signos vitales

25
SIGNOS VITALES Centro de Salud Acora Presentado por: Int. De enfermerí a Y enifer Colquehu anca Usedo Int. De enfermería Rocio Torres Mamani

description

5 signos vitales

Transcript of signos vitales

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 1/25

SIGNOS VITALES

Centro de Salud Acora

Presentado por:Int. De enfermería Yenifer Colquehuanca UsedoInt. De enfermería Rocio Torres Mamani

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 2/25

Los signos vitales indican funcionamiento siolgicos !"sico

concepto

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 3/25

FUNCIONES VITALES

Las funciones vitales de los seres vivosson todas las funciones determinadas a

mantener la vida, y esto es lo quediferencia la materia orgánica con vidade la materia sin vida.

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 4/25

• la reproducción es fundamental para elmantenimiento de la vida misma, ya que silos seres vivos no se reprodujeran lasespecies se extinguirían y con ellas, la vida.

 Al igual que en la nutrición hay dosgrandes tipos de reproducción: lareproducción asexual y la reproducciónsexual.• Lareproducción asexual se producecuando no intervienen célulasespecializadas y no hay intercambiogenético, por lo que los descendientes songenéticamente idénticos a su progenitor.

• Lareproducción sexual se produce cuandointervienen células especializadas(gametos) de diferente sexo y ocurre unamezcla de la información genéticacontenida en ellas.

REPRODUCCION

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 5/25

•Hacer la función de nutrición supone que losseres vivos realicen los siguientes procesos:•Ingestión. Es la entrada de la materia al

interior del ser vivo. En muchos casos losalimentos no pueden ser utilizados directamentey sufren un proceso denominado digestión por elque se transforman en sustancias reutilizablespor las células.

•Metabolismo. Conjunto de reacciones químicas

que ocurren en el interior de todas las células deun organismo y que permiten obtener la energíay los materiales necesarios para vivir. Existen 2tipos de metabolismo el catabolismo y elanabolismo.

•Excreción. Expulsión de materia hacia elexterior. Podemos distinguir dos procesos: laexcreción, es decir, la expulsión de sustancias dedesecho del metabolismo, como el dióxido decarbono, la orina y el sudor; y la secreción, esdecir, la expulsión de sustancias útiles para elorganismo como las lágrimas, la saliva, etc.

NUTRICION

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 6/25

•Es la capacidad

que tienen losseres vivos dereaccionar anteestímulos ocambios delambiente.

RELACION

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 7/25

Signos vitales

Temperatura

#recuencia respiratoria

#recuencia cardiaca

Presin arterial

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 8/25

TE$PE%AT&%A

'ON'EPTO Grado de calor de un organismo

Resultado del equilirio entre la termog!nesis " term#lisis.

TE%$O%%EG&LA'I(N

Centro reguladorcentral $ en elhi%ot&lamo

Metaolismo' otros (radiacion solar

asorida)

*+a%oraci#n' otros

Conducci#n " con+e

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 9/25

%egulacin )ipotal"micade la temperatura

- $ecanismo para aumentar la

temperatura:*+ Vasoconstriccin,+ Aumento de meta!olismo-+ Escalofr.os/+ Aumento de )ormona tiroidea

,. $ecanismos para disminuir latemperatura

*+ 'esa el )ipermeta!olismo,+ Sudoracin-+ Vasodilatacion

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 10/25

  ALORES NORMALES

El grado de temperatuna a otra persona 1 e

persona seg2n las re

circunstancias+

El valor normal de la

depende del lugar registra 1 tiene leves o

Las cifras normales0 de

Asociacion $edica Ame

entre -405 1 -60- 7 '

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 11/25

8I#E%EN'IAL

T+ O%AL -4+6 9-6+,T+ AILA% -4+, 9-6T+ %E'TAL -4+, 9-6+5

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 12/25

ALTERACIONES EN EL TEMPERATURA CORPOR

A+ PI%EIA+ ;IPE%TE%$IA O #IE<%E:Temperatura por encima de los

valores normales

. #e!r.cula: -6+/ a -6+= 7'

. #ie!re moderada: -6+> a -> 7'

.

