Sii

12
IN THOSE DAYS Intosedays Intosedays

description

 

Transcript of Sii

IN THOSE DAYS Intosedays Intosedays

Contenido

Cultivo

Se dice y se escribe

“Vida en Siembra”Tabla de Contenido

5 Cultivo Hidropónico

¿Qué es? Y sus beneficios,ventajas, y todo relacionado a suentorno.

7 “Pasos para elaborar un cultivo

Hidropónico casero”.

Contenido

9 Los errores más comunes enla ortografía y el mal uso de laspalabras según su sentido,corrección de las mismas.

Innovación

Entretenimiento10 Un poco de avances, ideas yteorías ecologistas, protección Alambiente, flora y fauna.

12 Divierte con un poco de

entretenimiento, chistes, sopa deletras, y una búsqueda enimágenes similares.

Ediciónespecial

3

Editores

Intamag

Diosmary Salazar

Editora de Arte

Gladys Mendoza

Diseñador

Jorge Hernández

Coordinador Editorial

Diego Guzmán

Colaboradores Externas

Julia García

Cultivo “Hidropónico”

¿Qué es?

El cultivohidropónico serefiere al cultivoen agua o en

sustratos sólidos,que pueden sermás o menos

inertes y porosos,haciendo circularpor ellos una

solución nutritiva.

Los sistemas de cultivo hidropónico se dividen

en dos grupos, los cerrados y los abiertos. Sistemascerrados, son aquellos donde la solución nutritivatiene una circulación continua. Sistemas abiertos, sonlos que aportan las solución nutriente y los sobrantesson desechados a través de los drenajes.

Ambos grupos de cultivo hidropónico presentanuna gran variedad de sistemas: sistemas de riego (porgoteo, sub­irrigación, circulación de la soluciónnutricional, cintas de exudación, contenedoresestancos de la solución nutritiva). Sustrato, abarcandolos distintos sustratos empleados como agua, materiainerte, materia orgánica, entre otros. También laaplicación del fertilizante, que podrá estar disuelto enla solución nutricia, o se puede aplicar directamente alsustrato un fertilizante de lenta liberación, y lossustratos enriquecidos. Incide también la disposicióndel cultivo, si es superficial, en sacos verticales oinclinados, en bandejas a diferentes planos, etc. Losrecipientes del sustrato forman parte de los sistemas,contenedores individuales o múltiples, sacos plásticos,entre otros.

Los sistemas cerrados son más empleados que losabiertos.

Ventajas del cultivo hidropónico:

El cultivo hidropónico tiene numerosas ventajas sobre los sistemastradicionales de cultivo:

Ø Estos cultivos están libres de parásitos, hongos, bacteriasy contaminación.

Ø Permite producir semillas certificadas.

Ø Los costos de producción se reducen.

Ø Permite una mayor independencia de los fenómenosmeteorológicos.

Ø Es posible producir cosechas fuera de estación.

Ø Hay una mayor producción en un área menor.

Ø El agua puede reciclarse, con el consiguiente ahorro.

Ø También se ahorran insecticidas y fertilizantes.

Ø Permite la prescindencia de maquinaria agrícola.

SISTEMAS DEL CULTIVOHIDROPÓNICO

Reportaje "Vidaen Siembra"5

¿De dónde surgió la Hidroponía?

Los primeros indicios de la hidroponíadatan del año 1600, sin embargo la aportaciónmás importante se debió al catedrático de launiversidad de California W.F Gericke, quienasigno el nombre de Hydroponic a esta técnica.A inicios del año 1940 W.F Gericke realizo elprimer cultivo de vegetales en hidroponía agran escala, para proveer de alimento a lastropas norteamericanas ubicadas en las islasincultivables del Pacifico.

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Cuale son los beneficios de la Hidroponía?

Ø Alimentos más duraderos.

Ø Excelente forma de convivencia familiar.

Ø Alimentos libres de fertilizantes y pesticidas.

Ø Mayor ahorro de agua, en comparación con el cultivo tierra.

Ø En hidroponía las plagas no son un problema para las plantas.

Ø Se puede cultivar todo el año, al no depender de cambiosclimáticos.

Ø Oportunidad de cultivar para autoconsumo o paracomercialización.

Ø Alimentos más limpios, libres de parásitos, contaminación ybacterias.

Ø Es un cultivo fácil de hacer, adaptable a las capacidades yrecursos de las personas.

Ø Más producción de alimentos en menor espacio, comparadocon el cultivo tradicional.

