SILABO

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS SYLLABUS 1. INFORMACION GENERAL ASIGNATURA : DIBUJO MINERO CODIGO : MI1320 (Plan 2013-2017) REQUISITOS : Inscripción HORAS : 02 Teóricas, 02 Prácticas CONDICION. : Obligatorio SEMESTRE : I-2014 DOCENTE : Ing. Alejandro Vásquez Arrieta MSc. 2. JUSTIFICACION Dibujo técnico, es el procedimiento utilizado para representar topografía, trabajos de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado. La utilización del dibujo técnico es importante en todas las ramas de la ingeniería y en la industria. El propósito fundamental de un dibujo técnico es trasmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Actualmente se vive en una era donde la computadora y los sistemas informáticos se han introducido dentro de todos los ámbitos, y por lo tanto los futuros profesionales deben conocer y manejar al menos un software que les ayude a desarrollar mejor su trabajo. El avance tecnológico en gráficas en tiempo real tiene su origen y sustento en el sistema CAD (Diseño Asistido por Computadora), existiendo en el mercado numerosos software para este fin. Uno de los paquetes de CAD muy usados y difundidos en casi todo el mundo es el AUTOCAD, el hecho que se use mucho, radica en que ofrece muchas ventajas en casi todos los campos de ingeniería; y se puede realizar gráficos en 2D y 3D fácilmente. Como ventajas de uso de sistema CAD podemos mencionar los siguientes: - Ahorro de tiempo - Facilidad para editar dibujos existentes. - Fácil almacenamiento de la información. - Impresiones limpias, siempre originales. - Cambios de escala inmediata. 3. OBJETIVOS Conocimientos del software de aplicación AUTOCAD, como una herramienta de ayuda para el dibujo de ingeniería. Al término del curso el alumno estará en condiciones de realizar cualquier plano o dibujo en 2D y en capacidad de crear y modificar curvas, así como también figuras básicas en 3D. 4. SUMILLA Introducción, elementos del dibujo, entorno del diseño inteligente, entorno de AUTOCAD, utilidades y ayudas al dibujo, dibujo de objetos simples, edición de objetos, control de capas y

description

DIBUJO MINERO

Transcript of SILABO

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS ESCUELA PROFESIONAL DE ING. DE MINAS

    SYLLABUS

    1. INFORMACION GENERAL

    ASIGNATURA : DIBUJO MINERO

    CODIGO : MI1320 (Plan 2013-2017)

    REQUISITOS : Inscripcin

    HORAS : 02 Tericas, 02 Prcticas

    CONDICION. : Obligatorio

    SEMESTRE : I-2014

    DOCENTE : Ing. Alejandro Vsquez Arrieta MSc.

    2. JUSTIFICACION

    Dibujo tcnico, es el procedimiento utilizado para representar topografa, trabajos de

    ingeniera, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado. La

    utilizacin del dibujo tcnico es importante en todas las ramas de la ingeniera y en la industria.

    El propsito fundamental de un dibujo tcnico es trasmitir la forma y dimensiones exactas de

    un objeto.

    Actualmente se vive en una era donde la computadora y los sistemas informticos se han introducido dentro de todos los mbitos, y por lo tanto los futuros profesionales deben conocer y manejar al menos un software que les ayude a desarrollar mejor su trabajo. El avance tecnolgico en grficas en tiempo real tiene su origen y sustento en el sistema CAD (Diseo Asistido por Computadora), existiendo en el mercado numerosos software para este fin. Uno de los paquetes de CAD muy usados y difundidos en casi todo el mundo es el AUTOCAD, el hecho que se use mucho, radica en que ofrece muchas ventajas en casi todos los campos de ingeniera; y se puede realizar grficos en 2D y 3D fcilmente.

    Como ventajas de uso de sistema CAD podemos mencionar los siguientes: - Ahorro de tiempo - Facilidad para editar dibujos existentes. - Fcil almacenamiento de la informacin. - Impresiones limpias, siempre originales. - Cambios de escala inmediata.

    3. OBJETIVOS

    Conocimientos del software de aplicacin AUTOCAD, como una herramienta de ayuda para el dibujo de ingeniera. Al trmino del curso el alumno estar en condiciones de realizar cualquier plano o dibujo en 2D y en capacidad de crear y modificar curvas, as como tambin figuras bsicas en 3D.

    4. SUMILLA

    Introduccin, elementos del dibujo, entorno del diseo inteligente, entorno de AUTOCAD, utilidades y ayudas al dibujo, dibujo de objetos simples, edicin de objetos, control de capas y

  • propiedades de objetos, dibujo de lneas complejas, bloques, atributos y referencias externas, acotaciones, salida en trazador e impresora y aplicaciones prcticas.

    Las clases de prcticas se desarrollarn en el laboratorio de cmputo y ayudarn a comprender mejor los comandos, estos es a travs de ejemplos.

