SIIGO

3
1. Objetivo Mantener la capacidad de recuperación y resguardo de la información del software contable SIIGO ante posibles pérdidas, desastres o problemas de seguridad. La frecuencia de las copias de seguridad será diariamente, y su almacenamiento se realiza en un disco portable y será administrado por el DPTO de TI. 2. Alcance Este procedimiento Aplica para la información contable donde se maneja la información importante y critica de la contabilidad de la organización. Que es gestionada a través de la herramienta SIIGO. Donde un script que se ejecuta en el servidor es el encargado de crear el backup y se clasifica por cada una de las empresas creadas. 3. Condiciones Generales. (requisitos generales) Para realizar la copia se debe seleccionar el script adecuado para la actividad, este es suministrado por el analista de infraestructura. Realizar la programación automática de la ejecución del script. Se refiere al proceso de captura de la información, la cual se realiza de forma automática en el servidor donde se encuentras los datos. Para el caso de la ejecución manual del backup, se debe iniciar el procedimiento a partir de una solicitud formal del responsable de la información, a través de la herramienta de mesa de ayuda, en el caso de recibir esta solicitud por otro medio, es necesario por parte del usuario de TI, registrarlo en la mesa de ayuda, para que pueda ser realizada la actividad. El resguardo y almacenamiento adecuado de las copias de seguridad, es responsabilidad del analista de infraestructura y el auxiliar de soporte. Las copias de seguridad deberán guardarse de acuerdo a la política de reguardo de copias de seguridad. 4. Desarrollo El desarrollo de esta actividad se realiza de acuerdo a lo siguiente: Copia Automática 1. Verificar que el proceso de captura del archivo se haya realizado satisfactoriamente. 2. Descargar el archivo de la copia generada y almacenar en el/los medios definidos en la (política y/o procedimiento) y de acuerdo a la periodicidad establecida para cada tipo de copia de seguridad. 3. Registrar en el formato de bitácora de copias de seguridad la realización de esta actividad. Copia Manual 1. Recepción de la solicitud. 2. Informar a los usuarios de la herramienta, que debido a la solicitud se generará un suspensión temporal del servicio a una hora programada. 3. Ejecutar el script adecuado para la copia de seguridad solicitada. Comentado [RDR1]: No definir los diferentes tipos de eventos o incidentes, el objetivo de las copias de seguridad, es asegurar la integridad de la información Comentado [RDR2]: LO QUE ES NECESARIO PARA EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO. Comentado [RDR3]: Es necesario crear política que nos permita identificar en que tipos de almacenamiento se debe de guardar la información de las copias. En esta política es necesario definir la periodicidad de las copias y los medios en los que se resguarda. En esta política es necesario definir la estructura del nombre de cada copia de seguridad. Comentado [RDR4]: Crear formato de bitácora de copias de seguridad. Fecha y hora, nombre del archivo, responsable.

Transcript of SIIGO

Page 1: SIIGO

1. Objetivo

Mantener la capacidad de recuperación y resguardo de la información del software contable SIIGO

ante posibles pérdidas, desastres o problemas de seguridad. La frecuencia de las copias de seguridad

será diariamente, y su almacenamiento se realiza en un disco portable y será administrado por el

DPTO de TI.

2. Alcance

Este procedimiento Aplica para la información contable donde se maneja la información importante

y critica de la contabilidad de la organización. Que es gestionada a través de la herramienta SIIGO.

Donde un script que se ejecuta en el servidor es el encargado de crear el backup y se clasifica por

cada una de las empresas creadas.

3. Condiciones Generales. (requisitos generales)

Para realizar la copia se debe seleccionar el script adecuado para la actividad, este es

suministrado por el analista de infraestructura.

Realizar la programación automática de la ejecución del script. Se refiere al proceso de captura

de la información, la cual se realiza de forma automática en el servidor donde se encuentras los

datos.

Para el caso de la ejecución manual del backup, se debe iniciar el procedimiento a partir de una

solicitud formal del responsable de la información, a través de la herramienta de mesa de ayuda,

en el caso de recibir esta solicitud por otro medio, es necesario por parte del usuario de TI,

registrarlo en la mesa de ayuda, para que pueda ser realizada la actividad.

El resguardo y almacenamiento adecuado de las copias de seguridad, es responsabilidad del

analista de infraestructura y el auxiliar de soporte.

Las copias de seguridad deberán guardarse de acuerdo a la política de reguardo de copias de

seguridad.

4. Desarrollo

El desarrollo de esta actividad se realiza de acuerdo a lo siguiente:

Copia Automática

1. Verificar que el proceso de captura del archivo se haya realizado satisfactoriamente.

2. Descargar el archivo de la copia generada y almacenar en el/los medios definidos en la

(política y/o procedimiento) y de acuerdo a la periodicidad establecida para cada tipo de

copia de seguridad.

3. Registrar en el formato de bitácora de copias de seguridad la realización de esta actividad.

Copia Manual

1. Recepción de la solicitud.

2. Informar a los usuarios de la herramienta, que debido a la solicitud se generará un

suspensión temporal del servicio a una hora programada.

3. Ejecutar el script adecuado para la copia de seguridad solicitada.

Comentado [RDR1]: No definir los diferentes tipos de eventos o incidentes, el objetivo de las copias de seguridad, es asegurar la integridad de la información

Comentado [RDR2]: LO QUE ES NECESARIO PARA EJECUTAR EL PROCEDIMIENTO.

Comentado [RDR3]: Es necesario crear política que nos permita identificar en que tipos de almacenamiento se debe de guardar la información de las copias. En esta política es necesario definir la periodicidad de las copias y los medios en los que se resguarda. En esta política es necesario definir la estructura del nombre de cada copia de seguridad.

Comentado [RDR4]: Crear formato de bitácora de copias de seguridad. Fecha y hora, nombre del archivo, responsable.

Page 2: SIIGO

4. Descargar el archivo de la copia generada y si es necesario, almacenar en el/los medios

definidos en la (política y/o procedimiento).

5. Registrar en el formato de bitácora de copias de seguridad la realización de esta actividad.

Page 3: SIIGO

CODIGO: VERSION: FECHA-VIGENCIA:

FORMATO DE BACKUP SIIGO

SEMANA DE:

CONTENIDO PERIOCIDAD ROTACION LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES RESPONSABLE

DIGITALIZACION

Diaria 8 DIAS