#ie!re alta : superior a -> 7'<+ ;IPOTE%$IA O ;IPOPO%EIA: ?

-5+> 7'

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 13/25

Algunas causas 3ue pueden alterar l

IN#E''IONES: !acterianas0 virales micosis

Enfermedades oncolgicas: leucemia0 linfomas0 aplasia medular

Signos 1 s.ntomas dealteracin en la

termorregulacin Ta3uicardia Ta3uipnea 'efalea Sudoracin+ 'alor 1 enro@ecimiento cutaneo

Escalofr.os Piloereccin Artralgias Alteraciones de la concien convulsiones

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 14/25

#%E'&EN'IA 'A%8IA'A 'ENT%AL

Es el numero de veces 3ue late el coran

por una unidad de tiempo Bun minutoC

#%E'&EN'IA 'A%8IA'A PE%I#E%I'A BP&LSOC

Es la eDpansin de las arterias de!ido alpaso de la sangre !om!eada al comprimirse

la arteria 1 se palpa so!re un plano oseo 1

resistente

#%E'&EN'IA 'A%8IA'A

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 15/25

'aracter.sticas del Pulso

-R*CU*CIA RITM/

0/1UM* / AM21ITUD *1ASTICIDAD

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 16/25

VAL

O%

ES

NO

%$

ALE

S

%E'IEN NA'I8O *,F */F

? * AHO *,F* A , AHOS **F- A = AHOS >F> AHOS A $AS 4F =

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 17/25

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 18/25

ALTE%A'IONES 8EL P Ta3uicardia: frecuencia cardiaca elevad <radicardia: pulsaciones oscilan entre /

latidos por minuto Pulso amplio

Pulso duro Pulso arritmico Pulso de!il Pulso liforme 1 parvus Pulso alternante

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 19/25

Frecuencia respiratori

Es el número de veces en que el ser

humano realiza la respiración en unminuto.

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 20/25

Características

• FRECUENCIA

• RIT!

• A"#ITU$

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 21/25

 VALORES NORMALES

RECIEN NACI$! $E %&'( ) %*'(

#ACTANTE +&'( ) +*'(

"RE E,C!#AR -&'( ) -*'(

E,C!#AR /'( ) -&'(

A$U#T! 0'( ) /'(

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 22/25

Es la presin 3ue e@erce lasangre so!re las paredes

arteriales

PRESION ARTERIAL

LA P%ESION A%TE%IAL ESTA 8ETE%$INA8O PO%:

*+ EL GASTO 'A%8IA'O

,+ LA A''ION 8E <O$<A 8EL 'O%AJON B#'C

-+ LA %ESISTEN'IA VAS'&LA%

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 23/25

 VALORES NORMALES

Presin sistlicaresulta de la con

de los ventr.culo

• Presin diastlic

presion en el mo

en 3ue los ventr

estan en reposo

RECIEN NACIDO70/50mmHg4 A 5 AÑOS 85/55mmHg6 A 8 AÑOS 90/60mmHg9 A 11 AÑOS100/60mmHg

12 A 14 AÑOS110/65mmHg14 AÑOS A MAS120/80mmHg

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 24/25

 ALTERACIONES DE LA PRESION ARTERIAL

HIPERTENSION

HIPOTENSION 

Aumento de la %resi#n +ascular sang

2or encima de 345 mmhg de la sisto

2or encima de 355 mmhg de la diast

Disminuci#n de la %resi#n +ascular

sanguínea

2or dea6o de 355 mmhg de la sisto

2or dea6o de 75 mmhg de la diasto

7/21/2019 signos vitales

http://slidepdf.com/reader/full/signos-vitales-56d9f959eb89a 25/25

SITIOS PARA LA TOMA DE LA PRESION ARTERIAL

1.ARTERIA BRAQUIAL O

HUMERAL

2.ARTERIA FEMORAL

3.ARTERIA POPLITEA

4.ARTERIA TIBIAL