    5. PROGRAMA ANALITICO

    UNIDAD DE APRENDIZAJE I: DIBUJO INGENIERIL TRADICIONAL Semanas 1, 2 y 3 1.1 Definicin, historia, aplicaciones. 1.2 Dibujos, Instrumental: Equipo de dibujo y empleo de instrumentos, usos, tcnicas. 1.3 Geometra en Ingeniera: divisin de lneas, mediatriz, particin de circunferencias,

    construccin de polgonos, arcos. 1.4 Teora de la proyeccin: tipos, planos de proyeccin.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE II: CRITERIOS PREVIOS PARA EL DISEO ASISTIDO POR

    COMPUTADORA Semana 4 2.1 Introduccin al diseo asistido por computadora: Campos de aplicacin. Breve descripcin

    de cmo se trabaja en AUTOCAD. 2.2 Unidades. 2.3 Lmites. 2.4 Ayudas de dibujo: Comando DDRMODES. GR1D (Rejilla), SNAP (Forzado de Coordenadas),

    ORTHO (Movimientos Ortogonales), etc. 2.5 Designacin y uso de archivos. Comando de archivo: SAVE, QSAVE, QUIT. 2.6 Posibles problemas: Recuperacin de archivos daados.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE III: PROCEDIMIENTO PARA LA ENTRADA DE DATOS. Semanas 5, 6 y 7 3.1 Definiciones fundamentales: Tipos de proyeccin, planos principales de proyeccin,

    ubicacin de los planos de proyeccin, Vistas de un objeto. 3.2 Sistemas de Coordenadas. 3.2.1 Coordenadas Absolutas. 3.2.2 Coordenadas Relativas. 3.3 Modelo de referencia a objetos: OBJECT SNAP (Endpoint, Midpoint, Center, etc.) 3.4 Construcciones geomtricas 3.4.1 rdenes de dibujo: LINE, CIRCLE, ARC, POINT, DONUT, POINT PLINE, SPLINE, MLINE, etc.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE IV: MODIFICACIN Semanas 8, 9 y 10 4.1 Mtodos de seleccin de objetos. 4.2 Ordenes de edicin o modificacin. Comandos: COPY, ERASE, MOVE, ROTATE, SCALE,

    MIRROR, ARRAY, BREAK, TRIM, EXTEND, STRECH, FILLET, CHAMFER, DIVIDE, OFFSET, ODCHPROP, PEDIT, EXPLODE.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE V: ORDENES DE VISUALIZACIN DE PANTALLA. Semanas 11 y 12 5.1 REDRAW, ZOOM DINAMIC, ZOOM WINDOWS, ZOOM PREVIUS, ZOOM ALL, PAN REGEN.

  • UNIDAD DE APRENDIZAJE VI: CAPAS CONTROL Y PROPIEDADES DE OBJETOS, COLORES Y

    TIPOS DE LINEAS Semana 13 6.1 Comandos: LINETYPE, LISCALE, COLOR LAYER, DDLMODE.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE VII: DIBUJO Y EDICION DE TEXTOS, SOMBREADO. Semana 14 7.1 Comandos: TEXT, DTEXT, STYLE, HATCH, SKETCH.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE VIII. DIMENSIONAMIENTO Y HERRAMIENTAS DE CONSULTA Semana 15 8.1 Terminologa de Dimensionado. 8.2 Generacin de Dimensionado.

    UNIDAD DE APRENDIZAJE IX: BLOQUES. Semana 16 9.1 Utilizacin de Bloques 9.2 Biblioteca de Bloques

    UNIDAD DE APRENDIZAJE X. DIBUJOS ISOMETRICOS E INTRODUCCION AL DIBUJO EN 3D Semana 17

    6. METODOLOGA DE EVALUACION

    Los pesos ponderados a considerar para el clculo de la nota promocional son los siguientes: Promedio de Prcticas Calificadas en Laboratorio 35% Promedio de Pruebas Orales 15% Examen Parcial 20% Examen Final 30% Asistir a un mnimo del 70% de las sesiones de estudio.

    7. BIBLIOGRAFA

    GIESECKE, Frederick y otros. Dibujo en Ingeniera. Ed. Interamericano. LUZADDER, Warren, Fundamentos de dibujo en ingeniera. Editorial C.E.C.S.A. LOPEZ, Javier y TAJADURA, Jos AutoCAD 2000 Avanzado. Mc. Graw Hill. OMURA, George, La Biblia del AutoCAD. Editorial MACRO. OMURA, George, Mastering AutoCAD 2013 and AutoCAD LT 2013. John Wiley & Sons.

    8. NECESIDADES DEL CURSO

    Laboratorio de computo Proyector multimedia

    Ing. Alejandro Vsquez Arrieta M.Sc.

    Piura, Abril 2014