Signo y símbolo

4
TAREA N° 1: Signo Y Símbolo. Florencia Romero. 1°C. II.NN

Transcript of Signo y símbolo

Page 1: Signo y símbolo

TAREA N° 1:

Signo

Y

Símbolo.

Florencia Romero.

1°C. II.NN

Page 2: Signo y símbolo

Definición de diccionario:

SIGNO: Objeto, fenómeno o acción material que, por naturaleza o convención, representa o sustituye a otro.

SIMBOLO: Representación sensorialmente perceptible de una realidad, en virtud de rasgos que se asocian con esta por una convención simbólica socialmente aceptada.

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA.

SIGNO: “Es un objeto que se percibe sensorialmente (vista y oídos), donde intervienen procesos cognoscitivos, representa a otro objeto utilizándolo para percibir, conservar, transferir y transmitir una información.”

SIMBOLO: “Es una imagen, figura u objeto que transmite una idea abstracta, moral o intelectual, cuyo significado o entendimiento puede variar dependiendo del receptor.”

Conclusión:

Page 3: Signo y símbolo

El signo es una unidad u objeto esquemático que no tiene un valor universal, que permite transmitir contenidos representativos de un elemento, fenómeno o acción material. Es lo que se denomina como significante, el cual se puede percibir a través de la vista y el oído. Existen distintos tipos o “grupos” de signos.

Por ejemplo: signos lingüísticos, de puntuación, matemáticos, clínicos, musicales, etc.

Cuando un signo no solo informa de un significado sino también deriva valores y sentimientos representando una idea, se habla de símbolo, el cual al igual que el signo se percibe a través de los sentidos.

El símbolo es la síntesis de signos ordenados de forma particular, que expresan un significado convencionalmente aceptado. Sirve para representar una idea la cual puede tener diferentes modos, siendo propia de cada receptor, por lo que es variable y universal.

NO EXISTE SIMBOLO SIN SIGNO.

EJEMPLOS: (conjunto de signos)

(símbolo)|