Secciones A y B 1:00 PM– 4:50 PM

Turno Mañana 11:51 AM – 12:00 PM

Formación de equipos de trabajo Turno Tarde

4:51 PM – 5:00 PM

Turno Mañana 12:01 PM – 12:45 PM

Práctica Calificada Turno Tarde

5:01 PM – 5:45 PM

6. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

La NOTA FINAL se obtiene de acuerdo al promedio entre el resultado de: Práctica calificada 50% Trabajo encargado 50%

7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFÍCA Manual del curso “Herramientas de Comunicación Informática”. Preparado por Profesores del Departamento de Estadística e Informática. Recursos informáticos: http://www.lamolina.edu.pe http://moodle.org/ http://www.prezi.com

Page 3: Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Facultad de Economía y Planificación Departamento de Estadística e Informática

3

Cuadro de Actividades (Turno Mañana)

Horario Actividad 8:00 am – 8:15 am Recepción de estudiantes y establecimiento de pautas para el desarrollo del

curso

8:16 am – 10:00 am Navegación por la página Web de la UNALM

10:01 am – 10:15 am Refrigerio

10:16 am – 11:00 am Otras herramientas de internet (Google Drive, Google Académico)

11:01 pm – 11:50 pm Prezi

11:51 pm – 12:00 pm Formación de grupos

12:01 pm – 12:45 pm Práctica Calificada

Martes 18 de agosto (según horario)

Presentación del trabajo grupal

Cuadro de Actividades (Turno Tarde)

Horario Actividad 1:00 pm – 1:15 pm Recepción de estudiantes y establecimiento de pautas para el desarrollo del

curso

1:16 pm – 3:00 pm Navegación por la página Web de la UNALM

3:01 pm – 3:15 pm Refrigerio

3:16 am – 4:00 pm Otras herramientas de internet (Google Drive, Google Académico)

4:01 pm – 4:50 pm Prezi

4:51 pm – 5:00 pm Formación de grupos

5:01 pm – 5:45 pm Práctica Calificada

Martes 18 de agosto (según horario)

Presentación del trabajo grupal

Page 4: Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

Facultad de Economía y Planificación Departamento de Estadística e Informática

4

Clasificación de los Estudiantes según grupo y sección

Día de Dictado Grupo / Sección / Profesor a cargo

Lunes 10 de agosto 8:00 am – 12:45 pm

Grupo 1 – Sección A Profesor: Jaime Porras

Hoja de Recorrido H001-H050

Grupo 1 – Sección B Profesor: Carlos López de Castilla

Hoja de Recorrido H051-H080

Lunes 10 de agosto 1:00 pm – 5:45 pm

Grupo 2 – Sección A Profesor: Rolando Salazar

Hoja de Recorrido H081-H130

Grupo 2 – Sección B Profesor: Carlos López de Castilla

Hoja de Recorrido H131-H160

Martes 11 de agosto 8:00 am – 12:45 pm

Grupo 3 – Sección A Profesor: Jaime Porras

Hoja de Recorrido H161-H210

Grupo 3 – Sección B Profesor: Carlos López de Castilla

Hoja de Recorrido H211-H240

Martes 11 de agosto 1:00 pm – 5:45 pm

Grupo 4 – Sección A Profesor: Diana Rebaza

Hoja de Recorrido H241-H290

Grupo 4 – Sección B Profesor: Joao Rado Hoja de Recorrido

H291-H320

Miercoles 12 de agosto 8:00 am – 12:45 pm

Grupo 5 – Sección A Profesor: Rolando Salazar

Hoja de Recorrido H321-H370

Grupo 5 – Sección B Profesor: Jaime Porras

Hoja de Recorrido H371-H400

Jueves 13 de agosto 8:00 am – 12:45 pm

Grupo 6 – Sección A Profesor: Joao Rado Hoja de Recorrido

H401-H450

Grupo 6 – Sección B Profesor: Diana Rebaza

Hoja de Recorrido H451-480

Viernes 14 de agosto 8:00 am – 12:45 pm

Rezagados de semestres anteriores

Martes 18 de agosto 8:00 am – 2:00 pm

Presentación de Trabajos Finales Presentación de Trabajos Finales