Signos de puntuación en ingles

4
Signos de puntuación en ingles. ....... ... español inglés...................................... ......................... página wiki sobre el tema Wiki page on this . el punto full stop (UK), period (US) , la coma comma : dos puntos colon ; el punto y coma semicolon ‘ ’, “ las comillas quotation marks, ‘ ’ inverted commas (UK) ' el apóstrofo apostrophe () los paréntesis (round) brackets (UK), parentheses (US) [] los corchetes square brackets (UK), brackets (US) {} las llaves curly brackets (UK or US), braces (US) ? el signo de interrogación question mark ! el signo de exclamación exclamation mark ¿ el signo de interrogación de apertura ¡ el signo de exclamación de apertura los puntos suspensivos ellipsis (formal, technical) dot dot dot (usual) three dots (usual) & see this thread ampersand (símbolo "&") ampersand @ arroba at sign @ - at sign (EN) / arroba (ES) - el guión hyphen el guión largo / la raya dash _ el guión bajo underscore / la barra / barra oblicua / diagonal slash / stroke \ la barra inversa / barra oblicua inversa, / barra invertida / barra revertida, "backslash"/ contrabarra diagonal invertida (Mex) backslash 1. Como realizar una secuencia La sucesión convencional uno, dos, tres,.... El uso de esta sucesión es, muchas veces, previo al hecho de contar objetos (aunque suele confundirse con él), y matemáticamente está

Transcript of Signos de puntuación en ingles

Page 1: Signos de puntuación en ingles

Signos de puntuación en ingles.

.......... español inglés...............................................................

página wiki sobre el tema Wiki page on this

. el punto full stop (UK), period (US)

, la coma comma

: dos puntos colon

; el punto y coma semicolon

‘ ’, “ ” las comillas quotation marks,‘ ’ inverted commas (UK)

' el apóstrofo apostrophe

() los paréntesis (round) brackets (UK), parentheses (US)

[] los corchetes square brackets (UK), brackets (US)

{} las llaves curly brackets (UK or US), braces (US)

? el signo de interrogación question mark

! el signo de exclamación exclamation mark

¿ el signo de interrogación de apertura

¡ el signo de exclamación de apertura

… los puntos suspensivos ellipsis (formal, technical)dot dot dot (usual)three dots (usual)

& see this thread ampersand (símbolo "&") ampersand

@ arroba at sign

@ - at sign (EN) / arroba (ES)

- el guión hyphen

— el guión largo / la raya dash

_ el guión bajo underscore

/ la barra / barra oblicua / diagonal slash / stroke

\ la barra inversa / barra oblicua inversa, / barra invertida / barra revertida, "backslash"/ contrabarradiagonal invertida (Mex)

backslash

1.

Como realizar una secuencia

La sucesión convencional uno, dos, tres,.... El uso de esta sucesión es, muchas veces, previo al hecho de contar objetos (aunque suele confundirse con él), y matemáticamente está constituido por hechos (los términos a recordar) y destrezas (desarrollo de los términos en el orden adecuado). Esta secuencia de los números naturales es la más importante ya que sirve de base para iniciar, siempre desde el 1 (o primer lugar), cualquier otra secuencia dada, pues, como veremos luego, la ubicación en una secuencia es trascendental para los cálculos numéricos (ya se entenderá cuando hablemos de n).Veamos otros ejemplos de secuencias numéricas:• Secuencia de números pares: 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, ... • Secuencia de números impares: 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, ...• Secuencia de múltiplos de 4: 4, 8, 12, 16, 20, 24, 26, ...• Secuencia de cuadrados de los números naturales: 1, 4, 9, 16, 25, 36, ...

Page 2: Signos de puntuación en ingles

• Secuencia de cubos de los números naturales: 1, 8, 27, 64, 125, ...• Secuencia de potencias de 2: 2, 4, 8, 16, 32, ...Estas secuencias numéricas se denominan sucesiones.Números Arabigos a Números Romanos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho Nueve Diez

I II III IV V VI VII VIII IX X

 

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Once Doce Trece Catorce Quince Dieciséis Diecisiete Dieciocho Diecinueve Veinte

XI XII XIII XIV XV XVI XVII XVIII XIX XX

Los conectores.

En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso.Es un texto escrito para dar informe de enunciados a un tema. Es aquel que da a conocer la información a los demás.

Tipos de conectores.

Aditivos o copulativos Son aquellos que sirven para añadir más información. Son por ejemplo: y(e), ni , que, además, tampoco, incluso, en segundo lugar, por otra parte, asimismo, también, sumado a, paralelamente, a continuación, en otro orden de cosas, al mismo tiempo, de la misma manera, otro caso más, entre otras. Disyuntivos Establecen una disyunción o separación, una opción. Son: O(u), ya, bien, ya sea, entre otras. CausalesIndican causa de algún hecho producido y su consecuencia, la introducen. Son: porque, pues, ya que, dado que, a causa de, por este motivo, por esta razón, por lo dicho, por lo cual, por lo que, debido a que, por eso, por esto, por ello, por aquello. Concesivos Establecen alguna oposición o conceden algo parcialmente. Son restrictivos. Por ejemplo: aunque, por más que, si bien, aun cuando, pese a (que), de todas maneras.

Un artículo: un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista o de un analista o de un pensador, frente a un acontecimiento, un problema actual o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión de los lectores. Para lograrlo el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector acercándolo a su postura, persuadiéndolo a un tema o hecho.En el artículo,generalmente se parte del planteamiento de un problema o situación problemática, o sea, de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artículo no solo analiza los hechos, sino que al

Page 3: Signos de puntuación en ingles

interpretarlos o dar su opinión, argumenta a favor o en contra de ellos. Todos estos factores hacen del artículo un texto argumentativo.Por extensión, también se llama articulistas a quienes escriben en revistas científicas o de otro tipo, defendiendo sus enfoques o posturas personales.

Sustantivo: los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla), por su parte los verbos designan estados de hechos, procesos o relaciones entre entidades, mientras que las preposiciones generalmente indican relaciones abstractas. Sintácticamente los sustantivos funcionan como núcleos de sintagma nominal, es decir, como argumentos del verbo o complementos del nombre.

Objetivo. La mejor manera de definir un objetivo...ok un objetivo se puede decir que es igual que un sueño, que es igual que una meta, que es igual al final del camino, cuando alguien te diga quiero que me digas con que objetivo hiciste esto,o si estas haciendo un trabajo de investigación, o simplemente te piden que pongas objetivo, esta bien no te asustes simplemente te están preguntando a donde quieres llegar con esto? así que un objetivo es el destino a donde quieres llegar con cierta cosa o en cierto evento.

Pronombre: Los pronombres son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación con otras que normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se refieren con frecuencia a personas o cosas reales extralingüísticas más que a sustantivos del contexto. A esta propiedad de referirse a otros elementos tanto lingüísticos como extralingüísticos se la denomina deíxis; por ejemplo: Pedro no es tan listo como él pensaba'; ellos comen mucho. En español los pronombres personales expresan obligatoriamente persona, género, número y caso. Los pronombres posesivos expresan lo anterior excepto el caso, y el resto de pronombres generalmente sólo expresan género y número.