¿Hacer mi cultivo Hidropónico es fácil?

¡Si lo es! Ya que se adapta al espacio librede tu casa por pequeño que este sea, serequiere poca inversión de tiempo y esaccesible al presupuesto.

¿El cultivó Hidropónico es más rápidoque el cultivó tradicional?

Sí, porqué las plantas reciben todo lonecesario para crecer más saludables,más rápido y generalmente producir másfruto o follaje.

¿Cuáles son las técnicas de Hidroponía?

Básicamente son: NFT, Raíz Flotante, Sustratos y Aeroponía.

NFT (técnica de película nutritiva) consiste en hacer circular el agua por medio del uso de tubos dePVC, bombas de agua y sistemas automatizados. Las plantas son colocadas en orificios dentro deltubo, absorbiendo los nutrientes diluidos en el agua por medio de la raíz.

Raíz Flotante, con el uso de contenedores de diversos materiales, las raíces de las plantas sesumergen en el agua con la solución nutritiva y la oxigenación del agua se hace de forma manual.

Sustrato Sólido, la raíz de la planta es sostenida por el sustrato, el cual aporta humedad y drena elagua de riego que contiene la solución nutritiva, el sistema de riego puede ser manual o por goteo.

Aeroponía, es una técnica de cultivo en el que las raíces de las plantas van suspendidas en el aire, lascuales son constantemente pulverizadas con el agua que contiene los nutrientes, así las plantastienen acceso constante al oxígeno y a la solución nutriente. Entre más oxígeno, agua y nutrientestenga la planta, el resultado es mejor y las cosechas son mayores.

CultivoHidropónico

Reportaje "Vidaen Siembra"6

Pasos para realizar unCultivo Hidropónico

Materiales

Pecera o contenedor en elcual se agregarán lassustancias a utilizar ya sea,agua y nutrientes segúncada cultivo a elegir.

Bases metálicas las cualesseran el soporte del sistemade tubos.

Bomba de Pecera esta serautilizada para hacer latranferencia de nutrientes osoluciones nutritivas.

Filtró y base que dispersanel oxígenoa través delcontenedor.

En las siguientes imagenesse verá un estimado de elproducto terminado

Reportaje "VidaSiembre"7

9 Se dice y Se escribe

Pa dóndePara dónde

JunioJuneo

Se EscribeSe Dice

Haiga

Fulmigar

Ajumar

Fustrar

Haya

Fumigar

Ahumar

Frustrar

Innovación

Cuando se manipula la materia a una

escala minúscula de átomos y moléculas,demuestra fenómenos y propiedadestotalmente nuevas. A esto se llamananotecnología y es considerada como latecnología del siglo XXI. Estados Unidos,China y la comunidad europea lideran suinvestigación, mientras en Chile aparecensus primeros avances. Pero aún existenmuchas tareas pendientes y campos porexplotar.

Se estima que hay alrededor de 2.500empresas involucradas con lananotecnología a nivel mundial. Dentrode ese escenario, nuestro paísprincipalmente ha enfocado susdesarrollos en el sector salud, energía,minería y materiales de construcción.Entre ellos, se cuentan nuevos materialesque aprovechan las propiedades biocidasdel cobre, como el caso de la empresaConversiones San José (CSJ), que acabade desarrollar un BioGelCoat(recubrimiento plástico que se aplica en lafibra de vidrio) para proteger lasambulancias contra gérmenes, bacterias,virus y hongos.

Pese a ello, aún no se puede hablar deuna industria potente manipulandomateria a escala atómica. “Todavía es unatecnología emergente que está en vía dedesarrollo. Hay buenas ideas, científicos yproyectos, pero debemos demostrar almundo que tenemos estas solucionesnanotecnológicas ‘made in Chile’ y queya están en los mercados”, dice PatricioJarpa, gerente general de Nanotec Chile.

Un claro ejemplo es lo científicos dela Universidad de Texas, de EstadosUnidos, han logrado respecto a ladetección y tratamiento del cáncer. Antesno existía la capacidad de descubrir estaenfermedad de forma temprana y quizátampoco existían razones para buscarlo ydiagnosticarlo porque no se habíanpresentado síntomas. Pero estosinvestigadores han desarrollado un filtrode silicio nanométrico capaz dediferenciar biomarcadores o moléculasbiológicas que son las que identifican elcáncer. Ello permite detectar laenfermedad con un simple examen de

sangre.

Innovación"Reportaje Chile"

10

12 Entretenimiento